![Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/7c/8b/df/Trump-revoca-la-autorizaci--n-de-se-933221.jpg)
-
Nuevos terremotos en la isla griega de Santorini
-
Doncic pone a soñar a los Lakers en su debut en Los Ángeles
-
La administración Trump ordena a los fiscales anular la acusación contra el alcalde de Nueva York
-
El expresidente Uribe se presenta ante una jueza de Colombia en un inédito proceso penal
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes y Trump amenaza con desatar "un infierno"
-
Suspendido líder surcoreano culpa a oposición "maliciosa" por su fallida ley marcial
-
Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados de EEUU
-
Los Cavaliers aplacan al enrachado Edwards y los Mavs acumulan desgracias
-
El exjefe del fútbol español comparece por primera vez en el juicio por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
Trump sugiere que Ucrania podría ser rusa antes de la reunión Zelenski-Vance
-
Líderes mundiales buscan en París un acuerdo de principios para gobernar la IA
-
Elon Musk lidera grupo que intenta comprar el control de OpenAI, según diario
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio que entrarán en vigor en marzo
-
Al menos 55 muertos al caer por un barranco un autobús en Guatemala
-
Pulso entre la Casa Blanca y la justicia sobre los funcionarios estadounidenses
-
Maduro dice que 190 deportados desde EEUU viajan en dos aviones venezolanos
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
Venezuela envía aviones para repatriar migrantes deportados de EEUU
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 55 muertos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes e Israel dice estar listo para "cualquier escenario"
-
Trump impondrá aranceles del 25% al acero y al aluminio
-
El partido gobernante de Kosovo gana las legislativas pero tendrá que buscar una coalición
-
Un autobús cae a un barranco y enluta a Guatemala con al menos 52 muertos
-
Ganancias de McDonald's en 4T, mermadas por intoxicaciones en EEUU
-
Incertidumbre y batallas legales, los funcionarios estadounidenses entre dos fuegos
-
Hamás aplaza la próxima liberación de rehenes, Israel se prepara para todos los escenarios
-
Venecia mantiene en 2025 su tasa para limitar el turismo de masas
-
Escuelas suspenden la vuelta a las aulas por una ola de calor en el sur de Brasil
-
El acero, protagonista de una nueva guerra comercial
-
Pablo Torres, entre las promesas del ciclismo que se estrenan en el World Tour
-
El Espanyol femenino denuncia un gesto obsceno de la azulgrana Mapi León
-
Sin margen de error: La 'Champions' entra en la fase decisiva con el estelar City-Real Madrid
-
Desactivada cuenta de Kanye West en X tras andanada de mensajes de odio
-
Trump dice que su propuesta niega a los palestinos el derecho a regresar a Gaza
-
Miles de personas se unen al "nuevo ejército" de Siria, afirma el presidente
-
La congelación de la ayuda estadounidense, un "sismo" para el mundo humanitario
-
Noboa y González, rivales en las antípodas de un Ecuador dividido
-
El presidente iraní acusa a Trump de querer poner a su país "de rodillas"
-
Suiza rechaza una iniciativa para incluir la responsabilidad medioambiental en la Constitución
-
Una aplicación con IA ofrece una salvación para las mujeres maltratadas en Sudáfrica
-
La montaña rusa de los inversores en criptomonedas de alto riesgo bajo Trump
-
El film brasileño "Ainda estou aqui" consigue el Goya antes de medirse en los Óscar
-
Un juez bloquea a Elon Musk el acceso a datos sensibles del Tesoro de EEUU
-
Trump es un "matón", afirma Richard Gere al recibir el Goya honorífico
-
CK Hutchison: el imperio hongkonés detrás de los puertos del Canal de Panamá
-
Tras la tensión con EEUU, un nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil
-
Trump amenaza a Japón con aranceles para equilibrar el déficit comercial
-
Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior
-
La IA, un nuevo frente para la desinformación
-
Sin margen de error: La 'Champions' entra en fase decisiva con estelar City-Real Madrid
![Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/7c/8b/df/Trump-revoca-la-autorizaci--n-de-se-933221.jpg)
Trump revoca la autorización de seguridad de Biden y escala la arremetida contra la ayuda exterior
El presidente Donald Trump revocó el viernes a su predecesor Joe Biden la autorización para acceder a información clasificada confidencial como parte de una seguidilla de nuevas órdenes ejecutivas, en tanto que escaló su campaña contra la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).
