
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno

Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el martes que había reconsiderado su decisión sobre el nuevo jefe del servicio de seguridad interior Shin Bet, tras las críticas a su candidato, especialmente por parte de un influyente senador estadounidense.
Netanyahu destituyó el 21 de marzo al actual jefe del Shin Bet, Ronen Bar, por "falta de confianza", pero el Tribunal Supremo suspendió la decisión hasta el 8 de abril para poder examinar los recursos presentados contra su cese.
No obstante, el primer ministro insiste en que corresponde a su gobierno decidir quién dirige la agencia de seguridad interna, y el lunes anunció el nombramiento del vicealmirante Eli Sharvit como nuevo jefe del Shin Bet.
Pero este martes, tan solo un día después, Netanyahu informó al vicealmirante de que "después de nuevas consideraciones, pretende examinar a otros candidatos", según un comunicado de su oficina.
El nombramiento de Sharvit, excomandante de la Marina israelí, fue calificado de "más que problemático" por el senador estadounidense republicano Lindsey Graham, cercano al presidente Donald Trump.
"Mi consejo a mis amigos israelíes es que cambien de rumbo", escribió Graham en X, señalando que algunas "declaraciones" del vicealmirante Sharvit "sobre el presidente Trump y sus políticas [seguramente crearán] tensiones innecesarias".
El 23 de enero, dos días después del regreso de Trump a la Casa Blanca, Sharvit publicó un artículo en un diario económico israelí en el que criticaba la campaña del presidente estadounidense a favor de los combustibles fósiles en el contexto de calentamiento global.
Pocas horas después de anunciarse su nombramiento como jefe del Shin Bet, varios medios israelíes afirmaron que Sharvit formó parte de las decenas de miles de israelíes que salieron a la calle en 2023 para oponerse a los intentos del gobierno de Netanyahu de reformar el sistema judicial.
Según estos medios, el militar también apoyó el acuerdo de demarcación de la frontera marítima entre Israel y Líbano que el anterior gobierno firmó en 2022 y contra el que Netanyahu había hecho campaña.
La decisión de destituir a Ronen Bar desencadenó una serie de protestas en Israel, con parte de la opinión pública denunciando un viraje autoritario por parte de Netanyahu.
La relación de Bar con el primer ministro se vio afectada luego de que el jefe de Shin Bet culpara al gobierno por el fiasco de seguridad en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel.
Esa relación se deterioró más con una investigación del Shin Bet sobre supuestos pagos a Netanyahu desde Catar.
Ch.Kahalev--AMWN