
-
Arabia Saudita acoge una cumbre de países árabes para responder a propuesta de Trump sobre Gaza
-
EEUU presiona a Zelenski para que firme un acuerdo que de acceso a minerales estratégicos
-
Netanyahu acusa a Hamás de haber matado a los niños Bibas y promete un duro castigo
-
La hospitalización del papa atiza las conjeturas de una eventual renuncia
-
Madonna acusa a Trump de haberse atribuido el título de "rey"
-
Las elecciones alemanas son blanco de la desinformación rusa, advierte Berlín
-
El papa cumple una semana hospitalizado por una neumonía que atiza dudas sobre su futuro
-
Senderistas mal equipados se agolpan en el Etna para hacerse selfis
-
¿Sacrificar la Luna por Marte? Con Trump, la incertidumbre se cierne sobre la NASA
-
¿Es verdad que la relación comercial entre Europa y EEUU es injusta, como dice Trump?
-
Zelenski, bajo presión para aceptar el fin de la guerra en Ucrania que quiere Trump
-
Pescadores y regatistas, al rescate de una isla en Rio sumergida en basura
-
Unas 42.000 personas huyeron de RD Congo a Burundi en dos semanas, según la ONU
-
La acción de Nissan sube un 11% tras conocerse su intención de pedir inversión a Tesla
-
Roma-Athletic Club y Real Sociedad-Manchester United en octavos de la Europa League
-
El sector privado de la eurozona tuvo en febrero un crecimiento marginal, según el índice PMI
-
El organismo de control italiano investiga a Tesla y a otros fabricantes de vehículos eléctricos
-
Jenni Hermoso recurrirá a su vez la sentencia contra Rubiales por el beso no consentido
-
Derbi madrileño, duelo alemán Bayern-Bayer y estelar PSG-Liverpool en octavos de Champions
-
Asesinato de Malcolm X sigue sacudiendo a EEUU 60 años después
-
Un meteorito revela la evolución inicial de Marte
-
Netanyahu promete que Hamás pagará caro su "violación cruel" de la tregua en Gaza
-
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles

Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó este jueves que desea "vínculos sólidos" con Estados Unidos, un día después de que Donald Trump lo tachara de Ucrania de "dictador" y tras su reunión en Kiev con el emisario estadounidense, Keith Kellogg.
Las tensiones entre Zelenski y Trump se exacerbaron esta semana, después de la reunión de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos, cuando se cumplen casi tres años desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Zelenski afirmó este jueves que tuvo una "reunión productiva" con Kellogg.
"Tuvimos una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla, sobre cómo lograr que retornen los prisioneros de guerra e implementar garantías de seguridad efectivas", escribió Zelenski en redes sociales.
"Unas relaciones sólidas entre Ucrania y Estados Unidos benefician al mundo entero", declaró.
Estados Unidos ha sido el principal apoyo militar y económico de Ucrania, pero el diálogo abierto por Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin, genera preocupación en la exrepública soviética y en los países europeos, que temen quedar marginados de las conversaciones para terminar el conflicto.
Trump y Zelenski cruzaron duros ataques personales y el mandatario ucraniano acusó el miércoles al presidente republicano de vivir en "un espacio de desinformación" rusa y de ayudar a Putin a "salir de años de aislamiento".
En respuesta, Trump lo calificó de "dictador" y afirmó que "debería actuar rápido o no le quedará país".
La tensión quedó plasmada en la falta de una declaración conjunta tras el fin de la reunión, como es habitual en este tipo de encuentros.
- "Inaceptables" -
En su andanada de críticas, el presidente estadounidense citó, entre otras cosas, cifras falsas sobre la popularidad de Zelenski y lo instó a convocar elecciones.
El mandato de Zelenski debía haber expirado en mayo de 2024, pero Ucrania no organizó elecciones debido a la ley marcial que impera debido al conflicto. La guerra obligó a millones de personas a huir del país, donde un 20% del territorio está bajo ocupación rusa.
En Estados Unidos, algunos altos cargos del gobierno pidieron a Zelenski que bajara el tono, antes de la reunión con Kellogg.
Las críticas de Ucrania a Estados Unidos son "inaceptables", dijo a la cadena Fox News el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz.
Ante la virulencia de las acusaciones de Trump, el presidente ucraniano recibió el apoyo de varios dirigentes europeos, en especial del canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro británico, Keir Starmer y el presidente francés, Emmanuel Macron.
"Ucrania es una democracia, la Rusia de Putin no", sostuvo el jueves un portavoz de la Unión Europea, Stefan Keersmaecker, quien añadió que Zelenski fue "elegido legítimamente en unas elecciones libres".
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció por su parte que viajará a Kiev el lunes, el día del tercer aniversario de la invasión rusa, para "reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana".
- "Pocas cosas concretas" -
Las duras palabras de Trump causaron conmoción en Ucrania. Sin embargo el Kremlin, sin comentarlo directamente, celebró este jueves esta convergencia con la nueva administración estadounidense.
"Se ha decidido empezar la reanudación del diálogo ruso-estadounidense en todos los parámetros", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien agregó que Moscú estaba "absolutamente de acuerdo" con el enfoque de Washington para la resolución del conflicto en Ucrania.
Peskov indicó sin embargo que, por ahora, hay "pocas cosas concretas" debido sobre todo a "desacuerdos entre Washington y Kiev".
El portavoz del Kremlin preciso no obstante que Washington seguía siendo la "principal locomotora", fuente de "la mayor contribución financiera para alimentar" la guerra.
Putin se felicitó por su parte el jueves de la reanudación del diálogo entre su país y Estados Unidos.
"Me encantaría reunirme con Donald [Trump]", indicó además el presidente ruso, refiriéndose a su homólogo estadounidense por su nombre de pila.
F.Dubois--AMWN