
-
Trump no podrá detener "la revolución de la sostenibilidad" climática, dice Al Gore en París
-
Hamás publica un nuevo video de un rehén israelí en Gaza
-
La Media Luna Roja afirma que 9 socorristas siguen desaparecidos en Gaza tras disparos israelíes
-
Guinea libera al exdictador Dadis Camara, condenado a 20 años de cárcel por una masacre
-
Tras el anuncio de la retirada de EEUU, la OMS recortará un 20% su presupuesto
-
El ejército de Sudán anuncia que controla un importante mercado cerca de la capital
-
El eclipse solar parcial se apreció en parte del hemisferio norte
-
El terremoto en Birmania ya deja más de 1.600 muertos
-
Los talibanes de Afganistán liberan a casi 2.500 presos antes del fin de Ramadán
-
El exprimado de la Iglesia de Inglaterra admite haberse "equivocado" en un caso de abusos sexuales a menores
-
Pagan impuestos, hipotecas y ven a EEUU como su hogar... pero están ilegales
-
El terremoto sorprende a los turistas en Tailandia, entre gritos de pánico
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Batallas legales en EEUU por estudiantes propalestinos detenidos
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
El vicepresidente de EEUU acusa a Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
El vicepresidente de EEUU acusa de Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
-
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
-
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
-
Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
-
Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
-
Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
-
La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
-
El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
-
La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
-
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo

Israel amenaza con tomar sectores de Gaza si Hamás no libera a los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó este miércoles con apoderarse de sectores de Gaza si Hamás no libera a los rehenes, y el movimiento islamista palestino advirtió que sus vidas están en peligro por los bombardeos de Israel.
Además, el ejército israelí indicó que se habían detectado dos proyectiles disparados desde la Franja de Gaza, uno de los cuales fue interceptado y el otro cayó en el sur del país. De momento, no se informó de daños ni de víctimas.
Los tiros se produjeron un día después de que cientos de gazatíes se manifestaran en el norte de la Franja, gritando lemas anti-Hamás y pidiendo el fin de la guerra con Israel. Para este miércoles se convocaron nuevas concentraciones en la plataforma Telegram.
Después de 15 meses de guerra, el 19 de enero entró en vigor una tregua que estuvo vigente hasta el 18 de marzo, cuando Israel reanudó los bombardeos israelíes en la Franja, que más tarde acompañó de operaciones terrestres.
Desde entonces, al menos 830 palestinos han muerto en el asediado y devastado territorio, según el Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamás.
- Presión "más fuerte" -
Las autoridades israelíes afirman que, con esta nueva campaña, buscan obligar a Hamás a liberar a los últimos rehenes, después de que las conversaciones para proseguir con la tregua quedaran estancadas.
El alto al fuego permitió que 25 rehenes israelíes regresasen a sus casas y la repatriación de los cadáveres de ocho cautivos, a cambio de que Israel liberara a unos 1.800 detenidos palestinos.
"Cuanto más persista Hamás en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos", declaró este miércoles Benjamin Netanyahu en el Parlamento.
"Esto incluye la captura de territorios, junto con otras medidas sobre las que no me explayaré aquí", señaló.
La semana pasada, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, afirmó que había ordenado al ejército "tomar más territorio en Gaza, evacuando a la población".
"Cuanto más se niegue Hamás a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel", indicó Katz en un comunicado publicado el viernes.
De los 251 rehenes secuestrados durante el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, 58 continúan retenidos en Gaza. De estos, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.
- Regreso en féretros -
El miércoles, Hamás advirtió que los últimos rehenes podrían morir si Israel intentaba liberarlos por la fuerza y si continuaba con sus bombardeos.
El movimiento islamista aseguró que estaba haciendo "todo lo posible" para mantenerlos con vida pero señaló que "los bombardeos sionistas [israelíes] arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas".
"Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros", agregó.
El ataque de Hamás contra Israel de octubre de 2023 mató a 1.218 personas, civiles en su mayoría, según un balance de AFP basado en datos oficiales.
En respuesta a ese ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra el territorio que mató a 50.183 personas hasta ahora, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables.
El martes, la localidad de Beit Lahia, en el norte de Gaza, fue escenario de la mayor concentración anti-Hamás organizada desde que empezó el conflicto. Muchos participantes gritaron lemas como "Hamás, fuera" o "Hamás terrorista".
"La gente está cansada", dijo a AFP Majdi, uno de los manifestantes, que no quiso dar su nombre completo.
El sábado, el Fatah, el movimiento palestino del presidente Mahmud Abás, instó a Hamás, su rival, a dejar el poder y advirtió que, si no lo hace, "la batalla que se avecina conducirá al fin de la existencia de los palestinos" en Gaza.
P.Santos--AMWN