
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU

La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
La "fosa común" en la que fueron encontrados 15 socorristas en Rafah tras un ataque israelí contra un convoy de emergencia deja en evidencia la "guerra sin límites" emprendida por Israel en Gaza, condenó el miércoles la ONU, mientras su jefe se declaraba "conmocionado".
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que está "conmocionado por los ataques del ejército israelí" contra un convoy de ayuda y pidió "una investigación completa, exhaustiva e independiente" de todos los ataques contra trabajadores humanitarios, dijo el miércoles su portavoz, Stéphane Dujarric.
Guterres se mostró "profundamente alarmado" por el nuevo balance de más de 1.000 personas muertas desde la reanudación de las operaciones militares israelíes.
Con el hallazgo de estos 15 nuevos muertos en Rafah, el número de trabajadores humanitarios muertos en territorio palestino desde el 7 de octubre de 2023 se eleva "al menos a 408", añadió.
Durante una conferencia de prensa por video desde Gaza, el jefe de la Oficina de la ONU para Operaciones Humanitarias (OCHA), Jonathan Whittall, dijo que participar en la misión que condujo al descubrimiento de los cadáveres de 15 trabajadores humanitarios en lo que describió como una "fosa común" fue "una experiencia impactante".
Los 15 socorristas y trabajadores humanitarios, entre ellos ocho de la Media Luna Roja palestina y uno de la ONU, "aún vestían sus uniformes, llevaban los guantes puestos y murieron mientras intentaban salvar vidas", afirmó.
"Las ambulancias fueron alcanzadas una a una", detalló, describiendo los vehículos destruidos junto a esta "fosa común".
OCHA dijo el martes que el primer equipo había muerto a manos de las fuerzas israelíes el 23 de marzo, y que otros equipos de emergencia y ayuda habían sido atacados uno tras otro durante varias horas mientras buscaban a sus colegas desaparecidos.
"Empiezo con este caso porque creo que es muy representativo del punto al que hemos llegado en Gaza: lo que está ocurriendo aquí desafía la decencia, desafía la humanidad, desafía la ley. Realmente es una guerra sin límites", afirmó Whittall.
"Cuando se mantuvo el alto el fuego, pudimos entregar ayuda (...). Ahora estamos recogiendo los cadáveres de los socorristas".
Tras varias semanas de alto el fuego, Israel reanudó sus bombardeos sobre el territorio palestino el 18 de marzo y el miércoles anunció la ampliación de sus operaciones militares para apoderarse de "amplias zonas" de la Franja de Gaza.
Debido sobre todo a las órdenes de evacuación, "el 64% de Gaza es ahora inaccesible para la población", señaló el funcionario de la ONU, añadiendo que unas 200.000 personas habían sido "reubicadas" desde el final del alto el fuego.
Y aunque Israel detuvo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza el 2 de marzo, "la situación humanitaria se está descontrolando", insistió, señalando que las 25 panaderías gestionadas por el Programa Mundial de Alimentos de la ONU estaban todas cerradas desde el martes.
"Es un círculo sin fin de sangre, sufrimiento y muerte. Gaza se ha convertido en una trampa mortal", afirmó. "Mis colegas me dicen que solo quieren morir con sus familias. Su mayor temor es sobrevivir solos".
L.Davis--AMWN