
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones

La oposición de Sudán del Sur pone fin al acuerdo de paz tras arresto del vicepresidente
La oposición de Sudán del Sur denunció el jueves el arresto del vicepresidente primero Riek Machar por parte de las fuerzas leales a su rival, el presidente Salva Kiir, y derogó el acuerdo de paz de 2018, dejando al país africano al borde de un conflicto, según la ONU.
Una caravana de 20 vehículos fuertemente armados, liderados por el ministro de Defensa y el jefe de la Seguridad Nacional, irrumpieron el miércoles por la noche en la residencia de Machar en la capital, Juba, para detenerlo, según un comunicado emitido por su partido, en una escalada de violencia desatada las últimas semanas en el país más joven del mundo.
Sudán del Sur está inmerso en una inestabilidad crónica tras la sangrienta guerra civil entre las fuerzas de Kiir y Machar entre 2013 y 2018.
Al término de este conflicto, que dejó 400.000 muertos y cuatro millones de desplazados, los dos bandos alcanzaron en 2018 un frágil acuerdo para compartir el poder.
"Con la detención y encarcelamiento del Dr. Riek Machar Teny, el R-ARCSS 2018 ha quedado derogado", declaró Oyet Nathaniel, vicepresidente del partido de Machar, utilizando el nombre técnico del acuerdo de paz.
La Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS) advirtió que el arresto de Machar pone al país al borde de un precipicio.
"Los dirigentes del país están a punto de recaer en un conflicto generalizado", dijo el jefe de la UNMISS, Nicholas Haysom.
Si no se respeta el acuerdo de paz, se producirá "un regreso catastrófico" a la guerra, abundó la comisión de la ONU a cargo de documentar las violaciones de los derechos humanos en el país.
La Unión Africana también expresó su "profunda preocupación" por la detención de Machar e hizo un llamado a "un diálogo constructivo".
Sudán del Sur, que declaró su independencia en 2011, continúa sumido en la pobreza y la inseguridad desde el acuerdo de paz.
Los analistas han señalado que Kiir, de 73 años, ha buscado asegurar su sucesión y marginó a Machar políticamente en varios cambios de gabinete.
Más de 20 aliados políticos y militares de Machar en el gobierno de unidad y el ejército han sido detenidos desde febrero.
Y.Nakamura--AMWN