
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar

Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
El enviado especial del presidente ruso Vladimir Putin para inversiones y cooperación económica, Kirill Dmitriev, anunció que el jueves participará en "reuniones" en Washington con representantes de Estados Unidos, en una muestra del acercamiento bilateral.
Se trata de la primera visita de un alto funcionario de Moscú al país desde el inicio de su ofensiva contra Ucrania en febrero de 2022.
Se produce un día después que el presidente Donald Trump anunciase una batería de aranceles a los productos importados de numerosos países, pero no de Rusia, que ya es blanco de sanciones estadounidenses y que, según Washington, ya no es un socio comercial significativo.
"El 2 y el 3 de abril [...], mantendré reuniones en Washington con representantes de la administración del presidente Donald Trump", indicó Kirill Dmitriev en Telegram.
- Pocos detalles -
Los medios estadounidense anunciaron su llegada al país desde el miércoles, pero la Casa Blanca por ahora no ha confirmado esa versión. Tampoco está claro si el funcionario ruso ya se reunió con sus pares en Washington.
El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, se negó a dar "los detalles" del viaje organizado por "instrucción del presidente" Vladimir Putin.
Según la CNN, Dmitriev hablará con el emisario estadounidense Steve Witkoff sobre la reanudación de las relaciones bilaterales, que se deterioraron mucho por años de tensiones y la guerra de Rusia en Ucrania, país que recibe apoyo financiero y militar de Washington.
En las reuniones también se tratará probablemente sobre las sanciones de Estados Unidos a Rusia.
Dmitriev, de 49 años, es el jefe del fondo ruso de inversión directa. Según dijo, considera "crucial para todo el mundo" el "diálogo" entre Moscú y Washington, pero también reconoció que su "restablecimiento no es un proceso fácil ni gradual".
"Pero cada reunión, cada conversación franca, nos permite avanzar", sostuvo.
El vicepresidente ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, calificó de "dinámico" el diálogo con Estados Unidos sobre temas "irritantes" y estimó que por ahora hubo "algunos progresos", pero ningún "avance" importante.
- Trump "furioso" -
El 13 de marzo pasado, Witkoff viajó a Moscú para reunirse con Putin en el Kremlin. Su visita, sin embargo, no tuvo éxito en lograr una tregua en los combates en Ucrania, como pretendía Trump y el propio presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
Poco después, Trump dijo estar "muy enojado" y "furioso" con Putin por cuestionar la credibilidad de Zelenski y proponer una "administración de transición" en Ucrania.
Trump amenazó a Rusia con sanciones secundarias contra el petróleo si Moscú y Washington no alcanzan un acuerdo rápido sobre el conflicto en Ucrania.
El propio Dmitriev está sometido a sanciones estadounidenses desde 2022 y necesita una suspensión temporal de estas restricciones para obtener un visado que le permita viajar a Estados Unidos.
Según la CNN, que cita a una fuente conocedora del caso, la administración Trump ya suspendió temporalmente las sanciones contra el funcionario, lo que le permitiría viajar a Washington.
Dmitriev ya formó parte las negociaciones con Estados Unidos en Arabia Saudita a mediados de febrero, la primera reunión de este tipo entre ambos países, pocos días después de la primera llamada oficial entre Putin y Trump.
P.Martin--AMWN