
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Macron advierte a Trump contra una "capitulación" forzada de Ucrania
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Macron advierte que paz en Ucrania no puede ser sinónimo de "capitulación" tras reunirse con Trump
-
EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
El agresor del Memorial del Holocausto comparte la ideología del EI, según la fiscalía alemana
-
Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania
-
Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria
-
Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
-
El conflicto en el este de la RDC deja más de 7.000 muertos desde enero, afirma la primera ministra
-
Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Trump nombra a un podcaster como subdirector del FBI
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
La Yihad Islámica acusa a Israel de querer "anexionarse Cisjordania por la fuerza"
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria
-
Pedro Sánchez felicita al conservador alemán Merz y le invita a trabajar "unidos"
-
Merz, ganador de las elecciones alemanas, se enfrenta a la ardua tarea de formar gobierno
-
El secretario general de la ONU afirma que está muy "preocupado" por el aumento de la violencia en Cisjordania
-
Los derechos humanos en el mundo "están siendo asfixiados", afirma el jefe de la ONU
-
La UE impone nuevas sanciones a Rusia en el tercer aniversario de la invasión de Ucrania
-
La jefa de la diplomacia de la UE anuncia que viajará a EEUU el martes
-
Los conservadores vencen en las elecciones en Alemania, con récord para la extrema derecha
-
El gigante chino Alibaba anuncia una inversión de más de 50.000 millones de dólares en IA
-
Indonesia lanza un fondo soberano con 900.000 millones de dólares
-
Petro se toma "un par de tragos" y provoca una "crisis geopolítica", dice Bukele
-
Tras tres años de la invasión rusa, la ONU encara resoluciones cruciales sobre Ucrania
-
La mayoría de empleados de USAID serán despedidos o enviados a licencia
-
Brian Campbell gana el Abierto de México, su primer título de la PGA
-
El Pentágono, FBI y otras agencias de EEUU piden a sus funcionarios no responder al pedido de Musk
-
Temen más víctimas en el desplome en un centro comercial de Perú que deja seis muertos

Un rayo que recorrió 768 km, nuevo récord mundial
Un rayo que recorrió 768 km en Estados Unidos el 29 de abril de 2020 batió el récord de mayor distancia para un fenómeno de este tipo, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La agencia de la ONU también validó otro récord, el del rayo más duradero, ocurrido el 18 de junio de 2020. Durante una tormenta eléctrica en Uruguay y Argentina, el rayo se prolongó durante 17,102 segundos.
El anterior récord de duración era de 16,73 segundos, atribuido a un rayo en el norte de Argentina el 4 de marzo de 2019,
Los expertos de la OMM se basan en la tecnología satelital para medir los rayos.
El rayo que batió el récord de longitud en 2020 cubrió una distancia horizontal de 768 km en el cielo del sur de Estados Unidos (Texas, Luisiana y Misisipi).
El récord de distancia lo tenía hasta ahora un rayo de 709 km que surcó los cielos del sur de Brasil el 31 de octubre de 2018.
Los dos nuevos récords se establecieron en zonas conocidas por estos fenómenos en América del Norte y del Sur, a saber, las Grandes Llanuras en América del Norte y la Cuenca del Plata en América del Sur.
"Los rayos son un peligro importante y muchas personas mueren cada año. Estos nuevos registros ponen de manifiesto la grave preocupación por la seguridad pública asociada a las nubes electrificadas que producen rayos que pueden recorrer distancias considerables", afirma el Secretario General de la OMM, Petteri Taalas.
- "Valores aún más extremos" -
Los nuevos récords validados por la OMM, que mantiene el registro oficial de fenómenos extremos a nivel mundial, hemisférico y regional, se publicaron en el Bulletin of the American Meteorological Society.
"Es probable que existan valores aún más extremos y probablemente podremos observarlos cuando las técnicas de detección de rayos sean aún más sofisticadas", afirma Randall Cerveny, relator de la OMM para los fenómenos extremos meteorológicos y climáticos.
Según Ron Holle, experto en rayos y miembro del Comité de Extremos Meteorológicos y Climáticos de la OMM, las dos descargas que batieron el récord "no fueron hechos aislados, sino que se produjeron durante las tormentas".
Según la OMM, los únicos lugares seguros para protegerse son los edificios sólidos de tamaño suficiente que tengan electricidad y tuberías. No hay que ir en cambio a una playa o una parada de autobús.
También se está bien protegido dentro de un vehículo totalmente cerrado con techo metálico, pero no en una moto.
Existen otros tipos de registros relacionados con los rayos.
El rayo más mortífero por "impacto directo" se produjo en 1975 en Zimbabue, cuando 21 personas murieron a causa de un solo rayo mientras estaban refugiadas en una cabaña.
El récord de muertes por "impacto indirecto" se estableció en 1994, cuando 469 personas murieron en Dronka (Egipto) al caer un rayo sobre un depósito de combustible. El combustible se incendió y se derramó en la ciudad.
Y.Kobayashi--AMWN