
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia

México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
El gobierno de México recortó este martes su pronóstico de crecimiento para 2025, en vísperas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplique una serie de aranceles que genera incertidumbre en torno a la relación comercial entre ambos países.
La Secretaría de Hacienda estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá este año entre 1,5% y 2,3%, una reducción desde el rango de entre 2,0% y 3,0% que planteó en noviembre pasado al entregar el presupuesto para 2025 al Congreso.
Esta revisión a la baja ocurre después de que el Banco de México (Banxico, central) recortara drásticamente su pronóstico de crecimiento de 1,2% a 0,6%, al citar la "elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar".
En sus precriterios de política económica para 2026, Hacienda afirmó que la reducción de su estimado "responde a un menor dinamismo en la inversión residencial", así como a "la cautela empresarial ante la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos".
"A pesar de un entorno externo incierto por las tensiones comerciales globales y los conflictos geopolíticos, México cuenta con una economía más diversificada y un mercado interno robusto, lo que mejora su capacidad de respuesta ante choques internacionales", añadió Hacienda en un comunicado.
A juicio de Gabriela Siller, jefa de análisis económico del banco BASE, la estimación de crecimiento del gobierno mexicano es "muy alta" pues el límite inferior del rango triplica los pronósticos de analistas encuestados por Banxico, de 0,5%.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum estimó también un déficit fiscal para 2025 de entre 3,9% y 4,0% por ciento del PIB, una cifra inferior al casi 6% pronosticado anteriormente por las autoridades para este año.
El próximo jueves está previsto que Trump aplique un arancel del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, un golpe al corazón del tratado comercial T-MEC firmado por Canadá, Estados Unidos y México.
El miércoles el republicano anunciará una salva de impuestos aduaneros "recíprocos" contra los países que graven la importación de bienes estadounidenses.
Sheinbaum dijo este martes que su gobierno no cree en el "ojo por ojo, diente por diente", al referirse a posibles aranceles de Trump.
T.Ward--AMWN