
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil

Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
A sus 70 años, Regla Martínez se marchó de Cuba para reunirse con su hija y sus nietas en Estados Unidos, pero finalmente decidió llegar solo hasta México por la campaña contra los migrantes del presidente Donald Trump.
"Tengo una hija y cuatro nietas" en Estados Unidos, pero ahora el plan es ir "hasta México y trabajar allí", explica la mujer a la AFP en el puesto migratorio de Danlí en Honduras, en la frontera con Nicaragua.
Martínez viaja acompañada de sus hijos Elier, de 41 años, y Niurka, de 48. Volaron en un chárter desde La Habana a Managua, desde donde siguieron al norte en autobús junto a decenas de otros migrantes cuyo destino es incierto.
Niurka también ha descartado ir a Estados Unidos, aunque allá vive su hija de 24 años.
"No me preocupa llegar allá en este momento, quiero quedarme en México, adonde mi hija pueda venir a visitarnos", indica a la AFP.
- Solicitudes de refugio -
Los cubanos eran migrantes privilegiados en Estados Unidos después de la revolución de 1959, pero sus beneficios se fueron limitando paulatinamente en los últimos años.
Ahora son tratados sin ninguna consideración por Trump, que puso en pausa los beneficios de programas humanitarios creados por su antecesor, Joe Biden, para migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.
Asimismo, ha enviado a medio millar de migrantes, mayoritariamente asiáticos, a Costa Rica y Panamá, que sirven de "puente" para deportados de otros países.
También mandó a El Salvador a más de 200 venezolanos a los que acusa -sin aportar pruebas- de ser criminales. Ahora están presos en una cárcel de máxima seguridad.
De enero a marzo, México recibió más de 8.000 solicitudes de refugio de cubanos, más de la mitad del total de pedidos, de acuerdo al Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
En 2024, México recibió 17.884 solicitudes de refugio de cubanos de un total de 79.000, según cifras oficiales mexicanas.
- "Espera en Tapachula" -
El migrante cubano Misael Soto, de 39 años, también está resignado a quedarse en México, aunque tiene amigos que podían recibirlo en Las Vegas y Miami.
"Mi esposa está allí en Tapachula. Ella me espera allá", dice a la AFP sobre la ciudad mexicana fronteriza con Guatemala.
Señala que su mujer "recibe ayuda del gobierno [mexicano] porque tiene dos niños".
En Danlí los migrantes bajan de los autobuses y deben esperar sentados en bancas, bajo un techo de zinc ardiente por el sol, antes de ingresar al Centro de Atención del Migrante, donde los funcionarios hondureños revisan sus pasaportes y les proporcionan salvoconductos para seguir viaje.
En voz alta, el jefe del Centro, mayor Roger Núñez, les pide que tengan el "pasaporte en mano" y les advierte que tienen cinco días de plazo para "salir a Guatemala".
El oficial indica a la AFP que los cubanos con "solvencia" económica llegan a "Nicaragua vía aérea", antes de seguir por tierra rumbo al norte.
El billete aéreo desde La Habana a Managua vale 1.700 dólares, según un migrante cubano.
- Doble vía -
Hasta 2024, cientos de miles de migrantes atravesaban Honduras en busca del sueño americano, pero este año la cifra ha caído drásticamente por temor a las deportaciones.
"Estamos atendiendo hoy un 10%" de los pasaban el año pasado, indica el mayor Núñez.
Según el Instituto Nacional de Migraciones, desde enero hasta el 6 de marzo ingresaron a Honduras 8.784 migrantes, de ellos 3.448 cubanos.
En 2024 fueron 369.258 viajeros, incluidos unos 60.000 cubanos, según el Instituto.
Ahora existe en Honduras un flujo migratorio inverso, principalmente de venezolanos y colombianos que regresan hacia sus países al frustrarse su anhelo de llegar a Estados Unidos.
También han aterrizado en Honduras algunos aviones estadounidenses con deportados venezolanos procedentes de la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba), quienes luego abordan otras aeronaves para seguir a Caracas.
Th.Berger--AMWN