![Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/99/bc/35/Estados-Unidos-emite-exenci--n-para-166618.jpg)
-
EEUU asegura que sus buques no pagarán por cruzar el canal de Panamá, que lo desmiente
-
Cumpleaños, júbilo y empate: Neymar volvió a jugar con el Santos de Brasil
-
Gobierno de EEUU asegura que sus buques no pagarán por cruzar el canal de Panamá
-
Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití
-
Argentina prohíbe cirugías de cambio de género y tratamiento hormonal a menores de 18 años
-
Una jueza bloquea aplicación de decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
-
Exmodelo británica Naomi Campbell apela sanción por manejo de su organización benéfica
-
¿En serio? Trump desconcierta al mundo una vez más
-
La nuera de Donald Trump presentará un programa en Fox News
-
México denuncia "amenazas" a su soberanía nacional en medio de tensiones con EEUU
-
Gobierno de Colombia se desmorona tras insólita reunión de ministros emitida en vivo
-
Guatemala promete a Rubio aceptar vuelos con extranjeros deportados de EEUU
-
La propuesta de Trump de "tomar el control" de Gaza se enfrenta al rechazo de la comunidad internacional
-
El 'youtuber' Ibai Llanos, patrocinador del Leganés en partido de Copa contra Real Madrid
-
Una empleada de la OMS busca recaudar 1.000 millones para paliar la retirada de EEUU
-
La CIA se amolda a reestructuración de Trump y se acoge a plan de retiros
-
Nueva ofensiva del grupo rebelde M23 y tropas ruandesas en el este de RD Congo
-
¿Qué entiende Trump por "tomar el control" de Gaza?
-
"No tenemos miedo", afirman residentes de la isla griega de Santorini pese a los sismos continuos
-
Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
-
Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
-
Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
-
Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
-
Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
-
China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
-
El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
-
La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
-
El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
-
Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
-
La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
-
Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
-
La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
-
El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
-
EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
-
China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
-
Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
-
El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
-
Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
-
Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
-
El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
-
Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
-
El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
-
Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
-
Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
-
Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
-
Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
-
Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
-
Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
![Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/99/bc/35/Estados-Unidos-emite-exenci--n-para-166618.jpg)
Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití
Estados Unidos dijo el miércoles que concedió una exención a la congelación de la ayuda del presidente Donald Trump para permitir el envío de millones de dólares para una misión de seguridad desplegada en Haití, aunque parte de la asistencia está en suspenso.
"Estados Unidos no ha pausado toda la ayuda a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití", dijo un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, mientras el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, aterrizaba en República Dominicana, donde espera hablar sobre la crisis migratoria haitiana.
Rubio, que hace su primera gira por América Latina, dio luz verde a 40,7 millones de dólares en asistencia para la Policía Nacional de Haití y a la misión multinacional, añadió el portavoz.
El anuncio se produce un día después de que Naciones Unidas dijera que el gobierno de Estados Unidos les había notificado sobre el congelamiento de una contribución de 13,3 millones de dólares a un fondo más amplio para la misión.
El Departamento de Estado no negó la suspensión, pero dijo que era una pequeña fracción de su contribución total.
El martes, Estados Unidos entregó equipos blindados pesados para esa fuerza de seguridad dirigida por Kenia y la policía haitiana, añadió el portavoz.
La administración del expresidente estadounidense Joe Biden trabajó para establecer la fuerza internacional a fin de traer estabilidad a Haití, donde las pandillas tomaron el control de gran parte de la capital, Puerto Príncipe.
Biden ofreció apoyo financiero y logístico, pero no envió tropas. Trump, en tanto, al asumir el poder, decidió recortar la financiación estadounidense y ha dado órdenes de cerrar las operaciones de la principal agencia de ayuda del gobierno, Usaid.
- Migración -
En esta primera gira, Rubio se ha enfocado en promover el objetivo de Trump de detener la migración y enviar de regreso a las personas indocumentadas.
El Salvador, Guatemala y Panamá ofrecieron impulsar la cooperación en materia de migración en las escalas anteriores de Rubio.
El jefe de la diplomacia estadounidense se reunirá el jueves con el presidente dominicano, Luis Abinader, quien ha defendido una dura línea similar a la de Trump, aunque contra los inmigrantes de su país vecino Haití, aumentando las deportaciones y construyendo un muro en la frontera.
A finales de enero, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que Puerto Príncipe podría verse invadida por pandillas si la comunidad internacional no aumentaba la ayuda a la misión de seguridad.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste, advirtió en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que su país enfrenta "grandes dificultades" que amenazan no sólo a la población sino también "la supervivencia misma del Estado".
Haití, que no tiene presidente ni Parlamento, está actualmente gobernado por un organismo de transición que lucha por gestionar la violencia extrema vinculada a pandillas, la pobreza y otros desafíos. En el país, se han desplegado poco menos de 800 de los 2.500 efectivos de seguridad esperados.
Más de 5.600 personas murieron en Haití el año pasado como resultado de la violencia de las pandillas, alrededor de mil más que en 2023, según la ONU.
Más de un millón de haitianos se han visto obligados a huir de sus hogares, tres veces más que hace un año.
burs-sct/ba/atm
O.M.Souza--AMWN