
-
Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
-
Familiares de rehenes israelíes confirman la muerte de mujer de origen argentino Bibas y de sus hijos
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"
-
Al menos 93 cuerpos han sido exhumados en dos fosas comunes en Libia, denuncia la ONU
-
El deshielo de los glaciares se acelera, alerta un estudio
-
La neumonía del papa, un cuadro "difícil" combinado con otras patologías, según un especialista
-
Los combates obligan a 10.000 familias a abandonar un campo de desplazados en Darfur
-
Colombia cierra gasolineras en la frontera con Venezuela por sospechas de suministro al narco
-
Hamás dice estar dispuesto a liberar todos los rehenes en un único canje con Israel en la segunda fase de la tregua
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras la reunión entre Rusia y EEUU
-
Países Bajos restituirá los bronces de Benín a Nigeria
-
Alcaraz necesita tres sets para avanzar a cuartos de final en Doha
-
Las cifras que alarman a científicos y agitan el debate en la COP16
-
Arrestan a traficantes sospechosos de matar a migrantes en una travesía hacia España
-
Sentenciado a 10 años de cárcel un hombre que atacó al ex primer ministro japonés
-
Trump redobla sus ataques contra Zelenski tras reunión entre Rusia y EEUU
-
Más de 86.000 personas han sido detenidas en tres años de guerra antipandillas en El Salvador
-
Howard Lutnick, confirmado como secretario de Comercio de EEUU
-
Una jueza rechaza denegar a Musk y su departamento el acceso a datos de ciudadanos de EEUU
-
Trump dice que México "está en gran parte controlado por los cárteles" de la droga
-
Trump firma un decreto para reducir el costo de la fecundación in vitro
-
Trump dice prever aranceles para los automóviles de alrededor del 25%
-
La Justicia argentina confirma el sobreseimiento de los rugbistas franceses acusados de violación
-
Vietnam aprueba un enlace ferroviario a China valorado en 8.000 millones de dólares
-
Cómo se prepara la Tierra para el posible impacto de un asteroide
-
El director del OIEA visita Fukushima cuando Japón retoma la energía nuclear
-
Milei viaja a EEUU en medio del escándalo por una criptomoneda en Argentina
-
Nueva campaña de vacunación contra la polio en Gaza, donde el virus sigue presente
-
Murió Marian Turski, presidente del Comité Internacional de Auschwitz
-
El Departamento de Agricultura de EEUU convoca a empleados despedidos por error
-
Países ricos y en desarrollo retoman el pulso sobre la biodiversidad en Roma
-
¿Quiénes son los seis rehenes que deberían ser liberados el sábado en Gaza?
-
La Casa Blanca nombra a un nuevo jefe de la Seguridad Social tras su renuncia
-
Cinco soldados israelíes, imputados por malos tratos a un preso palestino
-
Petro denuncia que narcos planean matarlo con misiles en Colombia
-
España y Egipto rechazan el desplazamiento de la población de Gaza
-
"Por favor, ayúdennos", ruegan deportados enviados a Panamá por EEUU
-
Investigan la filtración de datos clínicos de Shakira en Perú
-
Bolsonaro, en manos de la corte suprema de Brasil tras ser imputado por intento de golpe
-
La presidenta de México propone una reforma constitucional para prohibir el cultivo de maíz transgénico
-
La federación española sanciona a Bellingham con dos partidos
-
La UE presentó su "visión" para la agricultura, con normas más estrictas a la importación de alimentos
-
Zelenski acusa a Trump de vivir "en un espacio de desinformación" rusa
-
El socialdemócrata Olaf Scholz y el conservador Friedrich Merz en un pulso por el poder en Alemania
-
Israel se aferra a la esperanza de que los niños Bibas y su madre sigan vivos

Los rebeldes del M23 toman otra ciudad importante del este de RD Congo
Columnas de combatientes del grupo rebelde M23, apoyados por tropas ruandesas, tomaron este domingo Bukavu, otra ciudad importante del este de República Democrática del Congo, un avance que preocupa a la Unión Africana que advirtió del riesgo de una "balcanización".
Los rebeldes llegaron a la periferia de Bukavu el viernes, tras haber tomado el control del aeropuerto ubicado a 30 kilómetros, siguiendo el avance que les permitió apoderarse a finales de enero de la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.
Bukavu, una ciudad de un millón de habitantes, permite que los rebeldes tengan el control total del lago Kivu, en la frontera con Ruanda.
Este avance preocupa a la comunidad internacional que multiplica sus llamados a que Ruanda cese el apoyo militar a los rebeldes del M23. Este país africano niega que sus tropas estén desplegadas en DR Congo.
Algunos residentes de Bukavu, aplaudieron a los combatientes de M23 a su entrada a la ciudad, constató un periodista de AFP.
"Le damos la bienvenida a nuestros libertadores, siento una inmensa alegría que inunda mi corazón", relató Kigohwa Kalimbasha.
El comisionado para la paz y la seguridad de la Unión Africana, Bankole Adeoye, advirtió este domingo que este bloque no quiere "una balcanización del este de RD Congo".
Adeoye habló durante una cumbre de la UA en Adís Abeba, donde este foro que reúne a 55 países, abordó la situación en RD Congo.
El Secretario general de la ONU António Guterres, presente en la cumbre, llamó el sábado a "evitar a toda costa una escalada regional" y afirmó que "la soberanía y la integridad territorial de RDC deben ser respetadas".
El gobierno de RD Congo afirma que hay más de 4.000 soldados ruandeses desplegados en su territorio.
El conflicto en el este de RDC se alarga desde hace tres años. El gobierno acusa a Ruanda de querer controlar una zona rica en recursos mineros utilizados para fabricar baterías y aparatos electrónicos.
Ruanda sostiene que para garantizar su propia seguridad, quiere erradicar de la región a los grupos armados, en particular los que fueron creados por exfuncionarios hutus responsables del genocidio de los tutsi en 1994.
D.Moore--AMWN