
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
El exjefe del fútbol español, condenado a una multa por beso forzado a la jugadora Hermoso
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Un adolescente mata a puñaladas a dos mujeres en la República Checa
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
-
Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia
-
Zelenski recibe al enviado de EEUU tras las críticas de Trump
-
Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por agresión sexual por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
El papa Francisco, hospitalizado, se levanta y puede trabajar tras "una noche tranquila"
-
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
-
Hamás anuncia que entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
-
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
-
El papa Francisco, hospitalizado, "pasó una noche tranquila y se levantó"
-
La extrema derecha de Alemania gana terreno con el apoyo de Elon Musk
-
Trump afirma que Rusia "tiene todas las cartas" en conversaciones sobre Ucrania
-
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
-
Argentinos rezan por la salud del papa desde su barrio natal en Buenos Aires
-
IPRoyal logra un importante crecimiento en 2024, aumentando sus ingresos un 50% y duplicando su plantilla
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
Real Madrid se divierte ante el City, la Juve agrava la debacle italiana
-
Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
-
Familiares de rehenes israelíes confirman la muerte de mujer de origen argentino Bibas y de sus hijos
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"

Hamás liberará a seis rehenes israelíes y entregará cuatro cuerpos esta semana
Hamás anunció este martes que entregará el jueves a Israel los cuerpos de cuatro rehenes retenidos en la Franja de Gaza y que liberará el sábado a seis rehenes, en el marco de la primera fase de la tregua.
El frágil alto el fuego entró en vigor el 19 de enero, tras más de 15 meses de enfrentamientos desencadenados por el ataque del movimiento islamista palestino en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el cual 251 personas fueron secuestradas.
Las retrasadas conversaciones sobre la continuación de la tregua comenzarán "esta semana", declaró el martes el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, agregando que su país exige "la desmilitarización total de Gaza" tras la guerra.
Hamás anunció que devolvería el jueves a Israel los cadáveres de cuatro rehenes, antes de liberar el sábado con vida a otros seis, una información confirmada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
A cambio, Israel "liberará el sábado" a un número de prisioneros palestinos determinado en el marco del acuerdo de tregua, declaró el jefe negociador del movimiento islamista, Jalil al Haya.
"El movimiento y la resistencia [uno o varios otros grupos armados] decidieron liberar el sábado 22 de febrero a los últimos prisioneros [israelíes] con vida", cuya liberación estaba prevista en el marco de la primera fase del acuerdo, añadió.
En total, 33 rehenes deben ser liberados en la primera etapa de la tregua, a cambio de 1.900 presos palestinos.
Desde que comenzó el alto el fuego, 19 rehenes israelíes y 1.134 palestinos fueron liberados.
Tras reunirse el domingo en Jerusalén con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, Netanyahu amenazó con abrir las "puertas del infierno" en la Franja de Gaza en caso de que no se liberase a todos los rehenes, haciéndose eco de una expresión utilizada por el presidente norteamericano Donald Trump.
Setenta personas siguen retenidas en Gaza tras más de 500 días de cautiverio, de las cuales al menos 35 murieron, según el ejército israelí.
- "Una Gaza diferente" -
La segunda fase de la tregua, que debe comenzar el 2 de marzo, prevé la liberación de todos los rehenes y el fin definitivo de la guerra, antes de una última etapa dedicada a la reconstrucción del asolado territorio palestino.
El proyecto planteado recientemente por Trump prevé que Estados Unidos tome el control de Gaza y desplazar a sus 2,4 millones de habitantes.
"Así como me comprometí a que (...) no haya más ni Hamás ni Autoridad Palestina, debo respetar el plan" de Donald Trump "para la creación de una Gaza diferente", declaró el lunes Netanyahu.
Su ministro de Defensa, Israel Katz, anunció la creación de una "agencia especial" para la "salida voluntaria" de los gazatíes.
Catar, uno de los países mediadores del conflicto, declaró el martes que el futuro de Gaza es "una cuestión palestina".
Arabia Saudita acogerá el viernes una minicumbre árabe para responder a la propuesta de Trump, criticada de forma generalizada por la comunidad internacional.
Una cumbre extraordinaria de la Liga Árabe sobre este asunto, prevista para finales de febrero, se aplazó al 4 de marzo.
- "Me arden los ojos por las lágrimas" -
En Jerusalén, decenas de familiares de rehenes retenidos en Gaza marcharon el lunes hasta el Parlamento, portando sus fotos y reclamando su liberación.
"Me arden los ojos por las lágrimas que derramo desde hace 500 días", dijo Einav Tzangauker, cuyo hijo fue secuestrado en el kibutz Nir Oz.
En respuesta, Israel lanzó una implacable ofensiva en Gaza que ya dejó al menos 48.291 muertos, según datos del Ministerio de Salud del territorio -gobernado por Hamás-, que la ONU considera fiables.
La tregua también debe permitir la entrada de más ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, asediada por Israel. Pero Hamás acusa al Estado hebreo de bloquear la entrada de estructuras prefabricadas y equipos de retirada de escombros.
M.Thompson--AMWN