
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets
-
Alemania vota con la extrema derecha en auge y bajo la presión de Trump
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, "pasó una noche tranquila"
-
Mueren dos niños en Camboya por explosión de granada de la guerra civil
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"

Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
El presidente estadounidense Donald Trump dijo el sábado que quería "recuperar el dinero" de la ayuda enviada a Ucrania desde el inicio de la guerra contra Rusia hace tres años, pero su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, "no está listo" para ofrecerle acceso preferencial a minerales estratégicos que contiene su país.
"Quiero que nos den algo por todo el dinero que pusimos", añadió en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de la capital estadounidense.
"Pedimos tierras raras y petróleo, cualquier cosa que podamos conseguir", dijo el magnate republicano.
"Estoy tratando de recuperar el dinero, o asegurarlo", dijo Trump en medio de negociaciones entre Washington y Kiev sobre un acuerdo que daría acceso a Estados Unidos a recursos minerales de Ucrania.
"Quieren sacarnos 500.000 millones" de dólares, dijo por su parte a la AFP una fuente ucraniana cercana al caso, y aseguró que Ucrania había propuesto "modificaciones de manera constructiva" al proyecto de acuerdo sobre minerales.
Ucrania tiene importantes recursos de litio y titanio que son fundamentales para la alta tecnología, incluidos los vehículos aeroespaciales y eléctricos.
Zelenski entiende que la firma de un documento como ese es "decisiva", comentó el emisario estadounidense Keith Kellogg, que acaba de visitar Kiev.
Desde la llamada entre Trump y Putin el 12 de febrero, Moscú y Washington han dicho que quieren volver a barajar las cartas, mientras el magnate republicano reafirma el nuevo enfoque de Estados Unidos respecto al conflicto en Ucrania, e incluso llamando a Zelenski "dictador".
Rusia ha dicho que lanzó su invasión el 24 de febrero de 2022 para protegerse de la amenaza de la OTAN, y evitar que esa organización creciera.
- Proyecto de resolución -
Mientras la Asamblea General de la ONU se reunirá el lunes en una fecha que marca el tercer aniversario de la ofensiva rusa en Ucrania, Washington propuso un proyecto de resolución que no menciona la integridad territorial del país.
"Es una buena idea", dijo sobre el texto de apenas 65 palabras el representante ruso ante la ONU, Vasily Nebenzia.
El texto, visto por la AFP, incluye un llamado a "un rápido fin del conflicto" y a una "paz duradera", una propuesta distinta a las anteriores que claramente apoyaban a Ucrania.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pidió a los Estados miembros votar a favor de la nueva resolución "histórica", mientras Trump consideró que Ucrania ya "no tiene cartas en la mano" y que "no es importante" la presencia de Zelenski en las negociaciones con Rusia.
- Resistencia europea -
Los países europeos tienen la intención de oponerse al texto.
La mayoría están preocupados por el cambio de postura estadounidense y temen que Trump ponga fin a la guerra en términos favorables a Moscú sin ofrecer garantías de seguridad a Kiev y a Europa.
En ese contexto, Zelenski elogió el sábado por la noche al Reino Unido por su "liderazgo", tras la promesa de "apoyo inquebrantable" a Ucrania que le hizo el jefe del gobierno británico, Keir Starmer.
"No podemos imponer la paz en Ucrania", dijo a su vez el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dos días antes de una visita a Kiev, y además rechazó "la ley del más fuerte" y "del salvaje oeste".
Friedrich Merz, líder de la oposición conservadora alemana y favorito para las elecciones legislativas del domingo, dijo que Europa debería "defender" sus intereses frente a Rusia y China, "incluso si es necesario oponerse a Estados Unidos".
El jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, advirtió a Trump que Rusia está "sobrearmada" y "sigue sobrearmándose".
Ucrania y los países europeos también tienen preparado un proyecto de resolución que insiste en la necesidad de "redoblar" los esfuerzos diplomáticos para que el conflicto termine "este año".
Trump también se reunió en Washington con su homólogo polaco, Andrzej Duda. Ambos países "reafirmaron nuestra estrecha alianza", escribió en X la Casa Blanca el sábado.
El viernes, el presidente conservador polaco sugirió a Zelenski cooperar con la nueva administración estadounidense para poner fin a la guerra con Rusia.
O.Karlsson--AMWN