
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
El agresor del Memorial del Holocausto comparte la ideología del EI, según la fiscalía alemana
-
Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania
-
Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria
-
Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
-
El conflicto en el este de la RDC deja más de 7.000 muertos desde enero, afirma la primera ministra
-
Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Trump nombra a un podcaster como subdirector del FBI
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
La Yihad Islámica acusa a Israel de querer "anexionarse Cisjordania por la fuerza"
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve

Trump nombra a un podcaster como subdirector del FBI
El presidente Donald Trump anunció el nombramiento del expolicía y podcaster de derechas Dan Bongino como vicedirector de la policía federal estadounidense (FBI).
Bongino, ex policía de Nueva York y agente del Servicio Secreto de Estados Unidos, presenta un popular podcast de derechas y es un firme defensor de Trump, cuyas posiciones ha apoyado con desinformación.
"¡Grandes noticias para las Fuerzas de Seguridad y la Justicia estadounidense! Dan Bongino, un hombre de increíble amor y pasión por nuestro País, acaba de ser nombrado próximo DIRECTOR ADJUNTO DEL FBI, por el hombre que será el mejor Director de la historia, Kash Patel", dijo Trump usando mayúsculas en su plataforma Truth Social el domingo por la noche.
El cargo no requiere confirmación del Senado.
Bongino será por lo tanto el número dos de la agencia policial más importante del país, a las órdenes de Patel.
Los sitios web de verificación digital citan con frecuencia el podcast de Bongino por difundir información errónea sobre las elecciones estadounidenses de 2020, los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos y la pandemia de covid-19.
En 2022 fue "expulsado tanto de YouTube como del servicio de anuncios de Google por difundir desinformación sobre el covid-19", según la organización de vigilancia Media Matters for America.
En un reciente episodio de su podcast sobre la decisión de un juez federal contra una política de la administración Trump, recomendó al presidente republicano "ignorar" las órdenes del magistrado.
El podcast homónimo de Bongino está entre los 20 primeros de Estados Unidos por audiencia, según Edison Research y Podtrac.
En 2012 Bongino se presentó a las elecciones al Senado por Maryland y, posteriormente, a las del Congreso por Maryland y Florida. No tuvo éxito en ninguna.
"Mi carrera siempre ha sido de servicio. Estoy aquí para trabajar. Estoy aquí para dirigir. Y estoy aquí para garantizar que las instituciones policiales de Estados Unidos mantengan los valores y la integridad sobre los que se construyeron", dijo Bongino en un comunicado el lunes.
Patel lo calificó de "guerrero".
"Con Pam Bondi como nuestra nueva fiscal general, estamos reuniendo un equipo centrado en restaurar la confianza pública, defender el estado de derecho y garantizar que se haga justicia", dijo.
Durante la campaña electoral, Trump, que en mayo de 2024 fue declarado culpable de 34 delitos graves, afirmó con frecuencia que estaba siendo objeto de investigaciones penales por motivos políticos y prometió limpiar el Departamento de Justicia y otras agencias si ganaba los comicios.
Ch.Havering--AMWN