
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá

EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
El expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz Óscar Arias afirmó este martes que Estados Unidos "tiene características de autocracia", luego de que el gobierno de Donald Trump lo despojara de su visa a ese país.
Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el premio Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica. También fue pionero en esta región al romper lazos con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China, en 2007.
"Estados Unidos es un paradigma de democracia, o lo ha sido. Hoy en día tiene características de autocracia, lamentablemente para mi gusto. Pero bueno ¿quién soy yo para decirle que enmiende su camino al gobierno de Estados Unidos?", dijo el exmandatario de 84 años, quien ha criticado a Trump.
"Los franceses les regalaron la estatua de la libertad y ahora los Estados Unidos restringen la libertad. ¿Cómo es que al que piensa diferente lo quieren castigar? Eso no es democracia", agregó en una conferencia de prensa en su hogar en San José.
Arias ha criticado la política de deportaciones de migrantes y la guerra comercial global de Trump, así como el trato que dio al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. También ha fustigado al actual presidente costarricense, Rodrigo Chaves, al que acusa de recibir órdenes de Washington.
- "¿Qué dirá Obama?" -
El expresidente fue notificado de la cancelación de su visa B1/B2 de turismo y negocios por un correo electrónico que recibió la mañana del martes.
No es el primer exmandatario centroamericano privado del visado estadounidense, pero los otros afectados generalmente enfrentaban procesos judiciales por corrupción en sus propios países.
"No sé si alguien como [el expresidente estadounidense] Barack Obama esté muy contento de que a un colega suyo le quiten la visa por alguna razón, no sé. Y ya veremos a ver qué dicen mis colegas premio Nobel de la paz", expresó Arias.
El gobierno de Trump también le canceló las visas estadounidenses a los diputados costarricenses Francisco Nicolás (PLN), Vanessa Castro (social cristiana) y los independientes Johanna Obando y Cynthia Córdoba, según medios locales.
- "Altanero y humillante" -
El 28 de febrero, Arias criticó en su página de Facebook el comportamiento de Trump al recibir en la Casa Blanca a Zelenski.
"Estuvo ausente la diplomacia, la mesura, el respeto y la calma y en su lugar privó el lenguaje altanero y humillante del presidente Trump y su vicepresidente J.D. Vance frente a las cámaras de televisión, para que fuera visto por todo el orbe", escribió entonces el premio Nobel.
El 14 de febrero, Arias destacó que bajo sus gobiernos Costa Rica mantuvo una política exterior independiente, sin recibir "órdenes de Washington".
"Nunca ha sido fácil para un país pequeño discrepar con el gobierno de los Estados Unidos y, menos aún, cuando su presidente se comporta como un emperador romano, diciéndole al resto del mundo lo que debe hacer", afirmó en esa ocasión.
También dijo que siempre ha "creído que Estados Unidos es una nación en búsqueda de un enemigo. Hoy ese enemigo es China. El tener un supuesto enemigo les ha permitido alimentar la industria armamentista".
- Lazos con China -
Después de que Arias estableció lazos con China en 2007, otros cuatro países centroamericanos siguieron sus pasos: Panamá (2017), El Salvador (2018), Nicaragua (2021) y Honduras (2023).
En Centroamérica solo Guatemala y Belice mantienen relaciones con Taiwán, considerada por Pekín una provincia rebelde y ha amenazado con anexionar la isla incluso con el uso de la fuerza.
"Hay que tener en cuenta que don Óscar fue el que estableció relaciones diplomáticas con China y podíamos sospechar que podría tener que ver con este tema" el que le quitaran la visa, dijo a la AFP Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional, la formación socialdemócrata a la que pertenece Arias.
Pekín pagó la construcción del Estadio Nacional de fútbol en San José en señal de agradecimiento a Arias por establecer lazos y ahora tiene una fuerte presencia económica en la región.
D.Sawyer--AMWN