- Cumpleaños, júbilo y empate: Neymar volvió a jugar con el Santos de Brasil
- Gobierno de EEUU asegura que sus buques no pagarán por cruzar el canal de Panamá
- Estados Unidos emite exención para permitir ayuda a misión internacional en Haití
- Argentina prohíbe cirugías de cambio de género y tratamiento hormonal a menores de 18 años
- Una jueza bloquea aplicación de decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
- Exmodelo británica Naomi Campbell apela sanción por manejo de su organización benéfica
- ¿En serio? Trump desconcierta al mundo una vez más
- La nuera de Donald Trump presentará un programa en Fox News
- México denuncia "amenazas" a su soberanía nacional en medio de tensiones con EEUU
- Gobierno de Colombia se desmorona tras insólita reunión de ministros emitida en vivo
- Guatemala promete a Rubio aceptar vuelos con extranjeros deportados de EEUU
- La propuesta de Trump de "tomar el control" de Gaza se enfrenta al rechazo de la comunidad internacional
- El 'youtuber' Ibai Llanos, patrocinador del Leganés en partido de Copa contra Real Madrid
- Una empleada de la OMS busca recaudar 1.000 millones para paliar la retirada de EEUU
- La CIA se amolda a reestructuración de Trump y se acoge a plan de retiros
- Nueva ofensiva del grupo rebelde M23 y tropas ruandesas en el este de RD Congo
- ¿Qué entiende Trump por "tomar el control" de Gaza?
- "No tenemos miedo", afirman residentes de la isla griega de Santorini pese a los sismos continuos
- Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud
- Detenido en España un hacker que atacó al ejército estadounidense, a la ONU y a la OTAN
- Rubio busca en Guatemala cooperación para deportaciones masivas de Trump
- Jenni Hermoso fue presionada por la Federación española para que minimizara el beso, afirma su hermano
- Francia asegura sus presupuestos sin solucionar su crisis política
- China acusa a Estados Unidos de "reprimir" a sus empresas
- El Barça no pone "excusas" en referencia a la polémica arbitral del Real Madrid
- La UE propone tasar los paquetes que ingresan al bloque
- El Kremlin tacha de "vacías" las palabras de Zelenski sobre negociar con Putin
- Trump dice que Irán "no puede tener el arma nuclear"
- La policía de Bruselas busca a hombres armados por disparos fuera de una estación del Metro
- Madrid será la sede de la Cumbre Iberoamericana de 2026
- La policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- De París a Nueva York, los grandes museos ante el reto de una gran mutación
- El líder supremo de Irán nombra al jefe de Hezbolá como su representante en Líbano
- EEUU envía de regreso a India a más de 100 migrantes indocumentados
- El beneficio de la petrolera TotalEnergies se redujo un 26% en 2024
- China urge al "diálogo" con Estados Unidos por las tensiones comerciales
- Un depósito de petróleo se incendia en Rusia tras un ataque de drones
- El grupo estadounidense de moda PVH, "decepcionado" con las sanciones chinas
- Jorge Martín sufre fracturas en un pie y una mano tras su caída en Malasia
- Policía sueca apunta a un suicidio del autor de la peor matanza de su historia
- El Servicio Postal de EEUU suspende la entrada de paquetes procedentes de China
- Karim Aga Khan IV, promotor del desarrollo y referente de un islam moderado
- El campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín, en el hospital tras una caída en Malasia
- Brasil expresa "repudio" por la "falta de respeto" a Milton Nascimento en los premios Grammy
- Hamás rechaza la propuesta "racista" de Trump de tomar Gaza y trasladar a los palestinos
- Aga Khan, líder de los musulmanes ismaelitas, muere a los 88 años
- Los rescatistas hallan los cuerpos de todas las víctimas del accidente aéreo en Washington
- Argentina apunta a un grupo mapuche y a su líder por los incendios en la Patagonia
- Reino Unido y Dinamarca discuten sobre la seguridad en el Ártico
- Un aliado de Trump conocido por comentarios racistas obtiene un alto cargo
EEUU parece matizar su propuesta para Gaza tras ola de indignación
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, pareció dar un paso atrás este miércoles después de que su propuesta de tomar el control de la Franja de Gaza provocara un gran revuelo y la advertencia del secretario general de la ONU contra una "limpieza étnica" en el territorio palestino.
