
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe

Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
El exmandatario Evo Morales anunció este jueves su candidatura presidencial para las elecciones generales del 17 agosto en Bolivia, en un abierto desafío a la justicia que impide su postulación y que también lo investiga por el presunto caso de trata de una menor.
El dirigente indígena, de 65 años, aseguró que se presentará a los comicios sin el apoyo del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido gobernante que lideró por décadas y que hoy se encuentra dividido entre Morales y el presidente Luis Arce.
"Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año (...) Ahora con Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales", señaló Morales a la prensa en la región cocalera del Chapare, su fortín político en el departamento de Cochabamba.
Se trata de una pequeña agrupación de izquierda sin representación en el parlamento boliviano, con la que el exgobernante selló una alianza para disputar por cuarta vez la presidencia, pese a que está impedido legalmente.
"Hemos hecho este compromiso para ir adelante con nuestro país que se está yendo en bancarrota", dijo Eliseo Rodríguez, líder del Frente para la Victoria, durante un encuentro con la prensa transmitido por la Radio Kawsachun Coca.
- Impedido e investigado -
A finales de 2024 la justicia constitucional ratificó un fallo que impide a Morales postularse, aduciendo que ningún boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales "sean estos continuos o discontinuos sin posibilidad de ampliarse" a una tercera gestión.
Hasta entonces, Morales pretendía quedarse con la candidatura presidencial del oficialismo.
Pero la pelea con el presidente Arce fracturó a la izquierda en el poder. Un sector del MAS apoya la reelección del actual presidente, quien aún no ha dicho públicamente si se presentará a los comicios.
El líder cocalero, sin embargo, sufrió otro revés cuando la misma justicia constitucional le quitó el control sobre el MAS al reconocer a una nueva cúpula, con miembros afines a Arce, y descartó los mandatos de los dirigentes "evistas".
Sobre Morales también pesa desde el 17 de enero una orden de aprehensión por no presentarse a una audiencia judicial por el caso de presunto abuso a una menor con quien habría tenido una hija cuando era mandatario.
La Fiscalía imputa a Morales el delito de trata, porque de acuerdo con la investigación padres de la menor consintieron la relación a cambio de beneficios.
Desde entonces, el ex jefe de estado se ha mantenido a resguardo de sus partidarios en el Trópico de Cochabamba.
Morales dice ser víctima de una "persecución judicial" orquestada por el gobierno de Arce para "proscribirlo" de la carrera electoral.
- Insistencia -
El líder cocalero desconoce la inhabilitación de su candidatura, con el argumento de que los jueces son aliados del gobierno.
Sin embargo, tampoco ha develado un plan para correr en las elecciones del 17 de agosto.
Por ahora su anuncio "es una estrategia más que está utilizando (Morales) para avanzar hacia la consolidación de una candidatura que tiene otros factores mucho más críticos" que la falta de un partido, dice Maria Teresa Zegada, socióloga de la estatal Universidad Mayor de San Simón.
"Estas movilizaciones ya han sido estrategias utilizadas y están desgastadas. Pienso que podría ser peor para él volver a ensayar" estas medidas de presión, agrega Zegada.
A.Malone--AMWN