
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave

El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
"Mi esposa dice que volví amargado", afirma Iuri en presencia de ella y de su hijo en su casa cerca de Moscú, al hablar de los meses que combatió en Ucrania y de la dificultad de volver a una vida normal.
El conflicto es "más horrible" de lo que muestra la televisión rusa, dice Iuri, cuyo suedónimo militar era "Lokomotiv", por el club de fútbol de Moscú, que trabaja en una escuela.
A Iuri, de 39 años, le quedaron algunos reflejos de la guerra, como mirar al cielo en busca de drones o no usar el cinturón de seguridad para salir rápidamente del vehículo en caso de un ataque enemigo.
Lo del cinturón la ha costado varias multas en Istra, 40 km al noroeste de Moscú, donde vive con su esposa e hijo de 4 años.
Iuri, quien combatió en el Cáucaso ruso, pensó que sería de los primeros en ser llamados cuando Rusia anunció una movilización parcial en septiembre de 2022.
"Pero más bien movilizaron a mis amigos sin experiencia. ¿Por qué ellos y no yo? Sentí entonces que debía ir", dice.
"Mis amigos dijeron que yo era un idiota. '¿Por qué quieres ir? Tienes familia, un hijo, buen empleo'".
En octubre de 2023 se enroló como operador de radio en una brigada de artillería con una compañía paramilitar privada.
La brigada estaba basada en Bajmut, una ciudad del este de Ucrania que fue capturada en mayo de 2023 por las fuerzas rusas, tras una de las batallas más sangrientas de la ofensiva lanzada por Moscú en febrero de 2022.
Iuri participó en el asedio de la localidad de Chasiv Yar, que los rusos tomaron a principios de febrero, y en los combates de Bogdanivka, conquistada en abril pasado.
- "Aterrador" -
Iuri ahora se aburre con su "rutina diaria".
En el frente "siempre había algo nuevo, tienes miedo las primeras dos semanas y luego es una aventura", sostiene.
Su esposa Albina, de 40 años, no quería que Iuri fuera a Ucrania.
"Fue duro, temí perderle", dice Albina, sentada en el sofá de su modesto apartamento.
Sintió que sus nueve meses en el frente fueron "como cinco años".
"Corría al teléfono cada vez que recibía una notificación. Temía leer o escuchar malas noticias. Cada mañana comenzaba con miedo, era terrible", recuerda llorando.
"En realidad era más aterrador, más horrible que todo lo que muestran en la televisión", explica Iuri.
"Si mostraran en televisión todo lo que lo que ocurre allí, la gente podría cambiar de opinión" sobre el conflicto, afirma.
- "Callejón de Gloria" -
En el cementerio de Istra hay unas 30 sepulturas con banderas rusas y fotos de hombres en uniforme militar que murieron en Ucrania.
La zona es conocida como un "Callejón de Gloria", como se denominan otras áreas de cementerios en Rusia donde hay combatientes sepultados.
El saldo de víctimas en la actual ofensiva es secreto de Estado.
Cinco amigos de Iuri han muerto en el frente.
"La mayoría muere o son heridos por esquirlas de fuego de artillería o de drones explosivos", señala.
"Creo que todos los rusos entienden que esta guerra es contra Occidente", dice citando la retórica oficial que retrata el conflicto como una confrontación iniciada por los países occidentales.
Iuri admite estar escéptico con las conversaciones entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el estadounidense Donald Trump, para una posible tregua.
"Sería bueno que se pusieran de acuerdo si la guerra termina, pero no terminará inmediatamente", asegura.
"Un alto el fuego solo empeorará la situación. Tenemos que concluir esto", insiste.
"Si no ha terminado para el Año Nuevo, voy a volver", afirma.
L.Mason--AMWN