![De la dictadura a la libertad, el renacimiento de la villa Hoxha en Albania](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/cb/09/99/De-la-dictadura-a-la-libertad--el-r-178846.jpg)
-
El pirateo pone en peligro la industria del fútbol europeo
-
La esquiadora italiana Federica Brignone se corona campeona del mundo de gigante
-
Los eurodiputados piden que el presidente de Nicaragua sea denunciado ante la CPI
-
Cuba enfrenta jornada con un fuerte déficit de electricidad
-
Duelos decisivos para aclarar la zona alta de la Serie A
-
El furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
-
El congelamiento de fondos de la USAID amenaza a millones en América Latina
-
Israel advierte que Hamás debe liberar a tres rehenes el sábado para salvar la tregua en Gaza
-
Llegó "el gran día" para Trump, que impondrá aranceles al resto del mundo
-
El PIB británico creció un 0,1% en el último trimestre de 2024, lejos de las expectativas del gobierno
-
Zelenski pide acordar con Trump antes de hablar con Putin, y europeos reclaman ser tenidos en cuenta
-
Quince heridos y cientos de detenidos en una protesta por las pensiones en Panamá
-
Corea del Norte destruye el recinto de reunión de familias separadas por la frontera, denuncia Seúl
-
Una agencia del gobierno de Uruguay investiga un ciberataque
-
La esposa de un rehén colombo-israelí en Gaza asegura que recibió una "prueba" de que sigue vivo
-
Chevron planea despedir al 15%-20% de su personal hasta 2026
-
Nueva acusación contra Kevin Spacey por agresión sexual en Londres
-
Un ataque con una granada deja 15 heridos en un bar de Francia
-
La petrolera mexicana Pemex anuncia millonarias inversiones mientras honra sus deudas
-
Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno de Colombia
-
Imputan al presidente de PSG en un caso sobre abuso de poder de una empresa en Francia
-
La defensa de Rubiales pide su absolución alegando que el beso a Hermoso fue consentido
-
El Festival de cine Berlinale abre en pleno auge de la extrema derecha
-
El Barcelona sigue asegurando su futuro y renueva a Pau Cubarsí hasta 2029
-
¿Qué más puede hacer Panamá para calmar a Trump?
-
La abogada de Luis Rubiales pide su absolución en el juicio por el beso a Hermoso
-
Cerca de 30 heridos en Múnich por un atropello múltiple
-
Los mediadores lograron "superar" los obstáculos que amenazaban la tregua en Gaza
-
A falta de huevos, estadounidenses crían gallinas en casa para abastecerse
-
La UE estará mejor con el acuerdo con Mercosur que sin él, afirma un comisario europeo
-
El gasto militar de países europeos miembros de la OTAN aumenta según su proximidad a Moscú
-
Rusia y Ucrania, un conflicto y dos posicionamientos en las antípodas
-
Trump anunciará aranceles recíprocos este jueves
-
Furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
-
La Cruz Roja investiga el paradero de 50.000 desaparecidos en la guerra Rusia-Ucrania
-
EEUU niega "traición" a Ucrania, pero europeos reclaman ser tenidos en cuenta
-
Los pesticidas causan daño considerable a la biodiversidad, advierte un estudio
-
La organización china del acero anticipa un "impacto negativo" de los aranceles de EEUU
-
Lady Gaga dará un megaconcierto gratuito en Copacabana en mayo
-
Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno colombiano
-
Los creadores de videojuegos en Francia se declaran en huelga
-
EEUU niega que el diálogo Trump-Putin sea una "traición" a Ucrania
-
EEUU calificará como terroristas a grupos criminales de Colombia, México y Venezuela
-
De la dictadura a la libertad, el renacimiento de la villa Hoxha en Albania
-
Un juez restablece el plan de Trump para los funcionarios
-
El Festival de cine Berlinale abre en plena campaña electoral alemana
-
Veinte heridos en Múnich al embestir un vehículo contra un grupo de personas
-
El Kremlin quiere un encuentro "rápido" entre Putin y Trump
-
Avanza el proyecto de ley que impediría a Kirchner ser candidata
-
Las autoridades chinas reparten dinero para incentivar el matrimonio
![De la dictadura a la libertad, el renacimiento de la villa Hoxha en Albania](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/cb/09/99/De-la-dictadura-a-la-libertad--el-r-178846.jpg)
De la dictadura a la libertad, el renacimiento de la villa Hoxha en Albania
En el corazón de Tirana, la mansión del antiguo dictador comunista Enver Hoxha, símbolo de la represión que asfixió a Albania durante décadas, está a punto de transformarse en un espacio de creación, intercambio y libertad recibiendo a decenas de jóvenes artistas de todas partes del mundo.
