-
La Yihad Islámica acusa a Israel de querer "anexionarse Cisjordania por la fuerza"
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
Zelenski pide la paz para "este año" en el tercer aniversario de la invasión rusa
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el lunes una "paz real y duradera" este año, en presencia de varios dirigentes extranjeros aliados que viajaron a Kiev para reafirmar su apoyo a Ucrania con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa.
Rusia dijo que está dispuesta a negociar sobre la guerra, pero que solo dejará de combatir cuando un acuerdo de paz le "convenga", y acusó a Europa de querer continuar las hostilidades.
"Este año debería ser el del comienzo de una paz real y duradera. Putin no nos dará la paz ni nos la dará a cambio de algo. Tenemos que ganar la paz mediante la fuerza, la sabiduría y la unidad", afirmó Zelenski.
Para marcar el aniversario del conflicto y reafirmar su apoyo, numerosos dirigentes extranjeros viajaron el lunes a Kiev, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, o el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez.
Von der Leyen, advirtió de que, a pesar de haber iniciado conversaciones con Estados Unidos sobre cómo poner fin al conflicto, el objetivo del presidente ruso Vladimir Putin "sigue siendo la capitulación de Ucrania".
Esta es la "crisis más central y trascendental para el futuro de Europa", declaró en la cumbre, donde anunció una nueva ayuda de 3.500 millones de euros (3.660 millones de dólares) para Ucrania.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró por videoconferencia que apoya firmemente "la integridad territorial, soberanía e independencia de Ucrania" y subrayó que ambas partes deben estar representadas "justamente" en las conversaciones.
- Acuerdo que "convenga" a Rusia -
Mientras los dirigentes de países aliados de Ucrania se reunían para manifestar su apoyo y aplaudir la resistencia de Kiev, en la cita destacó la notable ausencia de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump se alineó con la postura rusa, responsabilizando a Ucrania del estallido del conflicto el 24 de febrero de 2022, e inició conversaciones con Moscú sin contar con la participación ucraniana o europea.
Además Trump insiste en recuperar el importe de la ayuda prestada desde el inicio del conflicto a Kiev mediante el acceso a recursos minerales ucranianos.
Kiev afirmó el lunes que está en las "fases finales" de un acuerdo con Washington.
Por su parte, Rusia no ocultó su satisfacción desde que Trump rompió el aislamiento occidental de Putin y abrió conversaciones bilaterales.
"Nosotros vamos a cesar las hostilidades sólo cuando estas negociaciones produzcan un resultado firme y sostenible que convenga a la Federación Rusa", declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov, de visita en Turquía.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó por su parte que "los europeos siguen por el camino de las sanciones, por el camino de la convicción sobre la necesidad de continuar la guerra", en respuesta a un nuevo paquete de sanciones impuesto por Bruselas.
- "Nada que perder" -
La inflexión estadounidense después de tres años de apoyo militar ininterrumpido sorprendió a muchos ucranianos, que temen que su país se vea obligado a aceptar concesiones territoriales a cambio de un alto el fuego.
En un movimiento cargado de indirectas, Washington propuso en la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución del conflicto en el que no se menciona la integridad territorial de Ucrania.
Si el presidente ucraniano acepta entregar a Rusia las regiones que ocupa actualmente, "los muchachos que ahora luchan por nuestra tierra (...) no escucharán a Zelenski y seguiremos presionando", advierte Oleksander, comandante de una unidad de asalto de la 93ª brigada.
Muchos hombres ya han perdido "sus casas, a sus familias, a sus hijos" y ya no tienen "nada que perder", afirma el militar ucraniano.
China, apoyo político crucial de Moscú que nunca condenó la invasión de Ucrania, respaldó el lunes los "esfuerzos positivos" de Rusia para "distender" la crisis, en una llamada entre el presidente Xi Jinping y Putin, según medios estatales chinos.
M.A.Colin--AMWN