![Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/5c/45/4b/Panam---recibi---el-primer-vuelo-co-476147.jpg)
-
Un portaaviones de EEUU choca con un buque mercante en el Mediterráneo
-
Investigan la muerte de renos al margen del Rally de Suecia
-
Blue Origin del magnate Bezos despedirá al 10% de su personal
-
La futura ministra denuncia un exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
-
Turquía impone una multa de 15.000 dólares a Adidas por usar cuero de cerdo en sus zapatillas
-
Futura ministra denuncia exceso de "poder" en el departamento de Educación de EEUU
-
El Congreso salvadoreño aprueba una ley que envía a menores a cárceles de adultos
-
Porsche planea eliminar 1.900 puestos de trabajo en Alemania
-
Trump y su nostalgia por los objetos de antaño
-
Trump despierta miedo y desconfianza en Ucrania
-
Zelenski pide un acuerdo con Trump antes de negociar con Putin
-
La relación con China se mantiene inalterable, afirma el presidente de Panamá
-
Francia prohíbe los cigarrillos electrónicos desechables
-
México amenaza con demandar a Google por el cambio de nombre del Golfo de México
-
El antivacunas Robert F. Kennedy, confirmado como secretario de Salud de EEUU
-
El crecimiento de la demanda de petróleo será "fuerte" en 2025, proyecta la AIE
-
Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU
-
El pirateo pone en peligro la industria del fútbol europeo
-
La esquiadora italiana Federica Brignone se corona campeona del mundo de gigante
-
Los eurodiputados piden que el presidente de Nicaragua sea denunciado ante la CPI
-
Cuba enfrenta jornada con un fuerte déficit de electricidad
-
Duelos decisivos para aclarar la zona alta de la Serie A
-
El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
-
El congelamiento de fondos de la USAID amenaza a millones en América Latina
-
Israel advierte que Hamás debe liberar a tres rehenes el sábado para salvar la tregua en Gaza
-
Llegó "el gran día" para Trump, que impondrá aranceles al resto del mundo
-
El PIB británico creció un 0,1% en el último trimestre de 2024, lejos de las expectativas del gobierno
-
Zelenski pide acordar con Trump antes de hablar con Putin, y europeos reclaman ser tenidos en cuenta
-
Quince heridos y cientos de detenidos en una protesta por las pensiones en Panamá
-
Corea del Norte destruye el recinto de reunión de familias separadas por la frontera, denuncia Seúl
-
Una agencia del gobierno de Uruguay investiga un ciberataque
-
La esposa de un rehén colombo-israelí en Gaza asegura que recibió una "prueba" de que sigue vivo
-
Chevron planea despedir al 15%-20% de su personal hasta 2026
-
Nueva acusación contra Kevin Spacey por agresión sexual en Londres
-
Un ataque con una granada deja 15 heridos en un bar de Francia
-
La petrolera mexicana Pemex anuncia millonarias inversiones mientras honra sus deudas
-
Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno de Colombia
-
Imputan al presidente de PSG en un caso sobre abuso de poder de una empresa en Francia
-
La defensa de Rubiales pide su absolución alegando que el beso a Hermoso fue consentido
-
El Festival de cine Berlinale abre en pleno auge de la extrema derecha
-
El Barcelona sigue asegurando su futuro y renueva a Pau Cubarsí hasta 2029
-
¿Qué más puede hacer Panamá para calmar a Trump?
-
La abogada de Luis Rubiales pide su absolución en el juicio por el beso a Hermoso
-
Cerca de 30 heridos en Múnich por un atropello múltiple
-
Los mediadores lograron "superar" los obstáculos que amenazaban la tregua en Gaza
-
A falta de huevos, estadounidenses crían gallinas en casa para abastecerse
-
La UE estará mejor con el acuerdo con Mercosur que sin él, afirma un comisario europeo
-
El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú
-
Rusia y Ucrania, un conflicto y dos posicionamientos en las antípodas
-
Trump anunciará aranceles recíprocos este jueves
![Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/5c/45/4b/Panam---recibi---el-primer-vuelo-co-476147.jpg)
Panamá recibió el primer vuelo con migrantes de varios países deportados por EEUU
El primer avión militar con 119 migrantes de varias nacionalidades enviados por Estados Unidos para ser repatriados llegó a Panamá, anunció este jueves el presidente José Raúl Mulino, quien había ofrecido a su país como "puente" en medio de la crisis con Washington por el canal.
"Ayer (miércoles) llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos al aeropuerto de Howard (oeste de la capital) un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas del mundo. Esos vienen de Estados Unidos, haciendo puente con Panamá", afirmó Mulino, en conferencia de prensa.
Mulino explicó que los migrantes fueron llevados a hoteles para posteriormente ser enviados a un albergue en la provincia selvática del Darién, fronteriza con Colombia, donde hay una pista aérea que será usada en los vuelos de repatriación.
"Esperamos poder sacarlos de ahí lo antes posible a través de vuelos de los Estados Unidos, este es un aporte más que hace Panamá en el tema migratorio", agregó, sin precisar mayores detalles del proceso.
El mandatario señaló que los migrantes son ciudadanos de China, Pakistián, Afganistán y otros países, y dejó entrever que pronto arribarán dos vuelos más para llegar a un total de 360 expulsados.
Mulino ofreció para las deportaciones la pista de Metetí, en el Darién, a inicios de febrero durante la visita a Panamá del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, marcada por las amenazas de Donald Trump de "recuperar" el canal para liberarlo de la "influencia china".
Washington ya tenía un acuerdo anterior con Panamá para financiar los vuelos para deportar a los migrantes que llegan al país centroamericano tras cruzar la inhóspita selva del Darién.
En el caso de los migrantes venezolanos el gobierno panameño está "ensayando posibilidades" para enviarlos a la localidad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela, afirmó Mulino.
Caracas no permite vuelos desde Panamá después de que el gobierno de este país no reconociera la controvertida victoria del presidente Nicolás Maduro en las pasadas elecciones.
"El envío a Venezuela no es factible desde Panamá, nosotros no tenemos contacto alguno con el gobierno de Venezuela", declaró Mulino.
P.M.Smith--AMWN