
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición

Un rayo que recorrió 768 km, nuevo récord mundial
Un rayo que recorrió 768 km en Estados Unidos el 29 de abril de 2020 batió el récord de mayor distancia para un fenómeno de este tipo, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La agencia de la ONU también validó otro récord, el del rayo más duradero, ocurrido el 18 de junio de 2020. Durante una tormenta eléctrica en Uruguay y Argentina, el rayo se prolongó durante 17,102 segundos.
El anterior récord de duración era de 16,73 segundos, atribuido a un rayo en el norte de Argentina el 4 de marzo de 2019,
Los expertos de la OMM se basan en la tecnología satelital para medir los rayos.
El rayo que batió el récord de longitud en 2020 cubrió una distancia horizontal de 768 km en el cielo del sur de Estados Unidos (Texas, Luisiana y Misisipi).
El récord de distancia lo tenía hasta ahora un rayo de 709 km que surcó los cielos del sur de Brasil el 31 de octubre de 2018.
Los dos nuevos récords se establecieron en zonas conocidas por estos fenómenos en América del Norte y del Sur, a saber, las Grandes Llanuras en América del Norte y la Cuenca del Plata en América del Sur.
"Los rayos son un peligro importante y muchas personas mueren cada año. Estos nuevos registros ponen de manifiesto la grave preocupación por la seguridad pública asociada a las nubes electrificadas que producen rayos que pueden recorrer distancias considerables", afirma el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas.
- "Valores aún más extremos" -
Los nuevos récords validados por la OMM, que mantiene el registro oficial de fenómenos extremos a nivel mundial, hemisférico y regional, se publicaron en el Bulletin of the American Meteorological Society.
"Es probable que existan valores aún más extremos y probablemente podremos observarlos cuando las técnicas de detección de rayos sean aún más sofisticadas", afirma Randall Cerveny, relator de la OMM para los fenómenos extremos meteorológicos y climáticos.
Según Ron Holle, experto en rayos y miembro del Comité de Extremos Meteorológicos y Climáticos de la OMM, las dos descargas que batieron el récord "no fueron hechos aislados, sino que se produjeron durante las tormentas".
Según la OMM, los únicos lugares seguros para protegerse son los edificios sólidos de tamaño suficiente que tengan electricidad y tuberías. No hay que ir en cambio a una playa o una parada de autobús.
También se está bien protegido dentro de un vehículo totalmente cerrado con techo metálico, pero no en una moto.
Existen otros tipos de registros relacionados con los rayos.
El rayo más mortífero por "impacto directo" se produjo en 1975 en Zimbabue, cuando 21 personas murieron a causa de un solo rayo mientras estaban refugiadas en una cabaña.
El récord de muertes por "impacto indirecto" se estableció en 1994, cuando 469 personas murieron en Dronka (Egipto) al caer un rayo sobre un depósito de combustible. El combustible se incendió y se derramó en la ciudad.
Y.Kobayashi--AMWN