En una serie más de decisiones políticas, el magnate de 78 años también congeló este viernes la ayuda estadounidense a Sudáfrica, cuna de su asesor Elon Musk, y además se nombró director de uno de los principales escenarios estadounidenses, el Kennedy Center.
"No hay necesidad de que Joe Biden siga teniendo acceso a información clasificada", dijo Trump en su plataforma social Truth Social, donde precisó que le revocará "de inmediato" la autorización.
A los exmandatarios de Estados Unidos se les permite recibir información clasificada confidencial incluso después de haber dejado el cargo.
Asimismo, redobló su ofensiva contra Usaid, cuya ayuda es esencial para millones de personas en todo el mundo, al pedir el viernes su eliminación.
"LA CORRUPCIÓN ESTÁ A NIVELES RARAMENTE VISTOS ANTES. ¡CIÉRRENLA!", escribió Trump en Truth Social.
"¡Sí, señor presidente!", respondió Musk, el hombre más rico del mundo y al frente de una comisión encargada de recortar el gasto público (DOGE).
El gobierno de Trump ha ordenado a miles de empleados de la agencia en el extranjero que regresen a Estados Unidos y ha congelado la ayuda exterior.
Los efectivos de Usaid pasarían de unos 10.000 a menos de 300, según The New York Times.
Estados Unidos destina actualmente unos 58.000 millones de dólares a la ayuda internacional, lo que lo convierte en el principal donante del mundo. Pero equivale a entre el 0,7% y el 1,4% del gasto total del gobierno, según el Pew Research Center.
Usaid financia programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países.
- "Millones de vidas" -
"Esta disolución de facto constituye uno de los peores y más costosos errores de política exterior en la historia de Estados Unidos", escribió Samantha Power, al frente de Usaid durante el mandato de Biden, en una columna en el New York Times el viernes.
Esta decisión "pone en riesgo millones de vidas y miles de empleos en Estados Unidos (...) y compromete seriamente nuestra seguridad nacional y nuestra influencia en el mundo", insistió Power.
"Los líderes extremistas y autoritarios se alegran" de la medida, prosiguió la exembajadora ante la ONU.
Usaid se considera una fuente vital de poder blando para Estados Unidos en su lucha contra la influencia de rivales como China, donde Musk tiene muchos intereses comerciales.
El ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, dijo el viernes que le "preocupa" que beneficie a China u otros países.
También el viernes, Trump se nombró presidente del Kennedy Center, sugiriendo que el majestuoso complejo de entretenimiento de mármol blanco de cara al río Potomac no reflejaba sus propios valores.
"Justo el año pasado, el Kennedy Center presentó espectáculos drag dirigidos específicamente a nuestra juventud -- ESTO PARARÁ", escribió en Truth Social, sin explicar a qué presentaciones se refería.
Trump ha atacado repetidamente a las personas no conformes con su género.
Además, el republicano congeló la ayuda a Sudáfrica, a raíz de una ley del país que, según él, permite confiscar tierras a agricultores blancos.
Musk ha criticado a la administración del presidente Cyril Ramaphosa por tener "leyes de propiedad abiertamente racistas".
- "Locos radicales" -
La congelación casi total de la ayuda exterior estadounidense y luego el desmantelamiento gradual de Usaid esta semana han causado ondas de choque en el mundo humanitario, mucho más allá de Washington.
Su presupuesto de más de 40.000 millones de dólares representa por sí solo el 42% de la asistencia desembolsada en todo el mundo.
En 2023, la agencia distribuyó en América Latina fondos por más de 1.700 millones de dólares, repartidos sobre todo en ayuda humanitaria, salud, desarrollo económico y derechos humanos, según datos gubernamentales.
Los principales beneficiarios en la región fueron Colombia, Haití, Venezuela y Guatemala.
Desde la investidura de Trump el 20 de enero, el gobierno ha tomado una serie de decisiones drásticas para reducir la administración y recortar el gasto público, pero algunas han sido impugnadas ante los tribunales y a veces suspendidas.
Un sindicato que representa a los empleados de Usaid, el AFSA, anunció el jueves por la noche que recurrirá el recorte por estimar que este tipo de decisiones no le corresponden al Ejecutivo, sino al Congreso.
aue-bpe-ube-erl/ev/atm/arm
Y.Aukaiv--AMWN