
-
Zelenski afirma que quiere "vínculos sólidos" con EEUU, pese a las críticas de Trump
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
El exjefe del fútbol español, condenado a una multa por beso forzado a la jugadora Hermoso
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Un adolescente mata a puñaladas a dos mujeres en la República Checa
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
-
Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia
-
Zelenski recibe al enviado de EEUU tras las críticas de Trump
-
Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por agresión sexual por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
El papa Francisco, hospitalizado, se levanta y puede trabajar tras "una noche tranquila"
-
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
-
Hamás anuncia que entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
-
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
-
El papa Francisco, hospitalizado, "pasó una noche tranquila y se levantó"
-
La extrema derecha de Alemania gana terreno con el apoyo de Elon Musk
-
Trump afirma que Rusia "tiene todas las cartas" en conversaciones sobre Ucrania
-
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
-
Argentinos rezan por la salud del papa desde su barrio natal en Buenos Aires
-
IPRoyal logra un importante crecimiento en 2024, aumentando sus ingresos un 50% y duplicando su plantilla
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
Real Madrid se divierte ante el City, la Juve agrava la debacle italiana
-
Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
-
Familiares de rehenes israelíes confirman la muerte de mujer de origen argentino Bibas y de sus hijos
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha

El presidente Noboa lidera por 0,2 puntos la primera vuelta de las elecciones en Ecuador
El mandatario Daniel Noboa, quien busca la reelección en Ecuador, quedó primero en la primera vuelta presidencial con una diferencia de apenas 0,2 puntos porcentuales sobre su principal rival, la izquierdista Luisa González, según el escrutinio que terminó este martes en medio de denuncias de fraude.
Un margen de apenas 19.747 votos separó a los dos candidatos, los cuales disputarán un balotaje el 13 de abril con un país dividido, azotado por el narcotráfico y con la peor crisis en 50 años.
Noboa obtuvo 44,17% de los sufragios válidos (4.527.255) frente a 43,97% (4.507.508) de González, de acuerdo con el conteo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Con 5,25% del total de votos (538.435), el líder indígena Leonidas Iza se ubicó tercero en los comicios del 9 de febrero, en los que también se eligieron 151 diputados y cinco bancas del Parlamento Andino.
El conteo se dio en un ambiente de tensión y sorpresa, pues Noboa anticipó un triunfo en primera vuelta y además, un sondeo a boca de urna lo dio como vencedor.
Dos días después de las elecciones, Noboa denunció "irregularidades" durante las votaciones y en el escrutinio.
González, la delfín del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), también advirtió sobre "anomalías" en el escrutinio.
Sin embargo, las misiones de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) señalaron que no había indicios de fraude.
Noboa (37 años) y González (47) reeditarán el balotaje de 2023 cuando compitieron en unas inusuales elecciones. El joven candidato fue elegido para completar el período que le correspondía al exgobernante Guillermo Lasso (2021-2025), quien disolvió el Congreso para evadir la destitución en un juicio político por corrupción y dio paso a comicios extraordinarios.
Hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, el presidente aspira a la reelección apoyado en su mano dura contra las bandas criminales cuya violencia desangra a este país de 18 millones de habitantes.
González busca ser la primera mujer electa en la historia de Ecuador y recuperar el poder para la izquierda con promesa de frenar la violencia con "justicia social".
La campaña para el balotaje iniciará el 24 de marzo y culminará el 10 de abril.
Enclavado en la cordillera de los Andes y con salida al Pacífico, Ecuador tiene estratégicos puertos utilizados por el narcotráfico para enviar cientos de toneladas de cocaína a Europa y Estados Unidos.
En un país dividido entre el correísmo y anticorreísmo, expertos anticipan una campaña visceral y plagada de información falsa.
L.Durand--AMWN