- Un portaaviones de EEUU choca con un buque mercante en el Mediterráneo
- Investigan la muerte de renos al margen del Rally de Suecia
- Blue Origin del magnate Bezos despedirá al 10% de su personal
- La futura ministra denuncia un exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
- Turquía impone una multa de 15.000 dólares a Adidas por usar cuero de cerdo en sus zapatillas
- Futura ministra denuncia exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
- El Congreso salvadoreño aprueba una ley que envía a menores a cárceles de adultos
- Porsche planea eliminar 1.900 puestos de trabajo en Alemania
- Trump y su nostalgia por los objetos de antaño
- Trump despierta miedo y desconfianza en Ucrania
- Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin
- La relación con China se mantiene inalterable, afirma el presidente de Panamá
- Francia prohíbe los cigarrillos electrónicos desechables
- México amenaza con demandar a Google por el cambio de nombre del Golfo de México
- El antivacunas Robert F. Kennedy, confirmado como secretario de Salud de EEUU
- El crecimiento de la demanda de petróleo será "fuerte" en 2025, proyecta la AIE
- Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU
- El pirateo pone en peligro la industria del fútbol europeo
- La esquiadora italiana Federica Brignone se corona campeona del mundo de gigante
- Los eurodiputados piden que el presidente de Nicaragua sea denunciado ante la CPI
- Cuba enfrenta jornada con un fuerte déficit de electricidad
- Duelos decisivos para aclarar la zona alta de la Serie A
- El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
- El congelamiento de fondos de la USAID amenaza a millones en América Latina
- Israel advierte que Hamás debe liberar a tres rehenes el sábado para salvar la tregua en Gaza
- Llegó "el gran día" para Trump, que impondrá aranceles al resto del mundo
- El PIB británico creció un 0,1% en el último trimestre de 2024, lejos de las expectativas del gobierno
- Zelenski pide acordar con Trump antes de hablar con Putin, y europeos reclaman ser tenidos en cuenta
- Quince heridos y cientos de detenidos en una protesta por las pensiones en Panamá
- Corea del Norte destruye el recinto de reunión de familias separadas por la frontera, denuncia Seúl
- Una agencia del gobierno de Uruguay investiga un ciberataque
- La esposa de un rehén colombo-israelí en Gaza asegura que recibió una "prueba" de que sigue vivo
- Chevron planea despedir al 15%-20% de su personal hasta 2026
- Nueva acusación contra Kevin Spacey por agresión sexual en Londres
- Un ataque con una granada deja 15 heridos en un bar de Francia
- La petrolera mexicana Pemex anuncia millonarias inversiones mientras honra sus deudas
- Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno de Colombia
- Imputan al presidente de PSG en un caso sobre abuso de poder de una empresa en Francia
- La defensa de Rubiales pide su absolución alegando que el beso a Hermoso fue consentido
- El Festival de cine Berlinale abre en pleno auge de la extrema derecha
- El Barcelona sigue asegurando su futuro y renueva a Pau Cubarsí hasta 2029
- ¿Qué más puede hacer Panamá para calmar a Trump?
- La abogada de Luis Rubiales pide su absolución en el juicio por el beso a Hermoso
- Cerca de 30 heridos en Múnich por un atropello múltiple
- Los mediadores lograron "superar" los obstáculos que amenazaban la tregua en Gaza
- A falta de huevos, estadounidenses crían gallinas en casa para abastecerse
- La UE estará mejor con el acuerdo con Mercosur que sin él, afirma un comisario europeo
- El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú
- Rusia y Ucrania, un conflicto y dos posicionamientos en las antípodas
- Trump anunciará aranceles recíprocos este jueves
El antivacunas Robert F. Kennedy, confirmado como secretario de Salud de EEUU
El Senado dio el visto bueno este jueves a Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud de Estados Unidos, a pesar de la oposición de los demócratas y de científicos que denuncian sus posiciones antivacunas.
Conocido como "RFK Jr," el sobrino de 71 años del expresidente John F. Kennedy, ha conseguido los 51 votos necesarios para la confirmación, convirtiéndose en la última incorporación polémica al gabinete del presidente Donald Trump.
Pasa a dirigir un departamento con más de 80.000 empleados y un presupuesto de 1,7 billones de dólares, en un momento en el que los científicos alertan que la gripe aviar podría desencadenar una pandemia y las tasas de vacunación en declive hacen temer que vuelvan a emerger algunas enfermedades infantiles.
Otrora abogado ambientalista, Kennedy pasó gran parte de las últimas dos décadas promoviendo teorías de conspiración que vinculan las vacunas infantiles con el autismo.
También dijo que las vacunas contra el covid-19 fueron las "más mortales" jamás creadas y puso en duda que los gérmenes causen enfermedades infecciosas.
Acabó convenciendo a los congresistas republicanos reacios alineándose con sus posiciones, principalmente sobre el aborto.
Durante las acaloradas audiencias de confirmación en el Senado, los demócratas denunciaron posibles conflictos de intereses de Kennedy, por haber percibido lucrativos honorarios como consultor de bufetes de abogados que demandan a compañías farmacéuticas.
Además se le acusa de conducta sexual inapropiada y ha llegado a vincular los tiroteos escolares con los antidepresivos.
Kennedy lanzó una candidatura independiente para las elecciones presidenciales de 2024. Algunos de sus comentarios de campaña causaron estupor, como cuando dijo que padece un gusano parasitario en el cerebro o que depositó un osezno muerto en Central Park, en Nueva York. Su historial también incluye el uso de una motosierra para decapitar a una ballena muerta.
En 2024, 77 premios Nobel escribieron una carta abierta al Senado oponiéndose a su confirmación. Creen que podría poner en "peligro" la salud pública.
- "Desastre" a la vista -
"Es un hombre aterrador, un hombre peligroso, y creo que hará daño", opinó Paul Offit, director del Centro de educación sobre vacunas del hospital infantil de Filadelfia.
Se espera que suceda "un desastre" y "sucederá", declaró a la AFP.
Los críticos acusan a los senadores republicanos de mirar hacia otro lado. Fingen que RFK Jr. "no usará su nuevo poder para hacer exactamente lo que ha tratado de hacer durante décadas: socavar las vacunas", denunció la demócrata Patty Murray.
Nada impide que Kennedy despida al comité asesor de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que determina qué vacunas deben estar cubiertas por los seguros, dijo Murray.
Kennedy también ha prometido desmantelar la Administración de alimentos y medicamentos y suspender la investigación sobre enfermedades infecciosas.
El Senado, controlado por los republicanos, ha aprobado a todos los nominados por Trump hasta la fecha.
La víspera dio luz verde a Tulsi Gabbard como supervisora de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, a pesar de las críticas por su limitada experiencia y su apoyo en el pasado a países como Rusia y Siria.
Y.Aukaiv--AMWN