
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre
-
El bloqueo israelí obliga a las panaderías de Gaza a echar el cierre
-
La Fiscalía española recurrirá la anulación de la condena por violación a Dani Alves
-
Reino Unido impone una autorización de viaje a turistas europeos
-
España sigue enredada en el debate sobre su gasto de defensa
-
La izquierda gana en las municipales de Groenlandia
-
China dice que concluyó sus dos días de maniobras militares alrededor de Taiwán
-
La alegría y el furor de un grupo de rock de gira en Ucrania
-
La Casa Blanca copia el estilo de comunicación de la extrema derecha
-
Un estudiante chino condenado por diez violaciones en Reino Unido es sospechoso de más crímenes
-
El terremoto en Birmania dejó cerca de 2.900 muertos, afirma nuevo balance de la junta
-
EEUU aprueba la venta de cazas F-16 a Filipinas por valor de 5.580 millones de dólares
-
Un muerto y diez heridos en ataques rusos en Ucrania
-
Milei viaja a EEUU el miércoles y "seguramente" se reunirá con Trump, dice el canciller argentino
-
Trump sufre su primer revés electoral tras una votación para la Corte Suprema de Wisconsin
-
México reduce su pronóstico de crecimiento para 2025 ante la incertidumbre por los aranceles de Trump
-
Ancelotti asegura que nunca quiso defraudar al fisco español y señala al Real Madrid
-
El BM invertirá 2.000 millones de dólares en Paraguay para fomentar el empleo
-
Paraguay convoca al embajador de Brasil a dar "explicaciones" por espionaje
-
El querido 'Míster Champions' Ancelotti, del Bernabéu al banquillo de la justicia
-
El bufete de abogados del marido de Kamala Harris llega a un acuerdo con Trump
-
El jefe de Boeing admitirá "graves errores" de los últimos años ante el Senado de EEUU
-
Cines de EEUU piden un plazo de 45 días antes de que las películas lleguen al streaming
-
Los rebeldes hutíes de Yemen anuncian tres muertos en un bombardeo que atribuyen a EEUU
-
Meta, multado en Turquía por negarse a suspender cuentas vinculadas a las protestas
-
Grecia destinará 27.000 millones de dólares a una "drástica" reforma de su defensa
-
La junta birmana retoma sus "actividades" contra los rebeldes tras el terremoto
-
Un asesor Trump usó su cuenta Gmail para asuntos gubernamentales
-
Ancelotti asegura que nunca pensó en cometer fraude fiscal al inicio de su juicio en España
-
Las autoridades de Haití temen perder el control de una ciudad tras la fuga de más de 500 presos
-
Maradona murió sin alcohol ni "drogas de abuso" en sangre, dice un perito bioquímico
-
EEUU reconoce un "error" en la expulsión de un migrante a El Salvador
-
La titular de Justicia de EEUU quiere la pena de muerte para el presunto asesino de un ejecutivo de seguro médico
-
Hallado muerto en Lituania el último de los soldados de EEUU que estaba desaparecido
-
Putin recibe al jefe de los serbios de Bosnia, reclamado por la justicia
-
Rusia y Ucrania informan a EEUU de bombardeos contra sus instalaciones energéticas
-
Alemania acusa a Putin de eludir las negociaciones sobre un alto el fuego en Ucrania
-
El organismo de planificación familiar en EEUU denuncia un recorte del gobierno
-
Presidente salvadoreño Bukele alardea de su alianza de "puño de hierro" con Trump
-
Muere a los 65 años el actor Val Kilmer, héroe de "Batman Forever" y "Top Gun"
-
El presidente de Ecuador pidió apoyo militar a EEUU en una reunión con Trump
-
Una exposición en París para mostrar los vestigios milenarios de Gaza
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en unas maniobras cerca de Taiwán
-
China simula ataques a puertos e instalaciones energéticas en maniobras cerca de Taiwán
-
Israel expande su ofensiva en Gaza para tomar "grandes áreas"
-
La erupción de un volcán obliga a evacuar un pueblo pesquero en Islandia
-
El gobierno francés bloqueó ilegalmente TikTok en Nueva Caledonia durante los disturbios, según la justicia
-
Un tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de la presidencial
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés

Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
El exmandatario Evo Morales liderará un nuevo partido en Bolivia: Evo Pueblo, que conformó junto a indígenas y campesinos que apoyan su candidatura para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, pese a que está inhabilitado por la justicia.
La agrupación de izquierda deberá seguir un largo proceso para obtener su reconocimiento legal, por lo que el líder aimara ya había anunciado que postulará con Frente para la Victoria, un pequeño partido sin representación parlamentaria.
El exmandatario de 65 años lanzó este lunes su nuevo partido en el marco de una reunión de campesinos y obreros que se congregaron los últimos tres días en Villa Tunari, su fortín político en el departamento de Cochabamba, centro del país.
Se "propuso aprobar la sigla 'EVO PUEBLO' como identificación oficial del movimiento, la misma que fue aprobada por mayoría", dijo Morales en redes sociales.
En febrero renunció al Movimiento al Socialismo, partido que lideró por 26 años y que hoy está en manos de una cúpula afín al presidente Luis Arce, su exministro y hoy adversario.
Entre otros requisitos, Evo Pueblo deberá registrar un mínimo de 109.500 militantes, el 1,5% del padrón electoral.
- "Nos tienen miedo" -
El tribunal constitucional decidió hace más de un año que ningún boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales. El fallo restringe las aspiraciones de Morales, que gobernó en tres ocasiones consecutivas entre 2006 y 2019.
El líder cocalero, sin embargo, insiste en su postulación y señala que "no hay plan B".
"Vamos a ganar las elecciones nacionales, por eso nos tienen tanto miedo", dijo al cierre del evento el líder izquierdista, mientras era vitoreado por cientos de sus seguidores.
Aunque todavía no ha definido su plan de gobierno, adelantó algunas propuestas como una jubilación universal y el fortalecimiento del seguro público de salud.
Morales mantiene una áspera disputa con el presidente Arce, a quien acusa de buscar proscribirlo de la carrera electoral.
"Veo disminuido a Evo Morales y veo que está yendo a chocarse contra un muro", sostiene Daniel Valverde, profesor de ciencia política de la Universidad Gabriel René Moreno.
Además de la prohibición de ser candidato, Morales tiene orden de captura por un caso relacionado con el presunto abuso de una menor cuando era mandatario.
- "Todo puede pasar" -
Los partidarios de Morales acordaron este lunes desplegar una "gran movilización" para presionar a las autoridades electorales cuando su líder presente su candidatura. Tiene plazo hasta mediados de mayo.
"En Bolivia todo puede pasar", dice la politóloga Ana Lucía Velasco. "Yo no lo daría 100% como inhabilitado (...), tal vez hay alguna carta de negociación que tenga", agrega.
"Si bien creo que va a intentar agitar el avispero y generar convulsión, yo estoy empezando a dudar de qué tan fuerte va a poder ser", dice Velasco.
No obstante, según la politóloga, el clima de descontento popular por la crisis económica de Bolivia puede llevar a la población a un escenario "muy volátil", donde oscile del rechazo al apoyo.
D.Cunningha--AMWN