-
RFK Jr acusa a las instituciones de EEUU de "robar la salud" de los niños
-
Trump quiere discutir con China y Rusia recorte de gasto militar
-
Los Ángeles se prepara para deslaves ante llegada de tormenta a áreas incendiadas
-
Un portaaviones de EEUU choca con un buque mercante en el Mediterráneo
-
Investigan la muerte de renos al margen del Rally de Suecia
-
Blue Origin del magnate Bezos despedirá al 10% de su personal
-
La futura ministra denuncia un exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
-
Turquía impone una multa de 15.000 dólares a Adidas por usar cuero de cerdo en sus zapatillas
-
Futura ministra denuncia exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
-
El Congreso salvadoreño aprueba una ley que envía a menores a cárceles de adultos
-
Porsche planea eliminar 1.900 puestos de trabajo en Alemania
-
Trump y su nostalgia por los objetos de antaño
-
Trump despierta miedo y desconfianza en Ucrania
-
Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin
-
La relación con China se mantiene inalterable, afirma el presidente de Panamá
-
Francia prohíbe los cigarrillos electrónicos desechables
-
México amenaza con demandar a Google por el cambio de nombre del Golfo de México
-
El antivacunas Robert F. Kennedy, confirmado como secretario de Salud de EEUU
-
El crecimiento de la demanda de petróleo será "fuerte" en 2025, proyecta la AIE
-
Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU
-
El pirateo pone en peligro la industria del fútbol europeo
-
La esquiadora italiana Federica Brignone se corona campeona del mundo de gigante
-
Los eurodiputados piden que el presidente de Nicaragua sea denunciado ante la CPI
-
Cuba enfrenta jornada con un fuerte déficit de electricidad
-
Duelos decisivos para aclarar la zona alta de la Serie A
-
El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
-
El congelamiento de fondos de la USAID amenaza a millones en América Latina
-
Israel advierte que Hamás debe liberar a tres rehenes el sábado para salvar la tregua en Gaza
-
Llegó "el gran día" para Trump, que impondrá aranceles al resto del mundo
-
El PIB británico creció un 0,1% en el último trimestre de 2024, lejos de las expectativas del gobierno
-
Zelenski pide acordar con Trump antes de hablar con Putin, y europeos reclaman ser tenidos en cuenta
-
Quince heridos y cientos de detenidos en una protesta por las pensiones en Panamá
-
Corea del Norte destruye el recinto de reunión de familias separadas por la frontera, denuncia Seúl
-
Una agencia del gobierno de Uruguay investiga un ciberataque
-
La esposa de un rehén colombo-israelí en Gaza asegura que recibió una "prueba" de que sigue vivo
-
Chevron planea despedir al 15%-20% de su personal hasta 2026
-
Nueva acusación contra Kevin Spacey por agresión sexual en Londres
-
Un ataque con una granada deja 15 heridos en un bar de Francia
-
La petrolera mexicana Pemex anuncia millonarias inversiones mientras honra sus deudas
-
Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno de Colombia
-
Imputan al presidente de PSG en un caso sobre abuso de poder de una empresa en Francia
-
La defensa de Rubiales pide su absolución alegando que el beso a Hermoso fue consentido
-
El Festival de cine Berlinale abre en pleno auge de la extrema derecha
-
El Barcelona sigue asegurando su futuro y renueva a Pau Cubarsí hasta 2029
-
¿Qué más puede hacer Panamá para calmar a Trump?
-
La abogada de Luis Rubiales pide su absolución en el juicio por el beso a Hermoso
-
Cerca de 30 heridos en Múnich por un atropello múltiple
-
Los mediadores lograron "superar" los obstáculos que amenazaban la tregua en Gaza
-
A falta de huevos, estadounidenses crían gallinas en casa para abastecerse
-
La UE estará mejor con el acuerdo con Mercosur que sin él, afirma un comisario europeo
Al menos 30 heridos en un atropello masivo en Alemania
Al menos 30 personas resultaron heridas el jueves en la ciudad alemana de Múnich, varias de ellas de gravedad, en un atropello masivo perpetrado por un afgano solicitante de asilo, un acto calificado de "atentado" por las autoridades.
El ataque contra una multitud que participaba en una manifestación convocada por un sindicato se produjo a pocos días de las elecciones legislativas del 23 de febrero, dominadas por la cuestión migratoria.
El partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) podría obtener más del 20% de los votos en los comicios, el doble que en 2021, según los últimos sondeos.
El gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, acusado de laxismo por la oposición, anunció que haría "todo lo posible" para expulsar a más afganos residentes en Alemania y condenados por la justicia.
"Estamos conmocionados por un terrible atentado en Múnich", publicó Scholz, en la red X. "El autor debe sentir todo el peso de la ley", agregó.
"Los que vienen a nuestro país y cometen crímenes deben ser castigados de forma severa y luego expulsados aunque sea a países difíciles", declaró por su parte la ministra del Interior, Nancy Faeser, desde el lugar de los hechos.
Hacia las 10H30 locales (09H30 GMT), el sospechoso, a bordo de un Mini Cooper, se acercó por detrás de una marcha de manifestantes convocada por el sindicato del sector servicios Verdi, según la policía.
Luego adelantó al coche policial que cerraba el desfile y aceleró hacia las personas, sembrando el pánico.
- Fichado por la policía -
Según el último balance, 30 personas resultaron heridas, varias de ellas de gravedad. Algunas están entre la vida y la muerte, y entre los heridos hay menores, precisó el alcalde de Múnich, Dieter Reiter.
El subdirector policía local, Christian Huber, informó que el sospechoso fue detenido en el lugar y que se trata de un afgano de 24 años, solicitante de asilo.
El individuo estaba fichado por la policía por robo y por delitos relacionados con las drogas.
Según la prensa alemana, se trata de Farhad N., nacido en Kabul y llegado a Alemania en 2016 a los 15 años. Su pedido de asilo fue rechazado pero se encontraba bajo una protección subsidiaria que suspendía su expulsión.
Según el medio Spiegel, habría difundido mensajes islamistas antes de pasar al acto.
El conductor "chocó contra la gente y arrastró a una quincena de personas", explicó Alexa Graef, una estudiante que trabaja cerca de lugar. "No tuvo mucho tiempo para acelerar, pero seguro que iba a 50 o 60 km/h, quizás 80", dijo. "Estoy en shock", agregó.
Según el ministro regional de Interior, Joachim Hermann, el ataque no tiene relación con la Conferencia de Múnich de Seguridad, que reunirá del viernes al domingo en la ciudad a representantes de la diplomacia mundial, entre ellos al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Pero sí impactará en la campaña electoral, marcada por una fuerte polarización sobre las cuestiones migratorias y de seguridad interior.
Una de las figuras destacadas de AfD, Björn Höcke, denunció en X la "descomposición del Estado" y pidió "votar contra los partidos del cártel", en referencia a las formaciones del actual gobierno de centro-izquierda de Scholz o la oposición conservadora y liberal.
El 22 de enero un afgano en situación irregular y aquejado de problemas psiquiátricos atacó a un grupo de niños en un parque y mató a dos personas, un niño de dos años y un transeúnte de 41 que trató de interponerse.
A.Malone--AMWN