
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México

Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
Los conservadores alemanes vencieron en las elecciones legislativas del domingo, marcadas por una votación récord de la extrema derecha, en unos comicios cruciales para Europa, sumida en la incertidumbre ante la fractura con los Estados Unidos de Donald Trump.
El líder de los conservadores, Friedrich Merz, se comprometió a emprender el lunes las difíciles conversaciones para conformar una coalición de gobierno, con la advertencia de que "el mundo no nos está esperando".
Alertó sobre el peligro de parálisis en Berlín, en momentos que Trump trastorna el orden internacional, la economía alemana está en recesión y la sociedad está dividida después de una campaña polarizante.
Tras su victoria en las elecciones del domingo, Merz declaró que una Europa Unida debe reforzar su propia defensa y que no tiene "ilusiones con lo que va a venir de Estados Unidos".
Los partidos conservadores CDU/CSU se impusieron a los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz y a los Verdes, mientras que la Alternativa por Alemania (AfD), de extrema derecha antiinmigración, alcanzó un récord de más de 20%.
Pese a la intensa campaña, dominada por temas migratorios, Merz deberá acercarse a sus rivales en las elecciones.
El SPD participará en las negociaciones sin Scholz, quien asumió la responsabilidad de una "derrota amarga".
Su popular ministro de Defensa, Boris Pistorius, deberá tener un papel más activo.
Merz, un abogado de 69 años, defendió su duro tono en la campaña, pero aclaró en tono conciliador que "ahora debemos conversar entre nosotros".
"Debemos formar un gobierno estable lo antes posible, con una mayoría buena y estable", dijo.
- Tarea titánica -
Anticipó que espera tener el gobierno instalado para mediados de abril.
Asimismo, Merz deberá buscar establecer comunicación con Trump, quien causó inquietud en Ucrania y sus apoyadores europeos al acercarse al presidente ruso, Vladimir Putin.
"Son condiciones de inicio difíciles para un nuevo gobierno alemán, que enfrenta una tarea hercúlea en política interior y exterior", comentó Cornelia Woll, de la Escuela Hertie de Berlín.
"Uno esperaría que Alemania pueda actuar rápidamente para que no tenga que ver a Trump y Putin moldear el futuro", dijo.
Trump calificó la victoria de los conservadores como "un gran día para Alemania y para Estados Unidos".
El jefe de la OTAN, Mark Rutte, felicitó a Merz por su victoria y afirmó estar deseando trabajar con él "en este momento crucial para nuestra seguridad compartida".
"Es vital que Europa dé un paso adelante en el gasto de defensa y su liderazgo será clave", agregó en una publicación en la red social X.
Igualmente, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, congratuló a Merz y dijo esperar trabajar con él para "fortalecer a Europa.
- Sin la extrema derecha -
Para Reinhardt Schumacher, que acudió a votar en Duisburgo, en el oeste industrial de Alemania, el ascenso de AfD "es una señal de alarma. Algo tiene que cambiar".
Este jubilado de 64 años se niega a votar por este partido "demasiado radical", pero señaló que no hay que "ignorar" las motivaciones de sus votantes.
La formación prorrusa impuso sus temas durante la campaña, que se desarrolló en un clima tenso, pautado por varios ataques mortales llevados a cabo en las últimas semanas por extranjeros en el país.
Merz y líderes de otros grandes partidos prometieron dejar al AfD fuera del gobierno detrás de un "muro protector de cooperación".
Influyeron en el auge de la extrema derecha la campañas y declaraciones de Trump y sus allegados.
El vicepresidente estadounidense JD Vance y el multimillonario Elon Musk, asesor de Trump, apoyaron a AfD, aumentando la visibilidad del partido de extrema derecha.
Las elecciones anticipadas del domingo se celebraron en la víspera del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, vivida como una conmoción en Alemania.
El conflicto puso fin al suministro de gas ruso y el país acogió a más de un millón de ucranianos y se perfila como un foco de contención entre Europa y Estados Unidos.
M.Fischer--AMWN