
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades
-
El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana
-
Harrods crea un dispositivo para indemnizar a las víctimas de Al Fayed
-
China despliega maniobras militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef
-
Cuando el apoyo de dirigentes como Trump o Milei repercute en las criptomonedas
-
La protesta contra la migración haitiana en República Dominicana deja 32 detenidos
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias

China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" el libre comercio frente a los aranceles de Trump
China, Japón y Corea del Sur afirmaron el domingo que están listos para "acelerar" las negociaciones para un "acuerdo de libre comercio trilateral" y reforzar su cooperación para hacer frente a la ofensiva arancelaria de Donald Trump.
Los ministros de los tres países a cargo de la Industria y el Comercio se reunieron en Seúl, en un contexto de tensiones comerciales por las medidas proteccionistas anunciadas por Trump, que afectan a una amplia gama de productos como vehículos, camiones y autopartes.
En el encuentro, el primero a ese nivel entre los tres países en cinco años, también se acordó la creación de "un entorno predecible de negocios e inversiones", según un comunicado conjunto.
Corea del Sur y Japón son importantes exportadores de vehículos. China se ha visto fuertemente afectada por los aranceles de Trump a productos agrícolas, el acero y el aluminio.
En la reunión participaron el ministro surcoreano de Industria, Ahn Duk-geun, su par japonés Yoji Muto, y el ministro chino de Comercio, Wang Wentao.
Los tres ministros asiáticos pidieron acelerar las negociaciones de un amplio acuerdo trilateral de libre comercio.
El ministro surcoreano Ahn sostuvo que los tres países deben responder "conjuntamente" a los desafíos mundiales compartidos.
"El entorno económico y comercial está marcado por una creciente fragmentación de la economía global", afirmó.
Trump anunció que aplicará aranceles a la medida para cada socio comercial a partir del 2 de abril para corregir prácticas que considera injustas. Pero también dijo que habría "flexibilidad".
En la reunión del domingo, los ministros de Seúl, Pekín y Tokio también acordaron "colaborar estrechamente" para impulsar una reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y fomentar la adhesión de nuevos miembros la amplia Asociación Económica Integral Regional (RCEP) que agrupa a China y 14 países asiáticos, según el texto conjunto.
"El unilateralismo y el proteccionismo se están propagando, ejerciendo una fuerte presión sobre el comercio mundial y aumentando la incertidumbre", dijo el gobierno chino en su comunicado.
China, Japón y Corea del Sur representan alrededor del 20% de la población mundial, un cuarto de la economía y el 20% del comercio planetario.
F.Pedersen--AMWN