
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder

Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
Hamás acusó a Israel este domingo de poner en peligro la tregua en Gaza al bloquear la liberación de presos palestinos mientras continúen las "ceremonias humillantes" de entrega de los rehenes israelíes.
La primera etapa del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero tras más de 15 meses de guerra, concluirá el 1º de marzo sin que se hayan negociado los términos de la segunda etapa.
En este contexto de tensiones sobre el acuerdo, Israel anunció la evacuación de 40.000 habitantes de tres campos de refugiados en el norte de Cisjordania ocupada, donde el ejército lleva a cabo una gran operación desde hace un mes, con órdenes de no permitir su regreso.
El ejército también anunció el despliegue de una unidad de tanques en Yenín y afirmó que ampliaría aún más sus operaciones en el norte del territorio.
En la Franja de Gaza, Hamás liberó el sábado a seis rehenes israelíes en lo que se esperaba fuera el séptimo intercambio de rehenes por presos palestinos, según lo contemplado en el acuerdo de tregua.
Como en anteriores liberaciones, Hamás exhibió a cinco de los rehenes en una tarima antes de entregarlos al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), unas puestas en escena ya denunciadas por esta organización, la ONU e Israel.
El canje preveía la liberación de 620 presos palestinos, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció el domingo que esta no se produciría "hasta que se asegure la próxima liberación de rehenes sin las ceremonias humillantes".
El movimiento islamista palestino acusó a Israel de "violación flagrante" del acuerdo de alto el fuego y pidió a los mediadores internacionales, "en particular Estados Unidos", que "presionen al enemigo para que [...] libere inmediatamente a este grupo de prisioneros".
- Video "perturbador" -
Tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania, las familias esperaron en vano el regreso de sus seres queridos.
"Nuestro Señor nos dará paciencia y simplemente esperaremos hasta que liberen a nuestros hijos", declaró Umm Alaa, una mujer que esperaba la liberación de su hijo en Ramala, en Cisjordania.
En contraste, el sábado en Tel Aviv cientos de israelíes vieron la retransmisión en directo de la liberación de los rehenes desde la "Plaza de los Rehenes", llorando y estallando de alegría.
Tal Shoham, de 40 años y secuestrado durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, y Avera Mengistu, de 38 años y cautivo en territorio palestino desde hace más de diez años, fueron liberados el sábado tras una ceremonia en Rafah, en el sur de Gaza.
La misma situación se repitió más tarde en Nuseirat, en el centro, para la liberación de Eliya Cohen, Omer Shem Tov y el israelo-argentino Omer Wenkert, de entre 22 y 27 años, también secuestrados el 7 de octubre.
Por la noche, el brazo armado de Hamás publicó un video, aparentemente grabado durante el día en Nuseirat, que muestra a dos rehenes viendo la liberación de los tres cautivos israelíes y suplicando a Netanyahu que los libere.
El Foro de familias de rehenes calificó el video de "perturbador" y denunció una "demostración de crueldad particularmente repugnante".
- Segunda fase incierta -
De los 251 secuestrados el 7 de octubre, 62 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 35 estarían muertos, según el ejército israelí.
Desde que la tregua entró en vigor, 29 rehenes israelíes -cuatro de ellos muertos- han sido entregados a Israel, a cambio de más de 1.100 detenidos palestinos.
Según Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, solo les queda entregar cuatro cadáveres de rehenes a Israel antes del fin de la primera fase del acuerdo.
Las negociaciones indirectas para la segunda etapa, que debe suponer el fin definitivo de la guerra, se retrasaron.
El ataque de Hamás del 7 de octubre, que desencadenó la guerra, resultó en la muerte de 1.215 personas, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí lanzada en represalia mató al menos a 48.319 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.
burs-it/dv/hgs/zm
H.E.Young--AMWN