
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil

Principales citas del alegato arancelario de Trump
"Si se quejan, si quieren un arancel cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo, en Estados Unidos", dijo este miércoles el presidente Donald Trump al revelar las tarifas aduaneras del "Día de la Liberación".
En un discurso muy seguido en la rosaleda de la Casa Blanca, el millonario afirmó que el 2 de abril de 2025 "se recordará siempre como el día del renacimiento de la industria estadounidense".
Él cree que la manufactura nacional experimentará un auge gracias a la llegada masiva de empresas a Estados Unidos para fabricar sus productos.
Está por verse, pero Trump dejó claro que ya no permitirá importaciones a Estados Unidos sin un arancel adecuado.
"Los tramposos extranjeros han saqueado nuestras fábricas y los carroñeros extranjeros han destrozado nuestro otrora hermoso sueño americano", advirtió Trump.
"Pero eso ya no va a suceder".
Estas son algunas de sus otras citas destacadas.
- "Independencia" -
"Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, violado y expoliado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas", dijo Trump.
Insistió en que los aliados solían abusar más.
"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica".
"Los empleos y las fábricas volverán con fuerza a nuestro país, y ya lo ven. Impulsaremos nuestra base industrial nacional. Abriremos mercados extranjeros y derribaremos las barreras comerciales, y en última instancia, una mayor producción nacional se traducirá en una mayor competencia y precios más bajos para los consumidores".
- ¿Benévolo? -
A pesar de revelar aranceles mínimos del 10% para los socios comerciales, Trump repitió más de una vez que estaba siendo muy benévolo, "muy amable".
"Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran".
¿Y si los países se resisten? "Si se quejan, si quieren un arancel cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo, en Estados Unidos".
- Sin piedad con China -
China, la segunda mayor economía del mundo, encabezó la lista de aranceles que Trump mostró en el podio.
El presidente afirmó que los gravámenes totales aplicados por Pekín a los productos estadounidenses, incluyendo la manipulación cambiaria, ascendían al 67%.
"Así que vamos a aplicar un arancel recíproco reducido del 34%" a las importaciones chinas, dijo Trump.
"Nos cobran, les cobramos, les cobramos menos. ¿Cómo puede alguien molestarse? Lo harán, porque nunca le hemos cobrado nada a nadie. Pero ahora vamos a cobrar".
Trump afirmó que el presidente chino, Xi Jinping, se encontraba entre varios líderes mundiales que "entienden" la necesidad de los aranceles, como los que impuso al acero y otros productos chinos durante su primer mandato.
"Todos entienden que habrá que aguantar un poco de amor reñido, quizá. Pero todos lo entienden. Nos estafan y lo sabían".
- Mucho tiempo atrás -
"De 1789 a 1913 fuimos una nación respaldada por aranceles, y Estados Unidos fue proporcionalmente el país más rico", sostuvo Trump, quien ha elogiado repetidamente al presidente proteccionista de la década de 1890, William McKinley, como uno de sus héroes.
"En 1913, por razones desconocidas para la humanidad, establecieron el impuesto sobre la renta para que los ciudadanos, en lugar de los países extranjeros, comenzaran a pagar el dinero necesario para el funcionamiento de nuestro gobierno", dijo Trump.
"Luego, en 1929, todo tuvo un final muy abrupto con la Gran Depresión. Y nunca habría sucedido si se hubieran mantenido con la política arancelaria", dijo Trump. Omitió decir los múltiples factores que la provocaron, como la economía global, los problemas bancarios y el desplome de la bolsa.
- No rendirse -
Trump arremetió no solo contra China, otras potencias asiáticas y la Unión Europea, sino también contra la política interna.
"Estados Unidos ya no puede continuar con la política de capitulación económica unilateral", declaró.
"No podemos pagar los déficits de Canadá, México y tantos otros países. Solíamos hacerlo. Ya no podemos".
A.Mahlangu--AMWN