
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz

China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
China anunció este miércoles que completó sus ejercicios militares con "fuego real" alrededor de la isla de Taiwán, en los que practicó ataques contra puertos e instalaciones energéticas clave.
El inesperado despliegue iniciado la víspera se dio semanas después de que el presidente taiwanés, Lai Ching-te, tildara a China de "fuerza extranjera hostil".
Estados Unidos, principal suministrador de armas de Taiwán, criticó las maniobras como "tácticas de intimidación" y advirtió que solo sirven "para exacerbar tensiones y poner en riesgo la seguridad regional y la prosperidad mundial".
Bautizados como "Trueno del Estrecho-2025A", los ejercicios se sitúan en el centro y el sur del estrecho de Taiwán que separa esta isla de China continental, señaló el ejército chino.
Con 180 kilómetros de amplitud, esta vía de agua es una arteria crucial para el comercio marítimo global y uno de los principales focos de tensión entre Washington y Pekín.
El miércoles por la noche, el portavoz del ejército chino, Shi Yi, indicó en un comunicado que "el Comando del Teatro Oriental ha completado todos sus objetivos previstos en los ejercicios conjuntos llevados a cabo del 1 al 2 de abril".
- "Fuego real" -
Previamente, las fuerzas armadas chinas habían explicado que las maniobras "de largo alcance con fuego real" involucraron "ataques de precisión contra objetivos simulados de puertos clave e instalaciones energéticas".
Los ejercicios buscaron "poner a prueba las capacidades de las tropas" en áreas como "el bloqueo y control y los ataques de precisión contra objetivos clave", según el coronel Shi Yi.
Los sistemas de defensa taiwaneses detectaron alrededor de la isla 27 aeronaves y 21 barcos militares, incluido el portaviones "Shandong", además de 10 buques de los guardacostas, señaló el Ministerio de Defensa.
En la víspera, China había movilizado a fuerzas terrestres, navales y aéreas para unos ejercicios que, según su ejército, buscaban entrenar "ataques de precisión" y un bloqueo de Taiwán.
En los últimos años, China ha recurrido repetidamente al envío de sus fuerzas alrededor de Taiwán que, aunque apenas dispone de reconocimiento diplomático oficial, cuenta con gobierno, ejército y moneda propia.
Meng Xiangqing, profesor de la Universidad de Defensa Nacional del ejército chino, señaló que Taiwán es vulnerable a la interrupción de suministros por su falta de fuentes de energía y otros recursos.
"Si Taiwán pierde sus líneas de aprovisionamiento marítimas, los recursos de la isla se agotarán rápidamente, el orden social tornará en caos y las vidas de la gente saldrán afectadas", dijo Meng en un comentario al medio estatal CCTV.
- "Firme advertencia" -
Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios del martes como una "firme advertencia y enérgica disuasión" a los supuestos separatistas de Taiwán, gobernada desde 2016 por un partido que defiende su soberanía frente a China.
Las tensiones escalaron con la investidura del presidente taiwanés Lai en mayo de 2024, dada su postura más firme en defensa de la soberanía de este territorio de 23 millones de habitantes.
"Mientras continúe la provocación independentista en Taiwán, el castigo antindependentista no cesará", aseveró el miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino Guo Jiakun.
La oficina presidencial de Taiwán condenó "la escalada en el comportamiento de China". Y el primer ministro, Cho Jung-tai, dijo que estas muestran de fuerza militar "no es lo que deberían perseguir las sociedades modernas y progresistas".
Para el analista taiwanés Wen-Ti Sung, China recurre a "pruebas de estrés" para calibrar el apoyo de la administración de Donald Trump a Taiwán y otros aliados estadounidenses en Asia.
Si bien la administración precedente de Joe Biden mostró un firme apoyo a Taiwán, en la isla inquieta un eventual cambio de postura con Trump, que ya se distanció por ejemplo de su predecesor respecto a Ucrania.
En una gira por Asia la semana pasada, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, apostó por una política de "disuasión robusta, preparada y creíble" en el estrecho de Taiwán.
La disputa entre Pekín y Taipéi se remonta a 1949, cuando las tropas nacionalistas de Chiang Kai-shek perdieron la guerra civil contra las comunistas de Mao Zedong y huyeron a Taiwán.
L.Miller--AMWN