
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje

Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
Ucrania y Rusia se quejaron este martes ante Estados Unidos de bombardeos contra sus instalaciones energéticas, y Kiev pidió que Washington refuerce las sanciones contra Moscú para redoblar la presión.
La semana pasada, Estados Unidos difundió dos comunicados en los que daba cuenta de una moratoria a los bombardeos contra instalaciones energéticas en Rusia y Ucrania, pero no se precisaba ninguna fecha ni ninguna condición estipulada tras las conversaciones en Arabia Saudita.
Ambos bandos se han acusado mutuamente de romper un supuesto acuerdo para dejar de bombardear instalaciones energéticas, a pesar de que no exista ningún acuerdo formal al respecto y de que los compromisos adquiridos por las partes no estén claros.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que su ministro de Defensa, Rustem Umerov, está en contacto con funcionarios estadounidenses.
"Hemos transmitido toda la información necesaria sobre violaciones rusas en el sector energético", indicó Zelenski en su discurso diario.
Previamente, instó a Washington a intensificar las sanciones contra Rusia como respuesta.
"Creo que los rusos están violando lo que le prometieron a Estados Unidos. Al menos lo que Estados Unidos nos dijo, y públicamente", señaló Zelenski en una rueda de prensa.
"Y espero de verdad que el presidente [estadounidense, Donald] Trump tenga todas las herramientas adecuadas para incrementar la presión con sanciones contra la parte rusa", agregó.
- "Una lista de las violaciones" -
Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, también dio parte este martes de las supuestas "violaciones" cometidas por Ucrania durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso.
"Hemos transmitido una lista de las violaciones [...] al asesor para la Seguridad Nacional de Estados Unidos Mike Waltz", indicó el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y también que él mismo le había dado esa lista al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El Ministerio ruso de Defensa acusó a Kiev de bombardear instalaciones energéticas de la región rusa de Bélgorod y de la región ucraniana de Zaporiyia, que está parcialmente controlada por Moscú.
Más tarde, las autoridades locales afirmaron que el suministro se había restablecido.
Rusia ha lanzado bombardeos sistemáticamente contra plantas energéticas ucranianas desde que invadió el país en febrero de 2022.
El mes pasado, Putin rechazó un acuerdo planteado por Estados Unidos, que Ucrania había aceptado, para instaurar un cese al fuego completo.
A.Jones--AMWN