![Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/d8/5d/9d/Sobrevivir-para-contarlo--el-miedo--723209.jpg)
-
Una milicia comunitaria mata al menos a 51 personas en el noreste de RD Congo
-
Boeing registra su mejor nivel de entregas desde fines de 2023
-
España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre
-
Alcalde de Nueva York agradece a gobierno de Trump que haya retirado los cargos por corrupción
-
Paula Badosa, en su mejor momento, apunta a volver al WTA Finals
-
Trump critica a "jueces altamente politizados" por bloquear sus medidas
-
Absuelven a la futbolista Sam Kerr en el juicio por un insulto racista hacia un policía
-
OpenAI "no está en venta", declara uno de sus dirigentes tras la oferta de compra de Musk
-
Al menos cien evacuados en un incendio en una torre de 50 pisos en Buenos Aires
-
Colombia exporta 900 millones de flores en San Valentín, la mayoría a EEUU
-
La inflación en Brasil baja a 4,56% interanual en enero y se acerca a la meta oficial
-
Noboa denuncia "irregularidades" en las elecciones presidenciales de Ecuador
-
Steve Bannon, exasesor de Trump, se declara culpable de desvío de fondos y evita la cárcel
-
El beneficio de la empresa china SMIC cae un 45,4% en 2024
-
"Me estaba muriendo", el escritor Salman Rushdie declara en el juicio a su supuesto agresor en EEUU
-
Noboa denuncia "irregularidades" en el escrutinio de las presidenciales de Ecuador
-
La Casa Blanca dice al papa que se meta en sus asuntos tras crítica migratoria
-
"Me estaba muriendo", escritor Salman Rushdie declara en juicio a su supuesto agresor en EEUU
-
"No he vuelto a coger una raqueta" desde su retirada, revela Rafael Nadal
-
BP anuncia un derrumbe de su beneficio y un replanteamiento de su estrategia
-
Milei despide a la embajadora de Argentina ante la OEA
-
El magnate mexicano Carlos Slim critica la amenaza de aranceles de Trump
-
Un sindicato demanda a la Agencia de Protección al Consumidor de EEUU por detener la actividad
-
El Pentágono deja de reclutar a transexuales en el ejército
-
"No he vuelto a coger una raqueta", revela Rafael Nadal
-
"Jajaja", "Jijiji": un museo croata busca hacer reír ante la "negatividad" de la vida moderna
-
La propietaria de las emblemáticas Galeries Lafayette parisinas murió a los 98 años
-
Un poderoso contrabandista protagoniza un nuevo escándalo de Petro en Colombia
-
La justicia argentina trata la apelación por exculpación de los rugbiers franceses acusados de violación
-
El PMA anuncia la muerte de uno de sus empleados bajo detención en Yemen
-
Los esquiadores estadounidenses Shiffrin y Johnson ganan el oro mundial en combinada por equipos
-
Suiza impide el ingreso a su territorio de artista chino disidente Ai Weiwei
-
La policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana Cosa Nostra
-
El papa dice a Trump que las deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes
-
Un Madrid con la defensa en cuadro se mide a un Manchester City en horas bajas
-
Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, dice Seúl
-
Un sismo de magnitud 5,2 sacude el norte de Marruecos
-
El TEDH condena a Rusia por "silenciar" las críticas a la guerra en Ucrania
-
Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York
-
La OMS lanza un programa gratuito contra el cáncer infantil que llegará a Ecuador
-
La corrupción, un "enorme obstáculo" para los esfuerzos climáticos, según Transparencia Internacional
-
Los primeros Juegos Olímpicos de eSports se aplazan a 2027 y se mantiene la sede en Riad
-
Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
Claves para entender la polarización rumbo al balotaje presidencial de Ecuador
-
El beneficio neto de Kering se hundió en 2024, arrastrado por Gucci
-
Luis Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
EEUU ausente de una declaración mundial que pide una IA "abierta" e "inclusiva"
-
La fiebre arancelaria de Trump podría redefinir el comercio global
-
La tregua entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo tras las amenazas de Trump
-
El gigante automovilístico chino BYD integrará DeepSeek para la conducción autónoma
![Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/d8/5d/9d/Sobrevivir-para-contarlo--el-miedo--723209.jpg)
Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York
Cuando Joseph Lynskey fue empujado a las vías del metro en Nueva York el 31 de diciembre, supo inmediatamente que era víctima de uno de esos actos aleatorios provocados por personas con problemas mentales que mantienen en máxima alerta a los neoyorquinos. Milagrosamente sobrevivió para contarlo.
