
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga

Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
Alemania entró este sábado en su último día de campaña antes de unas elecciones generales clave para la Unión Europea y en las que la oposición conservadora parte como favorita, pese al resultado récord esperado para la extrema derecha.
El resultado de estos comicios serán ampliamente escrutados, en un momento en que tanto Alemania como Europa siguen digiriendo los anuncios de la nueva administración estadounidense sobre Ucrania y los aranceles.
En el país, el clima se ha vuelto tenso tras varios ataques mortales ocurridos en las últimas semanas, que han conmocionado a la opinión pública.
Un español resultó gravemente herido el viernes por la noche, en un ataque frente al Memorial del Holocausto en Berlín.
Un sospechoso sirio de 19 años fue arresto justo después y las autoridades afirmaron este sábado en un comunicado que quería "matar judíos".
La primera economía de la eurozona afronta además una recesión desde hace dos años y su modelo industrial, que será una de las prioridades del próximo gobierno, se encuentra en plena crisis.
El líder del grupo conservador CDU/CSU, Friedrich Merz, es el favorito para suceder al actual jefe de gobierno socialdemócrata, Olaf Scholz.
El antiguo abogado de negocios, de 69 años, deberá sin embargo obtener la puntuación más alta para poder negociar con fuerza la próxima coalición.
- Injerencias y desinformación -
Los últimos sondeos le otorgan un resultado cercano al 30%, por lo que necesitará aliarse con al menos otro partido para formar gobierno. Las negociaciones podrán durar varias semanas.
Friedrich Merz descartó gobernar con el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que podría duplicar su puntuación de las últimas legislativas y alcanzar alrededor del 20% de los votos.
"Estamos fundamentalmente divididos en numerosos puntos, en términos de política económica y de política migratoria", aseguró el viernes el líder conservador, quien fue criticado durante la campaña por iniciar un acercamiento con la extrema derecha.
Rara vez en una Alemania amante de los compromisos, los debates han estado tan polarizados e impactados por la actualidad internacional.
La onda expansiva de las primeras semanas del mandato del presidente estadounidense Donald Trump ha sacudido la campaña, marcada por injerencias de Washington y la desinformación rusa.
El vicepresidente estadounidense JD Vance y el multimillonario Elon Musk, asesor de Trump, han apoyado a AfD y han aumentado la visibilidad del partido de extrema derecha.
Dos manifestaciones de simpatizantes de extrema derecha han sido convocadas este sábado en Berlín. También se congregarán sus opositores en el centro de la ciudad.
Los responsables políticos alemanes, visceralmente apegados a la relación transatlántica, tomaron conciencia del cambio de época marcado por la segunda presidencia de Trump.
- "Contrapeso a Estados Unidos" -
Durante un último mitin de campaña organizado el viernes en Dortmund, bastión socialdemócrata, Scholz respondió a Trump reafirmando su apoyo a la soberanía de Ucrania frente a Rusia y defendiendo la política alemana de libertad de expresión, criticada por Washington.
Su partido socialdemócrata (SPD) amenaza con registrar una derrota histórica. Los sondeos lo sitúan en tercer lugar con un 15% de los votos, detrás de la extrema derecha.
Stephanus Remmert asistió a la reunión de Dortmund y aseguró a la AFP que "mantiene la esperanza". Pero también lamentó que los temas económicos, sociales y climáticos no se abordaran lo suficiente durante la campaña, eclipsada por el tema de la inmigración.
"Espero que no terminemos demasiado a la derecha y que podamos formar un contrapeso fuerte a América", añadió este partidario del SPD.
Frente a Trump y los desafíos geopolíticos, el futuro canciller alemán deberá "retomar un papel de líder en Europa", insistió esta semana Friedrich Merz.
El candidato conservador desea formar un gobierno para finales de abril. Pero esta apuesta dependerá en gran parte de los resultados de los pequeños grupos políticos en las elecciones legislativas.
Si superan el umbral del 5%, estarán representados en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento, y harán más difícil la formación de una coalición de gobierno de dos partidos.
S.F.Warren--AMWN