-
Nuevos terremotos en la isla griega de Santorini
-
Doncic pone a soñar a los Lakers en su debut en Los Ángeles
-
La administración Trump ordena a los fiscales anular la acusación contra el alcalde de Nueva York
-
El expresidente Uribe se presenta ante una jueza de Colombia en un inédito proceso penal
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes y Trump amenaza con desatar "un infierno"
-
Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
-
Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados de EEUU
-
Los Cavaliers aplacan al enrachado Edwards y los Mavs acumulan desgracias
-
El exjefe del fútbol español comparece por primera vez en el juicio por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa antes de la reunión Zelenski-Vance
-
Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
-
Elon Musk lidera grupo que intenta comprar el control de OpenAI, según diario
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio que entrarán en vigor en marzo
-
Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
-
Pulso entre la Casa Blanca y la justicia sobre los funcionarios estadounidenses
-
Maduro dice que 190 deportados desde EEUU viajan en dos aviones venezolanos
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes e Israel dice estar listo para "cualquier escenario"
-
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
El partido gobernante de Kosovo gana las legislativas pero tendrá que buscar una coalición
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 52 muertos
-
Ganancias de McDonald's en 4T, mermadas por intoxicaciones en EEUU
-
Incertidumbre y batallas legales, los funcionarios estadounidenses entre dos fuegos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes, Israel se prepara para todos los escenarios
-
Venecia mantiene en 2025 su tasa para limitar el turismo de masas
-
Escuelas suspenden la vuelta a las aulas por una ola de calor en el sur de Brasil
-
El acero, protagonista de una nueva guerra comercial
-
Pablo Torres, entre las promesas del ciclismo que se estrenan en el World Tour
-
El Espanyol femenino denuncia un gesto obsceno de la azulgrana Mapi León
-
Sin margen de error: La 'Champions' entra en la fase decisiva con el estelar City-Real Madrid
-
Desactivada cuenta de Kanye West en X tras andanada de mensajes de odio
-
Trump dice que su propuesta niega a los palestinos el derecho a regresar a Gaza
-
Miles de personas se unen al "nuevo ejército" de Siria, afirma el presidente
-
La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario
-
Noboa y González, rivales en las antípodas de un Ecuador dividido
-
El presidente iraní acusa a Trump de querer poner a su país "de rodillas"
-
Suiza rechaza una iniciativa para incluir la responsabilidad medioambiental en la Constitución
-
Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
-
La montaña rusa de los inversores en criptomonedas de alto riesgo bajo Trump
-
El film brasileño "Ainda estou aqui" consigue el Goya antes de medirse en los Óscar
-
Un juez bloquea a Elon Musk el acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU
-
Trump es un "matón", afirma Richard Gere al recibir el Goya honorífico
-
CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá
-
Tras la tensión con EEUU, un nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil
-
Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
-
Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior
-
La IA, un nuevo frente para la desinformación
-
Sin margen de error: La 'Champions' entra en fase decisiva con estelar City-Real Madrid
Noboa vs González: un sorpresivo empate anima la carrera por la presidencia de Ecuador
El inusitado empate entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González en las elecciones del domingo animaron la carrera hacia el balotaje presidencial de Ecuador, un país dividido y asediado por la violencia del narcotráfico.
Los resultados "sí fueron sorprendentes", los candidatos "estuvieron ahí a la par", dice a la AFP el joven Ronald Armas en Quito.
Con 93% del escrutinio, Noboa se mantiene al frente (44,26%), perseguido muy de cerca por González (43,84%), casi un empate que tendrá su revancha el 13 de abril.
El líder indígena Leonidas Iza, opositor a ambos finalistas, se ubicó tercero con el 5,30%.
Los ecuatorianos llegaron a esta elección agobiados por una crisis económica y atrapados en el fuego cruzado de las bandas criminales que se disputan el botín de la cocaína.
Los candidatos opuestos reeditarán el duelo de las atípicas elecciones de 2023, en las que Noboa se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo.
"Ganamos la primera vuelta contra todos los partidos del Viejo Ecuador", se felicitó este lunes el gobernante de 37 años y rompió así el silencio que mantuvo durante la jornada electoral.
González, en cambio, admitió un "empate técnico" y aseguró que la jornada fue "una pelea de David contra Goliat".
La población resiente los estragos de un Estado endeudado, con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco. En 2023, el país registró el récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero tras 14 meses del gobierno de Noboa esa cifra bajó a 38, según información oficial.
"La población no ha sabido todavía sopesar todo lo que nos está pasando en seguridad, economía, trabajo, empleo", dijo Wilson Bravo en Quito.
Este lunes los diarios destacaban el cerrado resultado: "¡A penales en abril!", titulaba uno de ellos.
- "Presidenta con A" -
Delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), González aspira a convertirse en la primera presidenta electa del país.
"Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con A y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador", comentó este lunes la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum.
México rompió nexos diplomáticos a raíz de una incursión policial ordenada por Noboa en la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente correísta Jorge Glas.
La irrupción fue condenada por decenas de países y le valió a Quito una demanda ante la Corte Internacional de Justicia. En el centro de la disputa está Glas, a quien México otorgó un asilo que Ecuador desconoce. El exvicepresidente es investigado por corrupción.
Noboa "se ha peleado con todos los que ha podido (...) vamos a recomponer la relación con los diferentes países, con la presidenta de México (...) con toda la comunidad internacional", dijo González a la AFP desde su casa familiar en Canuto.
El mandatario aspiraba ser reelegido en un solo turno, confiado en la popularidad que le ha dado su política de mano dura contra el crimen mezclada con una imagen en redes sociales de frescura juvenil.
Noboa "iba dando largo (...) y ahora que me levanto dicen que va a haber segunda vuelta, que casi están emparejados", se sorprende Adolfo Orozco en Quito.
- "Un cambio" -
"Ganamos y dimos el paso más importante de todos: consolidar una Asamblea distinta convirtiéndonos en la primera fuerza", apuntó Noboa, cuyo partido ADN lidera el escrutinio en el Congreso con 40,35% de los escaños provinciales y 43,52% de los nacionales.
El presidente triunfó en la región andina, en tres provincias amazónicas y Galápagos.
El partido Revolución Ciudadana, afín a Correa, se impuso en las provincias costeras y en dos amazónicas.
El resultado "demuestra que la gente quiere un cambio, que cuatro años más de lo que estamos viviendo en este año y medio, no está dispuesta a soportarlo", dijo González.
"Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos diez años", añadió.
Correa está refugiado en Bélgica desde que dejó el poder en 2017. Fue juzgado en ausencia por corrupción, condenado a ocho años de cárcel y es blanco de una orden de captura. El expresidente niega todas las acusaciones.
F.Dubois--AMWN