
-
Netanyahu promete que Hamás pagará caro su "violación cruel" de la tregua en Gaza
-
Trump tacha a la agencia de noticias AP de "organización de izquierda radical"
-
Netanyahu acusa a Hamás haber cometido una "violación cruel" de la tregua
-
El Betis pasa a octavos en la Conference League pese a caer en casa con el Gante
-
Sucic guía a la Real Sociedad a octavos de la Europa League antes de lesionarse
-
Miles de panameños marchan contra el proyecto de elevar la edad de jubilación
-
La gobernadora de Nueva York no cesará al alcalde, pero estrechará su vigilancia
-
Milei se reunió con la directora del FMI y regaló una motosierra a Musk
-
Cumbre de países árabes en Riad para responder a la propuesta de Trump sobre Gaza
-
Trump celebra el mes de la historia negra pese a sus ataques a la diversidad
-
El papa cumple una semana hospitalizado por neumonía
-
"Nada como cantar en casa": Shakira hace vibrar a su natal Barranquilla
-
Detox digital o las noches londinenses sin teléfono móvil
-
Un festín de frutas para los elefantes del primer orfanato de paquidermos del mundo en Sri Lanka
-
Shakira vuelve a su natal Barranquilla con un concierto a reventar como parte de su gira
-
Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas y no devolver el cuerpo de su madre
-
De Guantánamo a Venezuela: nuevas deportaciones de EEUU tras acuerdos Maduro-Trump
-
Reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE debe "aplicar" a ambas partes, advierte comisario europeo
-
Milei se reúne con su "amigo" Musk y le regala una motosierra
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
El exjefe del fútbol español, condenado a una multa por beso forzado a la jugadora Hermoso
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Un adolescente mata a puñaladas a dos mujeres en la República Checa
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
-
Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia
-
Zelenski recibe al enviado de EEUU tras las críticas de Trump
-
Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por agresión sexual por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
El papa Francisco, hospitalizado, se levanta y puede trabajar tras "una noche tranquila"
-
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
-
Hamás anuncia que entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón

Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó el miércoles una nueva salva de ataques contra su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, llamándolo "dictador" después de que este dijera que el republicano vive en "un espacio de desinformación" rusa.
Los dos jefes de Estado cruzaron ataques personales sin precedentes un día después de negociaciones rusoestadounidenses en Arabia Saudita. Fueron las primeras a nivel de jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia desde que Moscú invadió territorio ucraniano en febrero de 2022.
"Un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará país", escribió Trump en su plataforma Truth Social. "Amo a Ucrania, pero Zelenski ha hecho un trabajo terrible", añadió.
Su mandato expiró en 2024 pero Ucrania no celebró elecciones debido a la guerra, a la ley marcial y a que millones de ucranianos huyeron de un país con el 20% del territorio bajo ocupación rusa.
Es "falso y peligroso negar al presidente Zelenski su legitimidad democrática", reaccionó el canciller alemán Olaf Scholz.
Más temprano Zelenski, criticado ya por el republicano la víspera, estimó que Trump vive "en un espacio de desinformación" rusa. Y acusó a la administración estadounidense de ayudar a Putin a "salir de años de aislamiento" por Occidente, que lo ha tratado como un paria desde febrero de 2022.
Trump lanzó el martes un ataque verbal sin precedentes contra su par ucraniano, cuestionando su legitimidad y su deseo de encontrar una solución a la guerra. También pareció considerarle responsable de la invasión rusa de su país.
Las declaraciones del presidente estadounidense conmocionaron a Ucrania.
"Tengo la impresión de que Trump tiene miedo de Putin", reaccionó Ivan Banias, un militar de 51 años entrevistado por la AFP en Kiev.
- Reforzar la "confianza" -
Otra habitante de la capital ucraniana, Svitlana Oleksandrivna, de 65 años, acusó a Trump de ser "completamente moscovita, como si el Kremlin le escribiera todo".
El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, por su parte, elogió la franqueza del presidente estadounidense.
"Las personas como él generalmente no ocultan lo que piensan de individuos patéticos como el señor Zelenski", dijo.
Vladimir Putin, por su parte, se congratuló de la reanudación del diálogo ruso-estadounidense.
"Sin reforzar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos, es imposible resolver numerosos problemas, incluida la crisis ucraniana", declaró según declaraciones retransmitidas en la televisión pública rusa.
Rubio y Lavrov acordaron negociar sobre Ucrania, sin invitar a Kiev ni a los europeos, quienes temen un acuerdo a sus espaldas y en contra de sus intereses.
- "Reunirme con Donald" -
"Me encantaría reunirme con Donald [Trump] [...] Y creo que a él también le gustaría", añadió Putin, precisando sin embargo que no sabe cuándo podría tener lugar dicho encuentro.
Putin también acusó a los ucranianos y a los europeos de estar en contra de las negociaciones.
La tarea de aclarar la posición de Washington corre ahora a cargo del emisario del presidente estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, quien llegó a Kiev el miércoles poco después de que Odesa, gran ciudad portuaria del sur del país, fuese blanco de intensos bombardeos rusos que dejaron a unos 160.000 habitantes sin electricidad ni calefacción en pleno invierno.
Adoptando un tono conciliador, Kellogg dijo comprender la necesidad de "garantías de seguridad" de Ucrania.
Zelenski afirmó que espera que el encuentro entre ambos el jueves desemboque en un diálogo "constructivo" y que la guerra con Rusia acabe en 2025.
- "No está en venta" -
También aseguró que su país "no está en venta", tras negarse el sábado a firmar un acuerdo propuesto por Estados Unidos sobre los recursos minerales de su país.
Donald Trump aseguró de nuevo que Estados Unidos está "negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia". Europa "ha fracasado en traer la paz", denunció.
Dos días después de una primera minicumbre informal en el Elíseo con siete países europeos, incluido el Reino Unido, el presidente francés, Emmanuel Macron, reunió el miércoles en videoconferencia a 19 jefes de Estado y de gobierno de países miembros de la UE o de la OTAN (Noruega, Canadá, Islandia) para intentar encontrar una postura común sobre Ucrania y la defensa colectiva.
Entre los reproches a Kiev, Trump aseguró que Washington había dado "350.000 millones" de dólares a Ucrania desde el inicio de la guerra, y acusó a Zelenski de no saber "dónde estaba la mitad del dinero".
En el terreno, Vladimir Putin afirmó el miércoles que combatientes rusos han cruzado la frontera entre Rusia y Ucrania.
Unas declaraciones calificadas de "mentira" por Ucrania.
M.Fischer--AMWN