"Qué ironía de la historia promover esta libertad para crear en este antiguo lugar de poder, donde se decidía la censura y las prohibiciones", señala Bruno Julliard, director de la Fundación Art Explora que participa en la transformación de la villa Hoxha en residencia para artistas.
La dictadura de Hoxha, fallecido en 1985, fue una de las más represivas y sangrientas de la historia contemporánea de Europa. El arte moderno y contemporáneo estaba completamente prohibido y muchos artistas terminaron en prisión.
Pero nada de eso impidió que Hoxha, quien estudió en Francia, coleccionara en su biblioteca personal una decena de títulos, como "Sexo y racismo en Estados Unidos", "La danza con el diablo" de Pierre Salva o "El comunismo de Budapest a Praga, 1956-1968", libros que ahora pueden verse gracias al actual proyecto, y que durante su régimen le habrían costado la cárcel o tortura a cualquier albanés que guardara este tipo de obras.
En su primera edición, la residencia Villa 31 x Art Explora acogerá a 22 artistas de unas 15 nacionalidades. Todos se comprometieron a trabajar sobre las estructuras sociales, tema impensable en la época de la dictadura.
Genny Petrotta, joven investigadora y artista visual italiana, llegó hace unos días y asegura que lugares como éste fomentan e inspiran tanto la introspección como la creatividad.
"Cuando me despierto anoto todo porque aquí tengo sueños absurdos. De alguna manera actúan como un teatro emocional dramático y afectan mi escritura. Es importante estar aquí porque añade algo imprevisto a mi trabajo", detalla a la AFP.
Esta residencia le recuerda a Hamlet y Macbeth, y trabajará en un espectáculo moderno sobre los juegos de poder.
- Del misterio al arte -
La "villa 31", donde la familia Hoxha vivió hasta la caída del comunismo a principios de 1991, estaba en ese entonces en el corazón de un barrio fantasma, vigilado día y noche por policías y agentes secretos.
Hoy en día abundan bares y cafeterías, y la casa todavía conserva parte del mobiliario original -incluidos los enormes cuadros inspirados en el realismo socialista- pero fue completamente rediseñada por arquitectos.
"Este espacio se utilizará para hacer todo lo que Enver Hoxha más odiaba", se alegra el primer ministro Edi Rama: "Esta villa fantasma se convertirá en una casa de la degeneración modernista", declaró durante la inauguración de la residencia a mediados de enero, en referencia al vocabulario utilizado por la dictadura para desacreditar a los artistas.
Stanislava Pinchuk, una ucraniana residente en Sarajevo, forma parte del primer grupo de artistas que será recibidos en esta villa. Conocida por sus dibujos, instalaciones y esculturas, quiere estudiar cómo el espacio guarda la memoria y da testimonio de eventos políticos que violan los derechos humanos.
Esta casa es "increíblemente densa, todo respira dolor y tensión", confiesa.
"Al acoger a artistas de diferentes países, trabajando con diversos medios, este nuevo lugar fomentará una estimulación artística internacional e interdisciplinaria en el corazón de los Balcanes", explica Blanche de Lestrange, directora artística de la fundación.
Las puertas del sótano de la villa, escondidas detrás de una sala de cine privada, dan paso a un mundo de túneles y refugios antiaéreos, que se extienden por varios kilómetros.
Abandonados y cerrados desde hace años fueron devorados por el tiempo y la humedad. Pero Gerta Xhaferaj, arquitecta y artista plástica albanesa, que vive y trabaja en Suiza, quiere transformarlos en una obra de arte.
"¿Qué esconden? No solo literalmente, sino también simbólicamente, ¿qué representan? Quiero revelar este mundo subterráneo y transformar el misterio en arte", explica.
"Este sitio histórico, que una vez perteneció a la dictadura, ahora encarnará la libertad y el futuro", asegura.
T.Ward--AMWN