
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera

Pese a críticas, el primer ministro húngaro muestra su cercanía con Putin
El primer ministro húngaro mostró este martes en Moscú que tiene un vínculo fluido con el presidente ruso en una reunión en la que abordaron el tema del gas y la vacuna anticovid, una visita criticada por la oposición húngara a raíz de las tensiones por Ucrania.
Viktor Orban, en el poder en Hungría desde 2010, ha forjado una relación amistosa con Vladimir Putin, a pesar de las crisis sucesivas.
Al inicio del encuentro Orban vaticinó que ambos líderes van a permanecer mucho tiempo más en el poder, según una traducción en ruso de sus declaraciones trasmitida por televisión.
El líder húngaro se enfrenta a unas reñidas legislativas en abril, en las que una alianza de la oposición hace peligrar su continuidad en el poder.
Sus rivales políticos criticaron el momento de la visita, en medio de las crecientes tensiones entre Rusia y los países occidentales a raíz de la situación en Ucrania -vecina de Hungría- que, según Estados Unidos, Moscú puede invadir.
"Francamente no proyecto irme. En abril va a haber elecciones, voy a presentarme y voy a ganar. Creo que vamos a seguir colaborando durante largos años", dijo Orban en el Kremlin sentado en una larga mesa a varios metros de Putin.
El presidente ruso recibe a contados dignatarios extranjeros por la crisis sanitaria del covid. En otra deferencia poco habitual, sostendrá una rueda de prensa junto Orban durante la jornada.
- Una "misión de paz" -
Putin indicó que abordarán la crisis en Ucrania, en un momento en el que Moscú reclama un repliegue de la OTAN de Europa del este.
Orban afirmó que viajó en una "misión de paz", destacando que nadie en la Unión Europea quiere una "guerra".
En el plano bilateral, el líder húngaro busca "incrementar las importaciones de gas" ruso, justo cuando Europa se plantea reducir su dependencia de los hidrocarburos rusos y afirmó que los contratos con Moscú permitieron aplacar el alza de los precios en los últimos meses.
El primer ministro, de corte conservador, suele manifestarse próximo a Moscú en múltiples asuntos, y con el tiempo se ha convertido en el dirigente de la UE más afín a Putin.
Por ejemplo, Hungría fue el primer país europeo que utilizó la vacuna rusa anticovid, la Sputnik, pese a que esta no ha sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Además Orban, tiene sus propios diferendos con Kiev sobre la cuestión de la minoría húngara de Ucrania y parece reacio a un eventual envío de soldados de la OTAN a su territorio, en respuesta a las tensiones.
El ministro de Defensa de Hungría, Tibor Benko, consideró que "no es necesario que un contingente" de la OTAN se desplace a Hungría y "se quede de forma permanente".
- "Animar" a Putin -
Tanto en Hungría como en Europa, la posición del gobierno de Orban dista mucho de generar unanimidad.
La semana pasada, la oposición instó al primer ministro a anular su visita, tildando de "absurdas" las "propuestas de las autoridades rusas" sobre Ucrania, que "amenazan fundamentalmente [la] seguridad y [la] soberanía" de Hungría.
Rusia quiere que la OTAN cese su política expansionista y se repliegue a las posiciones militares de 1997, algo que afectaría a Hungría.
"Un encuentro amistoso como este es especialmente nocivo y contrario a nuestros intereses nacionales", pues sugiere que "los Estados miembros de la OTAN y de la UE no están unidos en su rechazo a las propuestas de Putin", protestó la oposición húngara en un comunicado.
Para los opositores, el primer ministro húngaro "está animando indirectamente al presidente ruso a agravar todavía más la situación".
Durante una reunión de los conservadores europeos en Madrid este fin de semana, Orban afirmó que Ucrania, "es un tema muy importante" e insistió en que quiere "la paz y la desescalada".
M.A.Colin--AMWN