
-
Greenpeace va a juicio en EEUU demandada por el operador de un oleoducto
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
Alerta aérea en toda Ucrania con misiles en dirección a Kiev, según las autoridades
-
El suspendido presidente surcoreano enfrenta su última audiencia de destitución
-
Suspendido presidente surcoreano enfrenta su última audiencia de destitución
-
El papa Francisco "descansó bien" durante la noche, dice el Vaticano
-
El plazo del ultimátum de Musk a los funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Cuatro muertos y seis heridos por el colapso de un puente en Corea del Sur
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Macron advierte a Trump contra una "capitulación" forzada de Ucrania
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Macron advierte que paz en Ucrania no puede ser sinónimo de "capitulación" tras reunirse con Trump
-
EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
El agresor del Memorial del Holocausto comparte la ideología del EI, según la fiscalía alemana
-
Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania
-
Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria
-
Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
-
El conflicto en el este de la RDC deja más de 7.000 muertos desde enero, afirma la primera ministra
-
Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Trump nombra a un podcaster como subdirector del FBI
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
La Yihad Islámica acusa a Israel de querer "anexionarse Cisjordania por la fuerza"
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania

A juicio esta semana en Cuba 33 manifestantes del 11J por "sedición"
Al menos 33 personas que participaron en las manifestaciones del 11 de julio en Cuba, son juzgadas esta semana por el delito de "sedición" en un tribunal de La Habana, entre ellos seis menores de 18 años, informó el lunes el grupo opositor Justicia 11J.
Entre este 31 de enero y el 7 de febrero tendrá lugar "el juicio a los manifestantes del Toyo. Serán juzgadas 33 personas por el delito de sedición, incluidos seis menores", informó en su página de Facebook la organización opositora.
La ONG de derechos humanos Cubalex informó más tarde en Twitter que en las inmediaciones del tribunal del municipio habanero 10 de Octubre fueron detenidas "con violencia a mujeres: madres, tías, hermanas, abuelas" de los manifestantes que eran juzgados este lunes mientras se realizaba la primera audiencia. Además, fueron aprehendidos los activistas Camila Rodríguez, Carolina Barrero, Tata Poet y Daniela Rojo.
"Cortaron el Internet por datos móviles en el municipio de 10 de Octubre, al menos en las inmediaciones del tribunal", había indicado antes la organización en otro tuit.
Toyo es el nombre de una panadería, ubicada en ese municipio, donde el 11 de julio se registró una trifulca entre partidarios del gobierno y manifestantes, dejando vehículos dañados, así como piedras y botellas esparcidas por todos lados.
El 25 de enero, el gobierno informó por primera vez que 790 cubanos, incluidos 55 con edades entre 15 y 18 años, habían sido encausados por las manifestaciones de julio, acusados de delitos relacionados con "hechos vandálicos" y "graves alteraciones del orden público".
La autoridad judicial precisó que 172 más ya fueron condenados por otros delitos, sin detallar los cargos.
En Cuba la mayoría de edad se adquiere con 18 años, pero la responsabilidad penal y de servicio militar se aplica desde los 16 años.
Las históricas manifestaciones al grito de "Libertad" y "Tenemos hambre" en unas 50 ciudades de la isla, dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.377 detenidos, según Cubalex.
Los manifestantes bajo proceso son acusados de desacato, atentado, daños, desorden público y resistencia, informaron las autoridades judiciales. De acuerdo con Cubalex, 158 detenidos fueron imputados por el delito de sedición.
La televisión estatal presentó el viernes pasado por primera vez, testimonios de tres familiares de manifestantes enjuiciados.
"Yo como madre pido disculpa por su error, que (mi hijo) lo dijo públicamente y me lo dijo a mí también, que lo disculpara y yo pido disculpas al país y a todos los medios, que fue algo que él cometió sin saber en lo que estaba metido", dijo con voz entrecortada Eudanis Campos Ramírez, según imágenes del principal noticiero de la televisión cubana.
El gobierno cubano afirma que las manifestaciones fueron orquestadas desde Estados Unidos, que desde 1962 ha sometido a Cuba a un férreo bloqueo económico.
L.Durand--AMWN