![Rusia rechaza un intercambio de territorios ocupados con Ucrania](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/c6/0d/39/Rusia-rechaza-un-intercambio-de-ter-339137.jpg)
-
La Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a un periodista de AP por el "golfo de América"
-
Honda y Nissan anuncian el fin de las negociaciones para su fusión
-
Venezuela niega que entre los deportados de EEUU haya miembros del 'Tren de Aragua'
-
Nuevos proyectos de carbón amenazan los objetivos climáticos de China, según un informe
-
El juicio de destitución del presidente surcoreano se acerca a su fin
-
Una presunta explosión de gas mata a cuatro personas en una gran tienda de Taiwán
-
Una explosión de granada en un bar del sureste de Francia deja una docena de heridos
-
Israel amenaza con una "nueva guerra" en Gaza si Hamás se niega a liberar rehenes el sábado
-
Indemnizan a la familia de una mujer negra abatida por la policía en EEUU
-
Indemnizan a familia de mujer negra abatida por la policía en EEUU
-
Francia, Alemania y España dicen que no habrá paz justa y duradera en Ucrania sin los europeos
-
Un incendio en una fábrica de disfraces deja 21 heridos en la recta final para el Carnaval de Rio
-
Trump y Putin acuerdan negociar "inmediatamente" sobre Ucrania
-
Incendio en fábrica de disfraces deja 21 heridos en recta final para Carnaval de Rio
-
Condenado a tres años de prisión el chantajista de la familia Schumacher
-
Senado de EEUU confirma a Gabbard como directora de inteligencia
-
El director danés Lars von Trier, con Parkinson, es admitido en un centro de salud
-
Estafadores usan IA para engañar a los solitarios que buscan el amor
-
El Congreso español aprueba la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete de París confiscado por los nazis
-
Después de temblores sin precedentes en Santorini, otra isla griega declara el estado de emergencia
-
Telecom Italia aprueba la oferta del Estado italiano para su filial Sparkle de cableado submarino
-
La extrema derecha de Austria fracasa en su intento de formar gobierno
-
Un incendio en una fábrica de disfraces del Carnaval deja 21 heridos en Rio de Janeiro
-
EEUU podría imponer aranceles de hasta el 50% al acero y al aluminio de Canadá y México
-
La OPEP proyecta un alza de la demanda de petróleo en 2025
-
Perú y su deuda pendiente con miles de mujeres esterilizadas a la fuerza
-
EEUU no desplegará tropas en Ucrania, afirma el jefe del Pentágono
-
La tortuga boba demuestra cómo los animales utilizan el campo magnético como un mapa
-
La inflación en EEUU sube al 3% en enero y Trump culpa a Biden
-
Incendios forestales en Argentina tienen en alerta a la provincia de Corrientes
-
Con 124 periodistas muertos, la mayoría en Gaza, 2024 fue el año más letal para la prensa
-
Emiratos lanzará sus propios modelos de IA inspirados en la plataforma china DeepSeek
-
El esposo de un prominente galerista asesinado en Rio de Janeiro, inculpado en Nueva York
-
Apple renombra el Golfo de México como "Golfo de América" en su app de mapas de EEUU
-
Los aeropuertos europeos superan en 2024 el tráfico de pasajeros anterior al covid-19
-
Amnistía Internacional denuncia una ofensiva de las pandillas contra la infancia en Haití
-
Alemania prolonga seis meses los controles fronterizos
-
Los países de la OTAN deben gastar "mucho más" en defensa, advirtió Rutte
-
Desmantelada en Francia una red de estafadores con ramificaciones en España
-
Barcelona-Atlético y Real Sociedad-Real Madrid, semifinales de la Copa del Rey
-
Decomisos evidencian una nueva puerta de entrada para la cocaína de España a Francia
-
Catar y Egipto "trabajan intensamente" para resolver la "crisis" con la tregua de Gaza
-
La quema de desechos, una práctica contaminante que desvirtúa los créditos plásticos
-
El beso a Jenni Hermoso fue sin duda "no consentido", concluye la fiscal del juicio a Luis Rubiales
-
Siria tendrá nuevo gobierno el 1 de marzo, afirma su ministro de Relaciones Exteriores
-
Rusia rechaza un intercambio de territorios ocupados con Ucrania
-
El conservador Tassoulas, nuevo presidente de Grecia
-
Trump despide al inspector general de la agencia humanitaria USAID, según medios de EEUU
-
Heineken vendió en 2024 más cerveza de lo esperado
-
El papa Francisco continúa con bronquitis y pide a un sacerdote leer su discurso
![Rusia rechaza un intercambio de territorios ocupados con Ucrania](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/c6/0d/39/Rusia-rechaza-un-intercambio-de-ter-339137.jpg)
Rusia rechaza un intercambio de territorios ocupados con Ucrania
Rusia rechazó este miércoles un intercambio de territorios ocupados con Ucrania, como parte de un acuerdo de paz, después de un letal bombardeo contra Kiev que dejó un muerto.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, planteó el martes la idea de un intercambio de territorios con Rusia, tras casi tres años de conflicto.
