
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos
-
Chris Froome sufre una fractura de clavícula en su caída en el Tour de Emiratos
-
Un sitio emblemático de la guerra en Colombia da esperanzas tras los primeros hallazgos de cuerpos
-
Los funerales de Shiri Bibas, la rehén de origen argentino, y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán el miércoles
-
El lunes se inicia una conferencia de diálogo nacional en Siria
-
El veterano ruso Iuri, atormentado por la "horrible" guerra en Ucrania
-
El papa Francisco, aún en "estado crítico", pasó una "buena noche"
-
Vingegaard da la réplica a Pogacar ganando en el Algarve
-
Emma Navarro y Paula Badosa buscarán destronar a Sonmez en el torneo WTA de Mérida
-
Japón advierte de avalanchas y carreteras heladas antes de una nueva nevada
-
Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
-
Conservadores vencen elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
Zelenski se dice dispuesto a dejar la presidencia a cambio de que Ucrania entre en la OTAN
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza

Zelenski saluda la "resistencia" ucraniana en el tercer aniversario de la invasión rusa
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, alabó el lunes los "tres años de resistencia" ucraniana en el aniversario de la invasión rusa, con motivo del cual varios dirigentes extranjeros viajaron a Kiev para reafirmar su apoyo a Ucrania en una cumbre.
"Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos", expresó Zelenski en redes sociales, donde agradeció "a todos los que defienden y apoyan" a su país.
Para marcar este aniversario y reafirmar su apoyo, numerosos dirigentes extranjeros llegaron el lunes a Kiev, entre ellos la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, también viajó a la capital ucraniana, así como dirigentes de los países bálticos y escandinavos.
"En esta lucha por la supervivencia, no solo está en juego el destino de Ucrania. Es el destino de Europa", declaró von der Leyen.
Un total de 13 mandatarios, más otros 24 por videoconferencia, participarán en esta cumbre, según Zelenski, que espera que pueda representar "un punto de inflexión".
Los europeos, debilitados, tratan de movilizarse ante la amenaza rusa y el viraje de Estados Unidos.
El 6 de marzo se celebrará una cumbre europea especial, y Bruselas anunció el lunes una decimosexta serie de sanciones contra Rusia.
- "Capacidad de defensa europea" -
El líder de los conservadores alemanes, Friedrich Merz, que ganó las elecciones parlamentarias del domingo y tiene todas las posibilidades de dirigir el nuevo gobierno, planteó como "prioridad absoluta" la creación de una "capacidad de defensa europea autónoma" como alternativa a "la OTAN en su forma actual".
El presidente estadounidense Donald Trump se alineó con la postura rusa, responsabilizando a Ucrania del estallido del conflicto el 24 de febrero de 2022, e inició conversaciones con Moscú sin contar con la participación ucraniana o europea.
Además Trump insiste en recuperar el importe de la ayuda prestada a Kiev desde el inicio del conflicto mediante el acceso a recursos minerales ucranianos.
Zelenski aseguró que no firmará un acuerdo que "pagarán diez generaciones de ucranianos".
Esta inflexión estadounidense después de tres años de apoyo militar ininterrumpido sorprendió a muchos ucranianos, que temen que su país se vea obligado a aceptar concesiones territoriales a cambio de un alto el fuego.
- "Nada que perder" -
Si el presidente ucraniano acepta entregar a Rusia las regiones que ocupa actualmente, "los muchachos que ahora luchan por nuestra tierra (...) no escucharán a Zelenski y seguiremos presionando", advierte Oleksander, comandante de una unidad de asalto de la 93ª brigada.
Muchos hombres ya han perdido "sus casas, a sus familias, a sus hijos" y ya no tienen "nada que perder", afirma el militar ucraniano.
El domingo se celebraron manifestaciones de apoyo a Ucrania en París, Praga o Estados Unidos. Para el lunes están previstas otras, entre ellas en Londres y Sídney.
Por su parte, Rusia no ocultó su satisfacción desde que Trump rompió el aislamiento occidental de Putin y abrió conversaciones bilaterales.
Moscú anunció que a finales de la semana se celebraría una nueva reunión entre diplomáticos rusos y estadounidenses, tras el encuentro de los cancilleres Serguéi Lavrov y Marco Rubio en Arabia Saudita el 18 de febrero.
En un movimiento cargado de indirectas, los estadounidenses propusieron en la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución del conflicto en el que no se menciona la integridad territorial de Ucrania.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el domingo una paz "justa" que respete esta "integridad territorial".
Sobre el terreno, se declaró un incendio en la refinería de petróleo de Riazán, una de las mayores de Rusia, al sur de Moscú, tras un ataque de drones ucranianos, según las autoridades.
A.Jones--AMWN