
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela
-
Las sandalias Birkenstock no son obras de arte, dictamina la justicia alemana
-
Dacia lanzará un pequeño coche eléctrico fabricado en Europa
-
Un juez rechaza ampliar el plazo de respuesta de Bolsonaro a la acusación de intento de golpe
-
Irán ejecutó a al menos 975 personas en 2024, denuncian organizaciones de derechos humanos
-
Migrantes deportados por EEUU esperan su repatriación en un refugio en la selva de Panamá
-
"¡Qué gran idea!": Trump aprende de Sheinbaum y lanzará campañas preventivas antidroga
-
Petro nombra ministro de Defensa a un militar que rescató a los niños perdidos en la selva colombiana
-
Mongolia celebra un festival a -20 °C para mantener vivas las tradiciones
-
EEUU designa a cárteles mexicanos como terroristas: ¿cuáles son las implicaciones?
-
Un juez aplaza el jucio contra el alcalde de Nueva York, pero declina anular los cargos por corrupción
-
Hamás libera a otros dos rehenes en virtud de acuerdo de tregua con Israel
-
A la Fed le preocupa que políticas de Trump dificulten el combate de la inflación
-
La Guardia Civil española encuentra un túnel entre Marruecos y el enclave de Ceuta
-
El banco central de México reduce drásticamente su previsión de crecimiento para 2025
-
El gobierno de Donald Trump anula el peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que "no está fuera de peligro"
-
Reino Unido publica una antología pionera de jóvenes poetas latinoamericanos LGTBQ
-
Los Cavaliers suman frente a los Knicks su sexta victoria consecutiva en la NBA
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez

Dirigentes árabes se reunieron en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
Arabia Saudita acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de Donald Trump, que propuso que Estados Unidos tome el control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.
La idea de Trump para el futuro de la Franja de Gaza generó rechazo en los países árabes, pero no hay consenso sobre quién debe gobernar el estrecho territorio palestino y sobre cómo financiar su reconstrucción después de la guerra.
Una fuente cercana al gobierno saudita dijo a la AFP que la reunión terminó a principios de la tarde y que los debates son "confidenciales", por lo que no habrá una declaración final.
La televisión estatal saudita publicó imágenes del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, con los dirigentes de Egipto, Jordania y otros países del Consejo de Cooperación del Golfo, con la excepción de Omán.
La oficina del presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, informó que el mandatario ya abandonó la capital saudita tras reunirse con dignatarios de Baréin, Jordania, Kuwait, Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
La agencia oficial de prensa saudita (SPA) informó que la cumbre es "una reunión fraternal informal" de los dirigentes de los seis países del Golfo, además de Egipto y Jordania.
Las decisiones de los participantes en esta reunión figurarán en el orden del día de otra cumbre árabe prevista en Egipto el 4 de marzo, agregó.
El presidente estadounidense propuso a principios de febrero desplazar a los 2,4 millones de gazatíes a Jordania y Egipto y transformar este territorio en ruinas en un destino turístico de lujo, como "la Costa Azul de Oriente Medio".
La idea generó indignación y estupefacción en gran parte de la comunidad internacional, aunque fue celebrada en Israel.
- Un "giro histórico" -
"Estamos ante un gran giro histórico del conflicto árabe-israelí o palestino-israelí (...) en el que Estados Unidos, bajo la presidencia de Trump, podría instaurar nuevas realidades irreversibles en el terreno", explicó el analista Andreas Krieg, del King's College de Londres.
Una fuente cercana al gobierno saudita dijo a la AFP antes de la reunión que los dirigentes árabes discutirán un "plan de reconstrucción alternativo al de Trump" para Gaza.
El rey Abdalá II de Jordania declaró la semana pasada durante una visita a la Casa Blanca que Egipto presentará un proyecto en respuesta a la propuesta de Trump.
La fuente cercana al gobierno saudita señaló que la reunión en Riad se centrará en un "plan egipcio de reconstrucción" de Gaza.
Egipto no ha comentado oficialmente ningún detalle de este plan.
- El desafío de la financiación -
La Franja de Gaza quedó devastada por 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, desencadenada por el mortífero ataque del movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí.
El costo de la reconstrucción del estrecho territorio, gobernado desde 2007 por Hamás, se estima en más de 53.000 millones de dólares, según la ONU.
Para los dirigentes árabes es clave presentar un plan alternativo para la reconstrucción de Gaza después de que Trump señalara la magnitud de la tarea, como una justificación para el desalojo de la población.
Egipto no ha esbozado los detalles de su propuesta, pero el exdiplomático egipcio, Mohamed Hegazy, miembro del Consejo Egipcio de Asuntos Extranjeros, un centro de reflexión en El Cairo, señaló que el plan tiene tres fases y que requerirá de tres a cinco años.
"Durante la primera fase, de seis meses (...), equipos pesados despejarán los escombros y se prepararán tres zonas seguras para realojar a los desplazados", explicó.
Durante este periodo se entregarán viviendas temporales a los habitantes.
La segunda fase requerirá "una conferencia internacional sobre la reconstrucción" y la tercera buscará "relanzar un proceso político con miras a una solución a dos Estados", agregó.
"El mayor desafío del plan egipcio es su financiación", indicó un diplomático árabe a la AFP, además de la delicada cuestión de la gobernanza de Gaza después de la guerra.
F.Dubois--AMWN