-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
Israel lanza nuevos bombardeos en Siria pese a advertencias de la ONU
Israel lanzó nuevos bombardeos contra objetivos militares cerca de Damasco este jueves, reportó una oenegé, horas después de que la ONU acusara al país de querer "desestabilizar" Siria, tras una andanada de ataques el miércoles que dejaron 13 muertos.
Luego de los intensos bombardeos contra objetivos militares en el centro de Siria y la región de Damasco en la noche del miércoles, las tropas israelíes lanzaron una incursión en el sur, donde murieron nueve personas que intentaban oponerse a su avance.
El enviado especial de la ONU, Geir Pedersen, pidió a Israel "cesar estos ataques" que "socavan los esfuerzos para construir una nueva Siria en paz consigo misma y con la región, y desestabilizan Siria en un momento delicado".
El ejército israelí redobló las acciones en el país vecino desde que una coalición rebelde liderada por un grupo islamista arrebató el poder a Bashar al Asad el 8 de diciembre, tras más de 13 años de guerra civil.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con sede en Reino Unido que tiene una red de informantes en el terreno, reportó este jueves que Israel lanzó nuevos bombardeos contra posiciones militares cerca de Damasco.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió al dirigente sirio, Ahmed al Sharaa, que pagará un "alto precio", si la seguridad de Israel se ve amenazada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria denunció una "escalada injustificada que constituye un intento premeditado de desestabilizar" el país.
El miércoles, las fuerzas israelíes llevaron a cabo bombardeos contra un centro de investigación militar en la capital, Damasco, la base militar T-4 en la provincia de Homs y un aeropuerto militar en Hama.
El Ministerio sirio de Relaciones Exteriores afirmó que en esta última acción el aeropuerto quedó "prácticamente destruido por completo" y mencionó "decenas de heridos civiles y militares".
- Llamada a las armas -
Según el OSDH, cuatro militares murieron y 12 resultaron heridos en los bombardeos contra el aeropuerto de Hama.
Un edificio perteneciente al centro de investigación científica de Barzeh, en las afueras de Damasco, también fue atacado y destruido, según un corresponsal de AFP.
El ejército israelí afirmó que "golpeó las capacidades militares en las bases sirias de Hama y T4, en la provincia de Homs, así como otras infraestructuras militares en la región de Damasco".
En Daraa, una multitud enfurecida participó el jueves en el funeral de las nueve personas muertas durante la incursión israelí.
"Esta es una zona agrícola (...) donde nadie amenaza a las fuerzas israelíes. Queremos vivir en paz, pero no aceptamos que nos ataquen", declaró Jaled al Awdat, de 48 años, que asistió al funeral.
Las autoridades provinciales anunciaron las muertes tras un bombardeo israelí posterior a una "incursión" en la región, "donde las fuerzas de ocupación penetraron por primera vez tan profundamente".
Según el OSDH, se trataba de residentes de la zona que tomaron las armas tras un llamado desde las mezquitas a enfrentarse a las tropas israelíes.
El ejército israelí indicó que sus tropas respondieron a disparos durante una operación en el sur de Siria y "eliminaron" a varios combatientes en ataques terrestres y aéreos.
Tras la caída de Al Asad, Israel envió tropas a una zona desmilitarizada en los Altos del Golán, en el suroeste del país vecino.
También ha lanzado cientos de bombardeos sobre posiciones del ejército y de los rebeldes islamistas que luego tomaron el poder para, según argumenta, evitar que las armas caigan en manos de las nuevas autoridades, que califica de "yihadistas".
Jordania criticó los ataques israelíes que calificó "una violación flagrante del derecho internacional" y Arabia Saudita y Catar también condenaron los bombardeos.
H.E.Young--AMWN