
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo
-
Cinco mujeres pedirán una reparación a los herederos de Mohamed Al Fayed por violencia sexual
-
Trump acelera la guerra del comercio mundial con los aranceles "recíprocos"
-
Rusia acusa a Ucrania de haber atacado instalaciones energéticas en territorio ruso
-
La petrolera española Repsol buscará "mecanismos" para seguir operando en Venezuela
-
Venezuela recibe al primer criminal de "peso" deportado de EEUU
-
Gates, Allen, Ballmer y Nadella: los cuatro hombres que marcaron Microsoft
-
Reino Unido pide cooperación internacional para "eliminar redes de tráfico de personas"
-
Microsoft, el veterano de la informática ante el desafío de la IA
-
China descubre un importante campo petrolero en una zona marítima
-
Una protesta contra la migración haitiana en Dominicana termina con una intervención de la Policía
-
Cinco muertos en un accidente en una mina en la región española de Asturias
-
Inicia la campaña rumbo a la primera elección para el poder judicial en México
-
Condena judicial impide a ultraderechista Le Pen optar a la presidencia de Francia en 2027
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones

Francia pide a China convencer a Rusia de que negocie con Ucrania
El ministro francés de Relaciones Exteriores instó este jueves en Pekín a su homólogo chino a que el gigante asiático ayude a convencer a Rusia para negociar el fin de la guerra en Ucrania.
El canciller francés, Jean-Noël Barrot, dijo haber mantenido conversaciones "francas, constructivas y profundas" con su par Wang Yi y reclamó una coordinación entre ambos países para "promover una paz justa y duradera en Ucrania".
"China también tiene un papel que desempeñar para convencer a Rusia de que vaya a una mesa de negociación con propuestas serias y de buena fe", agregó Barrot.
La visita del ministro a Pekín evidencia el interés de ambos países en estrechar sus relaciones a pesar de las presiones francesas para que el gigante asiático se replantee su alianza con Moscú, fortalecida desde el inicio de la guerra.
China se declara un país neutral en el conflicto, aunque su cercanía política y económica con Rusia llevaron a la OTAN a considerarla un "facilitador decisivo" de esta guerra, que nunca ha condenado.
Barrot reconoció que existen "diferencias" entre ambos países sobre esta cuestión y muchas otras, pero dijo que "deben trabajar juntos para impulsar el diálogo".
"Enfrentada a desafíos políticos, económicos y de seguridad, una nueva Europa emerge rápidamente. Su única brújula es la autonomía estratégica", dijo el jefe de la diplomacia francesa a su interlocutor.
Wang, de su lado, alertó que "la situación internacional ha cambiado de nuevo y se volverá todavía más caótica". Ante este escenario, defendió que ambos países "se adhieran al multilateralismo" y "trabajen juntos por la paz y el desarrollo mundial".
Su conversación también abordó las relaciones económicas en el contexto de la guerra arancelaria iniciada por los Estados Unidos de Donald Trump y también de las tensiones comerciales existentes entre la Unión Europea y China.
Bruselas impuso aranceles suplementarios a las importaciones de los vehículos eléctricos de China, que respondió con medidas similares contra productos europeos, entre ellos el coñac francés.
"Francia se opone a toda forma de guerra comercial y aboga por el diálogo en las cuestiones comerciales, en particular entre la Unión Europea y China", dijo Barrot.
El jefe de la diplomacia francesa se reunió posteriormente con el primer ministro chino, Li Qiang, quien urgió a reforzar la cooperación entre "dos grandes países independientes y responsables" ahora que "la inestabilidad y la incertidumbre aumentan".
P.Costa--AMWN