Pero, tras un letal bombardeo ruso con drones y miles que golpeó Kiev en la madrugada del miércoles, Zelenski afirmó que el Kremlin no está interesado en prepararse para la paz.
Los periodistas de la AFP escucharon una andanada de explosiones sobre la capital ucraniana y vieron el cuerpo de una persona cubierto con una manta plástica en una calle llena de escombros.
Zelenski se declaró dispuesto a abandonar las zonas tomadas por sus tropas en la región rusa de Kursk, a cambio de los territorios ucranianos ocupados por Moscú, en una entrevista al diario británico The Guardian publicada el martes.
El Kremlin desestimó esta propuesta y afirmó que es "imposible". "Rusia nunca ha discutido y nunca discutirá el intercambio de su territorio", declaró a periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Peskov declaró que las fuerzas ucranianas en territorio ruso serán "destruidas" o expulsadas.
- Un bombardeo contra Kiev -
El conflicto dejó cientos de miles de muertos y de heridos y este miércoles Zelenski anunció que una persona murió y que al menos cuatro resultaron heridas, incluyendo un niño, en un bombardeo en Kiev que dañó varios edificios residenciales, oficinas e infraestructuras civiles.
El presidente ruso, Vladimir Putin, "no se está preparando para la paz, continúa matando ucranianos y destruyendo las ciudades", escribió Zelenski en las redes sociales después del ataque.
"Solo con medidas firmes y presión sobre Rusia se puede frenar el terror. Ahora mismo necesitamos la unidad y el apoyo de todos nuestros socios en la lucha por un final justo a esta guerra", añadió el mandatario ucraniano.
El Ministerio de Defensa ruso informó que lanzó un bombardeo con misiles contra plantas de producción de drones en Ucrania y afirmó que el ataque "alcanzó todos los objetivos".
Casi tres años después del inicio de la invasión rusa, Ucrania enfrenta dificultades en el frente y incertidumbre sobre la continuación de la ayuda vital de Estados Unidos con el regreso del republicano, Donald Trump a la Casa Blanca.
En las últimas semanas, Ucrania, Rusia y Estados Unidos han emitido declaraciones que apuntan a la posibilidad de una negociación para poner fin al conflicto.
Zelenski tiene previsto reunirse el viernes con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, al margen de una conferencia de seguridad en Múnich, Alemania.
El presidente estadounidense prometió poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania a su retorno a la Casa Blanca, después de que durante el gobierno de su predecesor demócrata, Joe Biden, Estados Unidos entregara miles de millones de dólares en ayudas para Kiev.
El emisario especial estadounidense, Keith Kellogg, encargado de elaborar una propuesta el fin del conflicto, visitará Ucrania la próxima semana, después del encuentro entre Zelenski y el vicepresidente estadounidense.
- Intercambio entre Rusia y EEUU -
Trump recibió el martes en la Casa Blanca a Marc Fogel, un estadounidense que estuvo preso en Rusia desde 2021 acusado de tenencia de drogas y que fue liberado por Moscú y volvió a su país, tras la negociación del emisario de Washington, Steve Witkoff.
Trump afirmó que Rusia actuó "muy bien" en la liberación de Fogel y dijo que espera que sea "el comienzo de una relación" para poder "acabar con esa guerra".
El portavoz del Kremlin señaló que ambas partes acordaron la liberación de Fogel a cambio del retorno a Rusia de un ciudadano ruso detenido en Estados Unidos, cuya identidad será divulgada cuando esté de vuelta en su país.
Peskov indicó que "es poco probable que este tipo acuerdo sea un punto de inflexión (en la resolución del conflicto en Ucrania)", pero dijo que puede "ser un elemento para reforzar la confianza" entre Moscú y Washington, que actualmente está en su nivel más bajo.
L.Miller--AMWN