![Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/db/62/8c/Suspendido-l--der-surcoreano-culpa--918163.jpg)
-
La propietaria de las emblemáticas Galeries Lafayette parisinas murió a los 98 años
-
Un poderoso contrabandista protagoniza un nuevo escándalo de Petro en Colombia
-
La justicia argentina trata la apelación por exculpación de los rugbiers franceses acusados de violación
-
El PMA anuncia la muerte de uno de sus empleados bajo detención en Yemen
-
Los esquiadores estadounidenses Shiffrin y Johnson ganan el oro mundial en combinada por equipos
-
Suiza impide el ingreso a su territorio de artista chino disidente Ai Weiwei
-
La policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana Cosa Nostra
-
El papa dice a Trump que las deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes
-
Un Madrid con la defensa en cuadro se mide a un Manchester City en horas bajas
-
Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, dice Seúl
-
Un sismo de magnitud 5,2 sacude el norte de Marruecos
-
El TEDH condena a Rusia por "silenciar" las críticas a la guerra en Ucrania
-
Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York
-
La OMS lanza un programa gratuito contra el cáncer infantil que llegará a Ecuador
-
La corrupción, un "enorme obstáculo" para los esfuerzos climáticos, según Transparencia Internacional
-
Los primeros Juegos Olímpicos de eSports se aplazan a 2027 y se mantiene la sede en Riad
-
Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
Claves para entender la polarización rumbo al balotaje presidencial de Ecuador
-
El beneficio neto de Kering se hundió en 2024, arrastrado por Gucci
-
Luis Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
EEUU ausente de una declaración mundial que pide una IA "abierta" e "inclusiva"
-
La fiebre arancelaria de Trump podría redefinir el comercio global
-
La tregua entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo tras las amenazas de Trump
-
El gigante automovilístico chino BYD integrará DeepSeek para la conducción autónoma
-
La UE promete una "reacción firme" a los aranceles anunciados por EEUU
-
El Kremlin dice que gran parte de Ucrania "quiere ser rusa", tras comentario de Trump
-
EEUU pide desconfiar de los "regímenes autoritarios" en la cumbre sobre la IA de París
-
Nuevos terremotos en la isla griega de Santorini
-
Doncic pone a soñar a los Lakers en su debut en Los Ángeles
-
La administración Trump ordena a los fiscales anular la acusación contra el alcalde de Nueva York
-
El expresidente Uribe se presenta ante una jueza de Colombia en un inédito proceso penal
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes y Trump amenaza con desatar "un infierno"
-
Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
-
Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados de EEUU
-
Los Cavaliers aplacan al enrachado Edwards y los Mavs acumulan desgracias
-
El exjefe del fútbol español comparece por primera vez en el juicio por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa antes de la reunión Zelenski-Vance
-
Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
-
Elon Musk lidera grupo que intenta comprar el control de OpenAI, según diario
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio que entrarán en vigor en marzo
-
Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
-
Pulso entre la Casa Blanca y la justicia sobre los funcionarios estadounidenses
-
Maduro dice que 190 deportados desde EEUU viajan en dos aviones venezolanos
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes e Israel dice estar listo para "cualquier escenario"
-
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
El partido gobernante de Kosovo gana las legislativas pero tendrá que buscar una coalición
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 52 muertos
![Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/db/62/8c/Suspendido-l--der-surcoreano-culpa--918163.jpg)
Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
El suspendido presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, culpó a la "maliciosa" oposición por su decisión de declarar la ley marcial, y aseguró el martes a la Corte Constitucional que sus adversarios tenían planes de "destruir" su gobierno.
En una audiencia ante la Corte Constitucional, que analiza su destitución por parte del Parlamento, Yoon dijo que la oposición nunca lo respetó como presidente.
"No importa cuánto les desagrado, es el principio del diálogo y el compromiso de escucharme y aplaudirme por mi discurso presupuestario en el Parlamento", expresó Yoon, de 64 años.
Sin embargo, dijo, los opositores ni siquiera ingresaron a la sesión legislativa y debió dar su discurso ante un salón semivacío.
Yoon, un exfiscal, hundió al país en una crisis política al declarar ley marcial el 3 de diciembre, al suspender el mando civil y enviar soldados al Parlamento.
Pero la medida rigió solo seis horas porque los legisladores, en su mayoría de oposición, esquivaron a los soldados y entraron al Parlamento para rechazar la ley marcial y posteriormente destituir a Yoon.
El expresidente fue detenido en enero bajo cargos de insurrección, mientras la Corte Constitucional decide si ratifica la destitución.
Yoon sostuvo que la actitud de la oposición ante su discurso sobre el presupuesto fue "profundamente maliciosa" y reveló su intención "de destruir mi gobierno".
Se quejó de que en otra sesión, los diputados opositores "volvieron la cara (...) y se negaron a darme la mano".
En su declaración de ley marcial, Yoon calificó a la oposición como "elementos anti Estado" que buscan una insurrección.
Yoon deberá acudir el jueves a una nueva sesión que se cree será la última antes de que el máximo tribunal decida si ratifica su destitución.
De hacerlo, Corea del Sur deberá celebrar una nueva elección presidencial en 60 días.
L.Miller--AMWN