Un día después de que el magnate republicano dijera que "Estados Unidos tomará el control" de Gaza y los palestinos "se irán a otros países", su gobierno pareció restar importancia al anuncio.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que Trump quería que los palestinos fueran "reubicados temporalmente" fuera de Gaza en lugar de reasentados permanentemente en países de mayoría árabe como Egipto.
"El presidente no se ha comprometido a desplegar tropas sobre el terreno en Gaza", precisó. Cuando un periodista quiso tener detalles, Leavitt respondió: "No se ha comprometido a eso todavía".
Estados Unidos "no financiará la reconstrucción de Gaza", añadió.
Trump ha sido "muy claro" en cuanto a que espera que aliados en la región, "particularmente Egipto y Jordania, acepten refugiados palestinos, temporalmente, para que podamos reconstruir sus hogares", prosiguió Leavitt.
En Guatemala, donde se encuentra de visita, el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, recalcó que "la oferta de reconstruir y de encargarse de la reconstrucción" es una propuesta "generosa" y no "hostil".
El portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, alertó sin embargo contra cualquier intento de "limpieza étnica" en Gaza.
Pese a las críticas, Trump insistió el miércoles en que "a todo el mundo le encanta" su oferta.
El magnate hizo la propuesta en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justo cuando Israel y el grupo islamista palestino Hamás negocian la "segunda fase" de un acuerdo de alto el fuego para poner fin a la guerra en Gaza.
El primer ministro israelí cree que la propuesta puede "cambiar la historia".
Netanyahu depende de sus alianzas con fuerzas políticas que sueñan con reinstaurar colonias en la Franja, de donde Israel se retiró unilateralmente en 2005 por decisión del entonces primer ministro, Ariel Sharon.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, del ultraderechista Partido Sionista Religioso, prometió hacer todo lo posible para "enterrar definitivamente" la idea de un Estado palestino.
La idea de Trump parece imposible de concretar ya que se enfrenta a varios obstáculos: el apego de los palestinos a su tierra, la oposición de los países árabes y las reglas del derecho internacional.
- "Enterrar definitivamente" -
Hamás, que gobierna el territorio palestino desde 2007, rechazó la propuesta y un portavoz del movimiento, Abdel Latif al Qanu, la calificó de "racista (...) alineada con la extrema derecha israelí".
El movimiento palestino estima que la idea "solo echará más leña al fuego".
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, también la rechazó "enérgicamente".
"No permitiremos que se violen los derechos de nuestro pueblo", dijo Abás, a la cabeza de un ejecutivo con un poder limitado en Cisjordania.
- "Vivir o morir aquí" -
Para los palestinos, cualquier intento de obligarlos a salir de Gaza recuerda el trauma de la Nakba ("catástrofe" en árabe), el desplazamiento masivo y la expulsión de cientos de miles de personas de sus hogares tras la creación del Estado de Israel en 1948.
"Soy gazatí, mi padre y mi abuelo son originarios de aquí (...). Sólo tenemos una opción: morir o vivir aquí", afirmó Ahmed Halasa, de 41 años.
El rey jordano reiteró su oposición a "cualquier intento" de desplazamiento de la población palestina. Mediadores en el conflicto, como Egipto y Catar, también lo condenaron.
La Liga Árabe considera la propuesta una "receta para la inestabilidad", rechazada asimismo por Turquía, China, Brasil o Chile, entre otros.
Países como Francia, España y Alemania expresaron su oposición y la Unión Europea afirmó que Gaza es una "parte integral" de un futuro Estado palestino.
La guerra de Gaza comenzó con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.210 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras israelíes.
La respuesta en represalia de Israel ha dejado al menos a 47.518 fallecidos en Gaza, la mayor parte civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
burs-ser/kir/pc-an-erl/arm
S.F.Warren--AMWN