
-
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff está hospitalizada en Shanghái
-
Protagonista de "Emilia Pérez" asistirá a los Óscar pese a polémica por sus tuits (medios)
-
México pidió a EEUU la extradición del capo "Mayo" Zambada
-
Las acciones de Tesla caen un 9% por las ventas decepcionantes en Europa
-
La agenda de Trump se toma el pulso en una votación en el Congreso
-
El mundo reanuda en Roma el áspero debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Pintan ferrovías de blanco para evitar accidentes por calor en Sao Paulo
-
En el codiciado Extremo Norte, Canadá refuerza posiciones para no perder terreno
-
Comienza juicio por asesinato de niño en crimen de odio vinculado con guerra entre Israel y Hamás
-
Macron presentará a sus homólogos de la UE detalles sobre su encuentro con Trump
-
El campeón mundial de MotoGP, Jorge Martín, sin fecha de regreso tras una operación exitosa
-
Seis recién nacidos muertos en Gaza debido a una ola de frío
-
Irán descarta una "negociación directa" con Estados Unidos sobre el tema nuclear
-
El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en la recta final del juicio político
-
Trump anula una orden sobre venta de armas relativa a derechos humanos
-
Reino Unido elevará su gasto en defensa al 2,5% de su PIB en 2027
-
Reanudan la búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace 11 años
-
El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en recta final del juicio político
-
El presidente interino de Siria promete el "monopolio" del Estado sobre las armas
-
En EEUU crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas
-
China se desmarca de la idea de EEUU y Rusia de reducir su gasto militar
-
Emiratos Árabes apuesta a la IA para acabar con su eterna sequía
-
El arsenal de sueños rotos de los soldados ucranianos
-
Lo que se sabe de la salud del papa Francisco
-
Venezuela tendrá su primer santo, "el médico de los pobres"
-
Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Un medio ruso dice haber identificado a 95.000 soldados rusos muertos en Ucrania
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El republicano Ramaswamy anuncia su candidatura a gobernador de Ohio
-
Rusia libra la guerra contra Ucrania también en la información, denuncia Francia
-
El Salvador despide al español Dóniga y nombra seleccionador a 'Bolillo' Gómez
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Casper Ruud y Tomas Machac avanzan a la segunda ronda del Abierto Mexicano
-
Trump pide que se retome el proyecto de oleoducto entre Canadá y EEUU
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
La ONU considera insuficiente la protección a los civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
"Lo amamos mucho": Maduro dice que envió una carta al papa Francisco
-
Un juez desestima el recurso de AP para retirar la denegación de acceso a la Casa Blanca
-
Starmer viaja a Washington para intentar acercar a Trump y a Europa
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
México propone a EEUU y Canadá investigar toda la cadena del fentanilo
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Macron y Trump reviven su bromance, con un toque de tensión
-
Cientos acuden a una misa por el papa Francisco en la plaza argentina donde denunciaba la exclusión
-
Concluye el rescate tras el desplome en un centro comercial de Perú que dejó 6 muertos y 81 heridos
-
El "boom" de la literatura latinoamericana revive en la pantalla de las plataformas
-
Un excirujano francés reconoce "actos abominables" en un macrojuicio por violaciones a pacientes

La agenda de Trump se toma el pulso en una votación en el Congreso
La agenda radical del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en todos los ámbitos, desde la inmigración hasta la reforma fiscal, se enfrenta este martes a una votación en el Congreso, donde los republicanos solo tienen una mayoría estrecha.
Los miembros de la cámara baja votarán un proyecto de resolución con el plan para el presupuesto del gobierno federal de 2025: 4,5 billones de dólares para bajar los impuestos y más de 1,5 billones para reducir los costos.
El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, un aliado clave de Trump, intenta garantizar el apoyo de los congresistas conservadores al proyecto de ley, que los demócratas dicen que dará lugar a profundos recortes en el programa de seguro de salud Medicaid del que dependen familias estadounidenses de bajos ingresos, muchas de ellas de origen latinoamericano.
Johnson se encuentra bajo presión de su propio partido. Varios congresistas republicanos sugieren que los recortes propuestos no son lo suficientemente profundos, otros prefieren frenar la creciente deuda nacional estadounidense y algunos están preocupados por las posibles repercusiones en Medicaid.
El partido de Trump tiene una mayoría de solo un escaño en la Cámara, y el proyecto de ley requeriría que todos los miembros republicanos votaran a favor, o que algunos demócratas cambiaran de bando.
El lunes, Johnson reconoció que lo tiene difícil. "Puede que haya más de uno", dijo en referencia a los republicanos que se oponen al proyecto de ley, pero confía en convencerlos porque "hay mucho en juego".
- "Su resposabilidad" -
El Congreso tiene como fecha límite el 14 de marzo para ponerse de acuerdo sobre un esbozo de propuesta presupuestaria o enfrentarse a un nuevo cierre del gobierno estadounidense.
Para los demócratas es una oportunidad para marcar límites. Por el momento han adelantado que se negarán a sacar de apuros a sus oponentes.
"Los republicanos tienen la Cámara de Representantes, el Senado y la presidencia", declaró a la CNN el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. "Es su responsabilidad financiar al Gobierno", añadió.
Los demócratas exigen que se garantice que los fondos aprobados por el Congreso serán usados realmente, en lugar de ser puestos en la guillotina por el polémico asesor de Trump, Elon Musk, al frente de una comisión conocida como DOGE cuyo objetivo es recortar todo el presupuesto estadounidense.
Los republicanos sin embargo no han dado muestras de querer limitar el poder de Trump.
- Presiones de Trump -
En última instancia, el debate sobre el proyecto de resolución se reduce a de dónde saldrán los recortes de más de 1,5 billones de dólares que financiarán la bajada fiscal de Trump y sus programas estrella.
Con el texto en su forma actual, los republicanos parecen dispuestos a hacer enormes recortes a Medicaid y otros programas de la red de seguridad social, incluidos los cupones de alimentos.
Esa medida pondría a los congresistas republicanos de distritos políticamente vulnerables en una posición más débil ante las elecciones de mitad de mandato, previstas para dentro de dos años.
Johnson, sin embargo, ha sugerido un enfoque diferente: tener en cuenta los recortes de gastos de Musk y los ingresos obtenidos por los aranceles comerciales prometidos por Trump.
"Tenemos nuevos ingresos que deberían tenerse en cuenta", dijo en un foro el lunes.
En cualquier caso Trump presiona para que la Cámara de Representantes apruebe "un gran y hermoso proyecto de ley", como se indica en la resolución del martes.
G.Stevens--AMWN