
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Batallas legales en EEUU por estudiantes propalestinos detenidos
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
El vicepresidente de EEUU acusa a Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
El vicepresidente de EEUU acusa de Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
-
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
-
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
-
Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
-
Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
-
Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
-
La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
-
El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
-
La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
-
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina en 2024 (OMM)
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
España aspira a organizar con Portugal y Marruecos el Mundial femenino de 2035
-
Putin propone instaurar un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
El Reino Unido revisa al alza su crecimiento en 2024
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
¿Terminar con el cambio de hora? En Europa el debate sigue abierto
-
Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres
-
"Cárcel o muerte": deportados por Trump atrapados en Costa Rica temen volver a su país
-
El entrenador del Real Madrid será juzgado por fraude fiscal el miércoles y el jueves
-
Una abogada denuncia que una estudiante turca fue "raptada" por las autoridades migratorias de EEUU
-
El ejército de Sudán asegura tener el control total de la capital tras casi dos años de guerra
-
Tiendas en dólares en Cuba, nuevo capítulo de una historia de amor y odio

Bombardeo contra cártel narcotraficante en Colombia deja nueve muertos
Nueve integrantes del Clan del Golfo, el mayor cártel del narcotráfico en Colombia, murieron en un bombardeo del Ejército y la Fuerza Aérea, informó este martes el presidente, Gustavo Petro.
La operación militar fue realizada en Segovia, un municipio repleto de minas de oro en el departamento de Antioquia (noroeste), según escribió el mandatario en la red X.
"Resultados: nueve integrantes muertos, uno capturado, 13 fusiles incautados", refirió Petro.
Entre los criminales abatidos hay un cabecilla apodado "Hitler".
El Clan del Golfo es la principal organización de narcotráfico de Colombia. La minería ilegal es otra de sus fuentes de ingresos, así como la extorsión y el tráfico de migrantes.
Petro intentó negociar el desarme del cártel tras llegar al poder en agosto de 2022, pero fracasó en esa iniciativa.
El presidente decretó desde enero de 2023 un cese al fuego unilateral, pero lo suspendió luego de que esa organización impusiera un "paro minero" en el noroeste del país y disparara contra las fuerzas de seguridad.
El Clan del Golfo es el grupo al margen de la ley que más ha crecido en número de miembros durante este gobierno, según dijo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, a mediados de marzo a la AFP.
Delegados del gobierno revelaron a inicios de este año que han sostenido encuentros informales con altos mandos del Clan con la intención de dialogar.
El máximo líder del cártel, "Otoniel", fue capturado en 2021 y extraditado a Estados Unidos al año siguiente.
Colombia marcó en 2023 un récord de 2.600 toneladas de cocaína producidas y 253.000 hectáreas de coca sembradas, según la ONU.
P.Mathewson--AMWN