
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela

Cientos protestan contra Elon Musk ante concesionarios de Tesla en EEUU y Europa
Centenares de manifestantes se concentraron el sábado frente a los concesionarios de Tesla en Estados Unidos y Europa, para protestar contra Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos y asesor cercano del presidente Donald Trump.
Entre 500 y 1.000 personas exigieron frente a su tienda de Tesla en Manhattan que el hombre más rico del mundo renuncie al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), que lidera por encargo de Trump para recortar gastos federales y rastrear casos de fraude.
"Elon Musk tiene que irse", gritaron los manifestantes frente a uno de los 200 concesionarios que Tesla posee en Estados Unidos y Europa.
Tambien había manifestaciones en Florida, Massachusetts y California, así como en ciudades europeas como Londres, Berlín y París.
"Manden a Musk a Marte, ahora", rezaba una pancarta en una pequeña protesta de estadounidenses frente al local de Tesla en la capital francesa.
Amy Neifeld, una psicóloga de 70 años, contó a la AFP que no protestaba en la calle desde la guerra de Vietnam en los años setenta, pero volvió a hacerlo porque Musk está llevando a Estados Unidos hacia el "fascismo".
"Crecí con mucha conciencia de lo que es el fascismo. Y se ha puesto peor y peor" desde que Trump volvió a la Casa Blanca, afirmó Neifeld.
Para Hudson Fisher, a cargo del blog Trust Cafe, la situación es preocupante. "Mi país está siendo destruido y Musk es responsable por eso. Hay una tecno-oligarquía".
"Él tiene demasiado dinero y poder. Tiene más poder que los gobiernos. Sin ningún control. Ese es el verdadero peligro", agregó.
"Trump es un mal vicepresidente", se leía en la pancarta de Fisher, para quien Musk es quien realmente tiene el poder.
En Washington, otras 150 personas se concentraron en Georgetown en un ambiente festivo.
Musk y Trump "están destruyendo nuestra democracia, no obedecen las reglas básicas de nuestro país y despiden gente de agencias que hacen un trabajo muy importante", expresó Raf, de 59 años, que se abstuvo de dar su apellido.
El grupo ambientalista Planet Over Profit (El planeta sobre la ganancia, ndrl) estuvo detrás de la convocatoria a protestar contra Musk.
Interrogada por las manifestaciones, Tesla no respondió inmediatamente.
Desde hace varias semanas, los actos de vandalismo y protesta contra Tesla se multiplican en rechazo a la participación de Musk en el gobierno.
El jueves, un estadounidense sospechoso de incendiar y disparar con un fusil semiautomático contra cinco vehículos Tesla en Las Vegas, fue detenido y corre el riesgo se condenado a 20 años de prisión.
P.Stevenson--AMWN