
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, héroe de "Batman Forever" y "Top Gun"
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en unas maniobras cerca de Taiwán
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en maniobras cerca de Taiwán
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia

Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
El gobierno de Panamá extendió este lunes por tres días el permiso que otorgó al expresidente panameño Ricardo Martinelli para que viaje al exilio en Nicaragua, luego de que Managua se negara a recibirlo sin tener garantías de que no tiene una orden de captura de Interpol.
El magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014 tenía previsto salir antes de la medianoche de este lunes -cuando vencía el salvoconducto- de la embajada de Nicaragua, donde se refugió el 7 de febrero de 2024 para eludir una condena casi 11 años de cárcel por lavado de dinero.
Cuatro horas antes de que expirara el permiso, el gobierno panameño amplió su vigencia hasta el jueves para superar la crisis diplomática desatada con Nicaragua. Aseguró que la alerta roja pedida por la jueza que condenó a Martinelli "fue rechazada por improcedente" por ser un asilado.
Rosario Murillo, copresidenta nicaragüense junto a su esposo Daniel Ortega, exigió a las autoridades panameñas garantías de que no pidieron a Interpol la orden de captura y denunció una posible "emboscada". "Pareciera una trampa legal", dijo.
La polémica estalló el domingo cuando la Policía de Panamá reveló que había en trámite "una alerta de Interpol", pero luego la misma institución y el gobierno señalaron que prevalecía el salvoconducto por la condición de asilado que le dio Nicaragua.
"Mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos (...) aceptar lo que consideramos una emboscada" contra Martinelli y el Estado nicaragüense, afirmó no obstante Murillo.
El analista político Danilo Toro estimó que Nicaragua está usando a Martinelli como "ficha de cambio" para obtener el apoyo de Panamá en foros internacionales.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde su refugio. El jueves le concedió el salvoconducto por razones "humanitarias" para que atienda problemas de salud, dijo.
- Desde el jacuzzi y la hamaca -
En sus redes sociales, el exgobernante y dueño de una cadena de supermercados, se despidió el fin de semana de sus seguidores y reiteró que es "inocente" y víctima de "persecución política".
Se lo halló culpable en 2023 de utilizar fondos públicos para adquirir un grupo de medios de comunicación. También está imputado, en un juicio programado para noviembre, por el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Cuando se asiló, Martinelli era favorito para ganar un segundo mandato en los comicios de mayo de 2024, pero la justicia lo inhabilitó políticamente y designó en su lugar como candidato a Mulino, ministro de Seguridad en su gobierno.
Desde la embajada hizo campaña electoral en favor de Mulino, que ganó impulsado por la popularidad que tiene Martinelli en un sector de la población que le atribuye un auge económico durante los años en que gobernó.
Amante de la polémica, en su refugio ha recibido constantes visitas de políticos amigos y ha publicado videos haciendo ejercicio, asados o mientras se somete a tratamiento por el dentista.
Sus selfis tumbado en una hamaca o entre las burbujas de un jacuzzi fueron virales. Y hasta su perro Bruno estuvo cómodo en la sede diplomática, que fue ampliada y acondicionada especialmente para el asilado.
Nicaragua, bajo el gobierno de Ortega y Murillo, ha dado refugio en los últimos años a extranjeros acusados de corrupción, entre ellos los expresidentes salvadoreños Mauricio Funes -ya fallecido- y Salvador Sánchez Cerén.
"Los Ortega-Murillo convirtieron al país en refugio de delincuentes de saco y corbata que tienen muchísimo dinero para blindarse comprando la nacionalidad nicaragüense y la protección del régimen", afirmó a la AFP la exguerrillera nicaragüense Dora María Téllez, exiliada en España.
Tras concluir su mandato en 2014, Martinelli se juramentó en el Parlamento Centroamericano, pese a que dijo que era una "cueva de ladrones" donde los expresidentes de la región buscaban inmunidad.
Por casos de corrupción dos de sus hijos cumplieron condenas en Estados Unidos, donde Martinelli y su familia tienen prohibida la entrada.
F.Bennett--AMWN