
-
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
-
Al menos tres muertos y más de 70 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú
-
Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
-
Fiscal de Los Ángeles se opone a pedido de nuevo juicio de los hermanos Menéndez
-
Netanyahu promete castigar a Hamás por el caso de la familia Bibas
-
Zelenski reclama un acuerdo "justo" con EEUU sobre recursos mineros ucranianos
-
Algas tiñen de rojo turísticas playas de la costa atlántica argentina
-
Alcaldesa despide a jefa de bomberos por manejo de incendios en Los Ángeles
-
Dirigentes árabes se reunieron en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Arabia Saudita acoge una cumbre de países árabes para responder a propuesta de Trump sobre Gaza
-
EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
-
Netanyahu acusa a Hamás de haber matado a los niños Bibas y promete un duro castigo
-
La hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia
-
Madonna acusa a Trump de haberse atribuido el título de "rey"
-
Las elecciones alemanas son blanco de la desinformación rusa, advierte Berlín
-
El papa cumple una semana hospitalizado por una neumonía que atiza dudas sobre su futuro
-
Senderistas mal equipados se agolpan en el Etna para hacerse selfis
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Zelenski, bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Trump
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
Roma-Athletic Club y Real Sociedad-Manchester United en octavos de la Europa League
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
El organismo de control italiano investiga a Tesla y a otros fabricantes de vehículos eléctricos
-
Jenni Hermoso recurrirá a su vez la sentencia contra Rubiales por el beso no consentido
-
Derbi madrileño, duelo alemán Bayern-Bayer y estelar PSG-Liverpool en octavos de Champions
-
Asesinato de Malcolm X sigue sacudiendo a EEUU 60 años después
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Netanyahu promete que Hamás pagará caro su "violación cruel" de la tregua en Gaza
-
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump

Zelenski, bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Trump
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, duramente criticado por Donald Trump, está bajo presión este viernes para cooperar con Estados Unidos, sobre todo en cuanto a la explotación de recursos minerales estratégicos para Washington.
A principios de febrero, el presidente estadounidense anunció que quería negociar un acuerdo con Ucrania para poder acceder al 50% de sus minerales estratégicos a cambio de la ayuda ya prestada a Kiev.
Zelenski rechazó la primera propuesta norteamericana argumentando que no ofrecía garantías de seguridad a su país, que lucha desde hace tres años contra la invasión rusa.
Sin embargo, el dirigente ucraniano abrió la puerta a "inversiones" estadounidenses a cambio de dichas garantías.
Desde entonces, la tensión entre Kiev y Washington aumentó. Donald Trump calificó a Zelenski de "dictador" al tiempo que iniciaba un repentino acercamiento con el Kremlin, un giro muy peligroso para Ucrania dada la importancia de Estados Unidos como proveedor de ayuda militar y financiera.
No obstante, un alto cargo ucraniano indicó el viernes a AFP que Ucrania y Estados Unidos "continúan" negociando un acuerdo sobre los recursos mineros estratégicos ucranianos.
"Esta conversación continúa", dijo este responsable, que pidió el anonimato. "Hay un intercambio constante de proyectos de documentos, enviamos otro ayer" y "esperamos una respuesta" estadounidense.
- Objetivos rusos y estadounidenses -
El asesor estadounidense de seguridad nacional, Mike Waltz, intensificó el jueves los llamamientos a Zelenski.
"El presidente Trump obviamente está muy frustrado en este momento con el mandatario Zelenski" por "el hecho de que no haya venido a la mesa, de que no haya estado dispuesto a aprovechar esta oportunidad que le hemos ofrecido", declaró.
Trump y Zelenski se enzarzaron en una guerra verbal después de que altos responsables estadounidenses y rusos conversaran en Arabia Saudita sobre un posible acuerdo para poner fin a la guerra.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, justificó el jueves esta reunión bilateral y aseguró que el objetivo era verificar si Moscú va "en serio".
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró el viernes que el presidente Vladimir Putin está "abierto" a negociaciones de paz.
"Tenemos nuestros objetivos relacionados con nuestra seguridad nacional y nuestros intereses nacionales, y estamos dispuestos a alcanzarlos a través de negociaciones de paz", declaró Peskov.
Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones ucranianas de las que reivindica su anexión, además de la península de Crimea, y que renuncie a incorporarse a la OTAN, algo que Kiev rechaza tajantemente.
Por su parte, China -que no ha condenado la invasión rusa de Ucrania- consideró este viernes que se está abriendo "una ventana para la paz", según declaraciones de su ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.
- Avances rusos en el frente -
Pese a las tensiones, Zelenski recibió el jueves en Kiev al enviado estadounidense Keith Kellogg, con quien aseguró tuvo una "reunión productiva" sobre "la situación en el campo de batalla" y la implementación de "garantías de seguridad efectivas".
A pocos días del tercer aniversario del inicio de la invasión, el 24 de febrero de 2022, la situación sigue siendo difícil para las tropas ucranianas, menos numerosas y peor equipadas.
El viernes, el ejército ruso reivindicó la toma de dos localidades situadas en la región oriental de Donetsk, cerca de la frontera con la región de Dnipropetrovsk.
En este contexto tanto bélico como diplomático, la Unión Europea y varios dirigentes europeos intentan movilizarse para apoyar a Kiev.
El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará el lunes a Washington, donde se reunirá con Donald Trump. El mandatario francés aseguró el jueves en redes sociales que le dirá a su homólogo estadounidense que "no puede ser débil" frente a Putin.
El primer ministro británico, Keir Starmer, acudirá a Washington el jueves.
L.Miller--AMWN