
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
El exjefe del fútbol español, condenado a una multa por beso forzado a la jugadora Hermoso
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Un adolescente mata a puñaladas a dos mujeres en la República Checa
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
-
Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia
-
Zelenski recibe al enviado de EEUU tras las críticas de Trump
-
Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por agresión sexual por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
El papa Francisco, hospitalizado, se levanta y puede trabajar tras "una noche tranquila"
-
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
-
Hamás anuncia que entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
-
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
-
El papa Francisco, hospitalizado, "pasó una noche tranquila y se levantó"
-
La extrema derecha de Alemania gana terreno con el apoyo de Elon Musk
-
Trump afirma que Rusia "tiene todas las cartas" en conversaciones sobre Ucrania
-
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
-
Argentinos rezan por la salud del papa desde su barrio natal en Buenos Aires
-
IPRoyal logra un importante crecimiento en 2024, aumentando sus ingresos un 50% y duplicando su plantilla
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
Real Madrid se divierte ante el City, la Juve agrava la debacle italiana
-
Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
-
Familiares de rehenes israelíes confirman la muerte de mujer de origen argentino Bibas y de sus hijos
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU

La presunta estafa de un fondo ganadero deja cientos de desempleados en Uruguay
La presunta estafa del principal fondo de inversión ganadera en Uruguay, cuyos socios fueron embargados este lunes por 250 millones de dólares, dejó sin empleo a centenares de trabajadores de un histórico frigorífico, que debió posponer compromisos de exportación a Chile, China y Estados Unidos.
El fondo Conexión Ganadera, creado en 1999 y con unos 4.200 inversores, enfrenta decenas de denuncias penales por incumplimiento de pagos tras reconocer un pasivo de 400 millones de dólares y un activo de sólo 150 millones.
El Frigorífico Casa Blanca (Fricasa), ubicado en el departamento de Paysandú (noroeste), redujo a 80 su plantilla de más de 500 trabajadores debido a una importante baja en la faena relacionada con la debacle del fondo.
El presidente de la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica), Martín Cardozo, explicó que el frigorífico tiene una deuda de unos 25 millones de dólares con Conexión Ganadera, lo cual desató una pérdida de confianza de los productores que hizo desplomar la actividad.
"Sabiendo la deuda que tiene la empresa, por supuesto que los productores no le van a proporcionar materia prima, porque saben que no lo van a poder cobrar", explicó Cardozo a la AFP.
"Ahora, para no perder la habilitación en los mercados internacionales, (Fricasa) mantendrá una faena ínfima de 100 animales semanales", apuntó, y consideró "difícil" retomar a corto plazo el ritmo anterior de 1.000 a 1.200 reses.
Citado por el diario El Telégrafo, el director de Fricasa, Carlos Fuidio, dijo que se seguirá abasteciendo a la zona, pero los contratos con Chile, China y Estados Unidos fueron diferidos a futuro.
Fricasa, operativo desde 1810, es el principal motor de la economía en su región. Hasta ahora, se ubicaba en la mitad del ránking de 33 frigoríficos existentes en Uruguay, país de 3,4 millones de habitantes con una matriz productiva eminentemente agropecuaria.
"En mi familia, siete trabajamos ahí y estamos todos en seguro de paro", declaró a Canal 10 Natalia Pesce, empleada desde los 18 años.
El lunes, la Justicia dispuso el concurso de acreedores para distribuir igualitariamente los activos de Conexión Ganadera y la prohibición de salir del país por seis meses a sus responsables: uno de sus fundadores, Pablo Carrasco, su esposa Ana Iewdiukow, y Daniela Cabral, viuda del otro fundador, Gustavo Basso, fallecido en un accidente de carretera en noviembre.
Además de Conexión Ganadera, los fondos República Ganadera y Grupo Larrarte, que también ofrecían inversiones en ganado a cambio de una renta fija de 7% o más, colapsaron en los últimos meses, dejando entre los tres unos 7.000 damnificados.
El sector ganadero, incluyendo carne, subproductos y lácteos, representó cerca del 10% del PIB de Uruguay en 2023, según el último informe sobre el rubro publicado por la agencia Uruguay XXI.
P.Martin--AMWN