"Nunca piensas que algo así te puede ocurrir a ti" pese a la creciente preocupación de los usuarios del metro neoyorquino, dice Lynskey a la AFP en su casa convaleciente de una fractura de cráneo, cuatro costillas rotas y el bazo reventado.
"Fue tan rápido, que lo único que piensas es: 'me empujaron, me va a atropellar el tren y me voy a morir'".
Neoyorquino de adopción de 45 años, Lynskey es -aunque todavía no ha podido volver a utilizar el metro- uno de los 4 millones de usuarios diarios del metro de Nueva York, el mayor y más concurrido de Estados Unidos con 472 estaciones y más de 1.000 kms de vías, abierto día y noche.
Cayó en el hueco que hay entre los raíles. Al abrir los ojos tras el golpe, estaba debajo del tren, a escasos centímetros del raíl de alta tensión que alimenta los vagones y había sangre en el suelo debajo de su cabeza.
"Sabía que tenía que mantener la calma", dice. Y empezó a pedir ayuda porque no estaba seguro si el maquinista, cuya silueta entrevió cuando caía, o alguien en el andén -estaba vacío cuando llegó-, le habían visto.
Poco después oyó la voz de una "buena samaritana" que empezó a preguntarle su nombre, si podía mover los dedos de las manos y de los pies. "Creo que trataba de que estuviera despierto", dice.
"Cuatro minutos después" llegaron bomberos de una estación vecina, policía y personal de la MTA, la compañía del metro neoyorquino.
Dos bomberos que le extrajeron de debajo del tren habían hecho el día anterior un cursillo para proceder en estos casos. Este productor musical se ha reunido con ellos para agradecerles que "pusieron sus vidas en peligro" y darles un abrazo. Conserva sus zapatillas que pondrá en una urna como recuerdo.
"Todo el mundo merece sentirse seguro cuando toma el metro para ir a su trabajo", dice Lynskey.
- "Aterradores" -
Un afroamericano de 23 años, con un historial delictivo y problemas de salud mental fue detenido tras el ataque. Se declaró no culpable.
En 2024, 26 personas cayeron a las vías del tren (una de ellas perdió la vida), nueve más que el año anterior, según datos de la Policía de Nueva York.
Otros casos como el de un joven con problemas de salud mental que fue reducido y asfixiado en 2023 por un exmilitar (absuelto en diciembre) o el de una mujer que murió carbonizada después de que un inmigrante guatemalteco prendiera fuego a su ropa en un vagón antes de Navidad, han hecho saltar todas las alarmas.
A principios de año, las autoridades neoyorquinas anunciaron una caída del 5,4% de los delitos y crímenes en el metro de Nueva York el año pasado, con relación a 2023. Pero el número de muertes, una decena en 2024, se duplicó.
El propio presidente de la MTA, Janno Lieber, reconoció recientemente que aunque las estadísticas de seguridad han mejorado en general, "estos incidentes de alto perfil son francamente aterradores".
Marissa Keary, una joven de 24 años, dice a la AFP que ha "intensificado" las precauciones. "Cuando tomo el metro y tengo que esperar, me pongo de espaldas contra la pared, y también me pongo cerca de otra mujer (...) me coloco al lado de gente que no parezca amenazante", explica.
- Decrépito -
El decrépito y sucio metro de la capital financiera y meca del turismo de 8 millones de habitantes, que desde la pandemia de covid ha perdido 1,5 millones de viajeros diarios, sigue siendo el transporte más rápido.
Las autoridades anunciaron a mediados de enero refuerzos policiales en las estaciones y vagones, más recursos públicos y mejorar las políticas de salud mental. También han empezado a instalar barreras en los andenes para proteger a los viajeros y miles de cámaras de seguridad.
Con una deuda de 46.800 millones de dólares y unas necesidades de financiación de 65.400 millones para renovarse en el periodo 2025-2029, las autoridades del metro confían en que el presidente Donald Trump no eche abajo el peaje de congestión (9 dólares) que deben pagar los autos que entran al corazón de Manhattan, vigente desde enero, que se destinará a modernizar el metro.
Mientras tanto, el presidente de la MTA espera convencer al congreso del estado a que apruebe ingresos adicionales para evitar el colapso del metro neoyorquino.
O.Karlsson--AMWN